AXION energy presentó su nueva plataforma diésel, con menos de 10 ppm de azufre en sus dos calidades en todas las estaciones de servicio del país. Millonaria inversión para ser la primera y única compañía en hacerlo.
Desde el 1 de abril las estaciones AXION energy de todo el país ya no ofrecerán un diésel que contenga más de 10 partes por millón de azufre, en línea con el camino que se trazó de elaborar productos innovadores y de mayor calidad del mercado. Su AXION DIESEL X10 desplazó de los surtidores al diesel común de 500 partes por millón para igualar en tecnología a cualquier otro diésel premium de otras empresas del mercado, pero a un menor precio, a la vez que mantiene su QUANTIUM DIESEL X10 como el diésel de mayor calidad del mercado. (más…)
El 31 de marzo pasado cerró la convocatoria para los proyectos asociativos de huerta y de construcción de tubos de hormigón correspondientes al Programa Municipal de la Promoción del Trabajo Asociativo y Abastecimiento Local.
Las inscripciones a estos proyectos estuvieron abiertas durante todo el mes de marzo y fue “muy buena la respuesta de la gente, se inscribieron 91 personas, 29 son mujeres y el resto hombres, entre 18 y 24 años de edad, incluso hasta gente de 60 años que también se anotó”, detalló Oscar Rossi, Secretario de Desarrollo que, junto a Gabriel Tellaeche, Director de Producción, realizaron un análisis de la convocatoria. (más…)
Desde FMC sostienen que las estrategias para frenar la aparición de especies difíciles deben ajustarse a partir del fin de la campaña gruesa e inicio de la fina.
La cosecha de maíz tiene un avance del ocho por ciento y la de soja, de apenas uno por ciento a nivel nacional, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Por eso, con un progreso tan incipiente y que muestra un retraso frente al del año pasado, quizás suene apresurado comenzar a trazar los primeros esbozos sobre lo que se viene para la siembra de cultivos invernales. (más…)
El semillero presentó su portfolio de variedades y anunció que comenzó a multiplicar un nuevo material capaz de lograr los 12.000 kg/ha si se dan las condiciones necesarias.
El crecimiento del trigo en la Argentina tiene grabado a fuego el aporte de Nidera a lo largo de su historia. El equilibrio entre calidad genética, sanidad y potencial de rinde combinado con una recomendación adecuada para cada ambiente productivo es lo que mantiene hoy a los trigos del semillero en el podio de los preferidos. (más…)
La siembra fina está próxima a comenzar y es un momento en el que se genera una lluvia de interrogantes en torno a la génesis de todo: la semilla.
Cuál es la variedad de trigo adecuada para un lote determinado según la fecha de siembra, la sanidad y la fertilización es una de las preguntas que surgen. Sucede que en la semilla están reflejados años de investigación, que encierran los mejores genes que llevan un nombre y apellido propio para hacerse fuerte durante todo el ciclo en el lote. (más…)
La propuesta es de carácter regional y es una capacitación articulada entre el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, la FACEPT y el CEPT Nº 3 Don Alfredo, con el apoyo de la Dirección de Producción del Municipio de Coronel Pringles.
Los detalles del curso regional anual sobre Horticultura Agroecológica lo dieron Gabriel Tellaeche, Director de Producción y Osvaldo Lalanne, Director del Centro Educativo para la Producción Total. (más…)
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires presentó el prototipo de mini rotoenfardadora de arrastre compacta, diseñada especialmente para la agricultura familiar, en la Chacra Experimental Chascomús.
“El desarrollo tecnológico y el conocimiento son pilares claves de nuestra política. Creemos que acercar a los productores herramientas innovadoras, nuevas técnicas y estrategias que les permitan mejorar y potenciar su actividad es fundamental, y en esto nuestras Chacras Experimentales juegan un papel muy importante”, señaló el ministro Javier Rodríguez. (más…)
En el marco de las acciones direccionadas a lograr yerbales sustentables, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio del Agro y la Producción, junto a los productores, llevan adelante experiencias de uso de un fertilizante natural, cedido por el Gobierno de Misiones, en distintas chacras de Misiones. (más…)
En un hecho sin precedentes la empresa con sede en Venado Tuerto transmitió en directo la primera cosecha de Soja Enlist E3
En Venado Tuerto, en un campo situado sobre la ruta 8 en una transmisión inédita a través de Facebook, STINE SEMILLAS mostró en vivo el rinde y la calidad del germoplasma líder mundial con la nueva tecnología ENLIST E3. La transmisión contó con la conducción de Ricardo Bindi y lo acompañaron Manuel Rosasco responsable de Marketing y Jaime Del Pino Director comercial de la compañía. (más…)
A pesar de no contar con créditos específicos para ampliación y mejoras de las industrias, los empresarios encaran nuevas obras para ampliar su capacidad productiva (más…)
En el marco de las acciones de comunicación en ese mercado, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) es sponsor oficial de uno de los torneos más importantes del mundo. (más…)
La Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos informa que desde la Fundación Campo Limpio se realiza una auditoría del Centro de Acopio Transitorio de envases vacíos de agroquímicos la cual arrojó como resultado que cumple con los requisitos para su funcionamiento siendo el CAT de Tres Arroyos, el mejor presentado de la Provincia de Buenos Aires. (más…)
Zona N° 1 – La Sortija: Se repasó desde la Ruta Provincial Nº 85 hasta la Hidalguía Grande, desde la mencionada ruta hasta lo de Tiracho pasando por la Hidalguía Chica. Luego se realizaron trabajos de repaso desde el monte de El Brasero hasta lo de Duhalde. Finalmente, se trabajó desde lo de Tiracho hasta el campo de Zubillaga. (más…)