“Es la primera vez después de 6 años que los stocks globales de trigo bajan. Esto es muy positivo para nosotros porque va a implicar una mayor firmeza en los precios”, sostiene Leandro Pierbattisti, asesor de la Federación de Acopiadores.
El 10 y 11 de mayo, la Federación de Acopiadores llevará a cabo la octava edición de A Todo Trigo en Mar del Plata. Se trata del congreso que cada dos años reúne a toda la cadena agroindustrial y pone en blanco sobre negro las perspectivas del cereal. Leandro Pierbattisti es asesor de la Federación y uno de los especialistas en mercados internacionales que aportará sus conocimientos durante el encuentro. (más…)
El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén incorporó tres nuevas defensas neumáticas flotantes en el muelle de carga del giro 6, en reemplazo de las existentes de menores dimensiones y prestaciones.
El Presidente del Ente Portuario, Dr. Arturo Rojas, aseguró que “ante la reactivación del giro 6, a partir de la extensión del oleoducto y su inclusión como tercer muelle aceitero, buscamos mejorar las condiciones de trabajo y brindar mayor seguridad durante la estadía de los buques en nuestro puerto con la renovación de la infraestructura”. (más…)
La Cooperativa participará nuevamente de la mega muestra con su amplio portfolio de productos y rematará todos los animales del espacio ganadero.
Agricultores Federados Argentinos (AFA) estará presente, como desde hace seis años, en AgroActiva con el objetivo de mostrar todos los productos que ofrecen a sus asociados y a los consumidores. Además, será nuevamente la consignataria oficial dentro del espacio ganadero donde está previsto realizar remates de unos 2.000 animales. (más…)
Apenas pasadas las ocho de la mañana y a pesar de un cielo plomizo que auguraba lluvia, más de 400 productores se dieron cita en al Establecimiento de Ricardo Colonel, cercano a la ciudad de Junín, para interiorizarse en un planteo eficiente de pequeña escala en el marco de una nueva jornada a campo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El evento comenzó con una recorrida por el campo, con dos pardas técnicas (“recría sobre pasturas consociadas” y “terminación con autoconsumo”) y continuó con las disertaciones de distintos especialistas en el predio de la Sociedad Rural local. (más…)
Se trata del establecimiento de la firma Hreñuk SA, que obtuvo la certificación en normas IRAM para el proceso de secanza que realiza en su planta ubicada en la localidad de Apóstoles.
El secadero de la empresa Hreñuk SA, ubicado en la localidad de Apóstoles, fue el primero en obtener el certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) que otorga el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), en el marco del Programa que impulsa el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), orientado a optimizar la calidad del producto.
Este viernes, la empresa recibió el diploma correspondiente en la sede del IRAM, en la ciudad de Buenos Aires. “Estamos muy agradecidos al INYM que, por medio de la vinculación que tiene con IRAM, nos permitió certificar todo este proceso que está orientado a la búsqueda de una calidad superlativa de los productos que comercializamos”, expresó el contador de la firma Hreñuk SA, Rubén Henrikson, minutos después de la ceremonia. (más…)
Forma parte de las acciones dirigidas por el Ministerio de Agroindustria de la Nación para dar impulso a las alternativas de producción sustentable y diferenciada.
Como resultado del fuerte trabajo interinstitucional realizado por el Ministerio de Agroindustria, a través de la Mesa Nacional de Semillas Orgánicas, en el marco de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, se inauguró el Primer Centro de Producción de Semillas Orgánica de Argentina, en la ciudad de Las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. (más…)
Cuatro, si cuatro fueron los aumentos desde la anunciada desregulación de los combustibles en octubre de 2017; una medida celebrada en pos de la transparencia del mercado, pero que al igual que muchas otras que resultan razonables, terminan golpeando de lleno el bolsillo de los productores.
Esta vez, una suba del orden del 3% en el gasoil, que suma $1500 millones de pesos adicionales a los gastos del sector agropecuario y agroindustrial; y hay que tener en cuenta que el efecto acumulativo ya es más que importante, con índices de incrementos del 40% desde un año a esta parte, superando y por mucho los valores de la inflación. (más…)
CLIMA
Tres Arroyos
Lanzamiento de Sembrando
Juan Ouwerkerk, presidente de la Cooperativa Rural Alfa