Visita del Secretario de Agricultura a Nueva Zelandia
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria, Ricardo Negri, invitado por el ministro para Industrias Primarias de Nueva Zelandia, Nathan Guy, visitó dicho país entre el 16 y el 18 de este mes, a fin de estrechar los vínculos en temas de interés compartido.
“Apuntamos a que la Argentina y Nueva Zelandia dejen de verse como países competidores y comiencen a trabajar de manera complementaria ya que compartimos clima, estacionalidad y sistemas productivos”, afirmó Negri, explicando los motivos del viaje. Con esa visión, mantuvo reuniones con funcionarios para abordar los ejes principales de la relación: la complementariedad en la integración de las cadenas de valor, la colaboración científica-académica y el posicionamiento conjunto frente al cambio climático global. Otro de los objetivos, fue profundizar el conocimiento del sistema sanitario neozelandés, para ver que herramientas se puede adaptar en nuestro país.
Encuentros con funcionarios neozelandeses y entidades público-privadas
En el primer día de la gira por el país oceánico, el secretario Negri y el ministro Nathan Guy firmaron un Acuerdo de Cooperación Agrícola. Por su parte, el funcionario argentino afirmó “ambos países tienen intereses comunes en el aumento de valor de los productos agrícolas y en abordar los problemas asociados con ser grandes exportadores de alimentos. Por esto, buscamos potenciar la capacidad logística de Nueva Zelanda y que funcione como una plataforma de distribución para nuestros productos de alto valor agregado”.
El Secretario visitó también el centro de investigaciones sobre cambio climático y gases de efecto invernadero emitidos por la actividad agrícola NZAGRC (por sus siglas en inglés); donde se reunió con el líder del programa de investigación sobre el metano, el Dr. Peter Janssen, con quien se interiorizó sobre los avances neozelandeses para la mitigación de los gases generados por el sector agropecuario. Al respecto, Negri dijo “fue una visita interesante, fundamentalmente para continuar analizando sistemas de producción en conjunto con ellos”.
Acompañado por el Embajador de la Argentina en Nueva Zelandia, Fausto López Crocet, visitó la Universidad de Massey, en la cual mantuvieron una charla con estudiantes y profesores argentinos que residen en aquel país, con el objetivo de fortalecer los vínculos en el campo de la investigación y el desarrollo en el sector.
El en segundo día de su visita a Nueva Zelandia, Negri se reunió con su contraparte, el director general del Ministerio de Industrias Primarias, Martyn Dunne, y su equipo para analizar áreas concretas de cooperación bilateral.
Luego participó de una mesa redonda junto a funcionarios de varios Ministerios de Nueva Zelandia y entidades representativas del sector, tales como: MPI, NZTE, Beef and Lamb, Fonterra, DCANZ, Meat Industry Assoc, Pipfruit NZ y Dairy NZ, donde se analizó temas económicos con el fin de fomentar las inversiones y el comercio internacional de ambos países.
Por último, el Secretario estuvo con el representante especial de la Alianza Global de Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura, Hayden Montgomery; universidades y otras organizaciones científicas y de formación de agricultores, New Zealand Trade and Enterprise, y asociaciones del sector ganadero, hablando acerca del rol de la ciencia y la innovación en el sector agropecuario y pesquero.
“La reunión fue para pensar en un sistema de colaboración. Fue muy positiva, ellos podrán proveernos de algunas tecnologías que nosotros no tenemos y viceversa y en un esquema de colaboración más profundo para copiar lo que ellos están haciendo bien en proteína animal y nosotros aportar lo que estamos haciendo en producción de granos. Esto nos va a permitir trabajar para ser proveedores globales, sobre todo, de proteína animal”, finalizó.