Hoy estamos inaugurando nuestra septuagésima segunda exposición agrícola ganadera e industrial. Y tengo la enorme satisfacción de volver a dirigirme a todos ustedes como presidente de esta querida entidad.
Los tiempos han cambiado y hoy estamos en una etapa de propuestas y no de protestas, vamos por buen camino, no es el camino más fácil, pero es el que nos puede devolver al lugar que en algún momento ocupamos. El camino del populismo nos llevó a la situación en que estamos.
Los productores agropecuarios debemos seguir trabajando, produciendo, investigando, incorporando nuevas tecnologías para ser cada vez más eficientes, invirtiendo, arriesgando, agregando valor a los sectores productivos porque el campo y esta nueva generación de dirigentes se siente protagonista de este verdadero desafío.
Debemos ser responsables en cuanto a las buenas prácticas agrícolas, al cuidado de la tierra y al manejo de la misma. Pero sin caer en planteos agoreros y apocalípticos que pretendan frenar la producción en nombre de una imaginaria pureza ambiental que viene más del lado de la ideología que del realismo y la sensatez.
Hay temas que preocupan y se debe trabajar sobre ellos, como es el de la excesiva presión impositiva que todavía aqueja al sector. Un sistema impositivo arcaico con muchos y distorsionados impuestos que hacen difícil y caro producir. Que nos deja descolocados frente a nuestros competidores para exportar. Terminar con los impuestos disfrazados de tasas. Y las aduanas internas. Con las excesivas cargas sociales que son un círculo vicioso que lo único que logran es poner en jaque al empleo registrado. Estos son problemas que este gobierno tiene que atacar a la brevedad.
Pero no tenemos que olvidar que después de todo lo que vivimos si hay algo que debemos tener claro es que no podemos volver al pasado, al desprecio por las instituciones, a la mentira, a la demagogia, a la impunidad para los corruptos, a la estafa como recurso político. Eso es volver a generar pobreza. Solo hay progreso donde no se repiten los errores del pasado.
Queremos un país próspero productivo competitivo y solidario.
Debemos seguir consolidando el gremialismo rural. Los productores tenemos que participar e involucrarnos más ya sea en las asociaciones rurales, en la actividad política para aquellos que tienen vocación y en las demás entidades de la sociedad.
Quiero agradecer especialmente a nuestro intendente Carlos Berterret y a su equipo de colaboradores por toda la ayuda que siempre nos brindan para la realización de esta muestra. A los señores cabañeros y expositores que todos los años nos acompañan. A las subcomisiones de equitación y equinoterapia, a los auspiciantes. Porque para llevar a cabo esta muestra se necesita del esfuerzo de mucha gente, a todos ellos muchas pero muchas gracias