Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities, estuvo presente en Expoagro 2022 edición YPF Agro donde acercó a todos los visitantes su revolucionaria propuesta de tokenizar o convertir en criptoactivos, cultivos reales como soja (SOYA), maíz (CORA) y trigo (WHEA).
La gran novedad, es que en conjunto con Santander, presentaron los préstamos garantizados en criptoactivos. Este producto digital permitirá a los agricultores y al sector agro tener un acceso fácil y fluido a un nuevo sistema de financiación, ampliando la capacidad crediticia al utilizar activos tokenizados.
Por otro lado, el jueves 10 en el auditorio Agrícola, Eduardo Novillo Astrada (CEO) y Ariel Scaliter (CTO) brindaron una charla frente a más de 50 asistentes sobre los beneficios y usabilidad a la hora convertir los granos criptoactivos.
Los cofundadores expresaron que esta novedosa propuesta está cambiando y revolucionando el ecosistema agro argentino. Por ese motivo, también ofrecieron descuentos de hasta un 8% en todas las compras transaccionadas con agrotokens.
Durante su participación en Expoagro, el equipo de Agrotoken generó diversos encuentros en su stand con productores y grupos CREA, y logró concretar importantes operaciones, lo que demuestra el potencial e interés de los productores que se hicieron presentes.
En tanto, junto a EDP Agro, se realizó la presentación de Agrotoken: Modelo de Negocios. Otras de las actividades previstas fue también una charla en el stand de Puma Energy, que además, ofreció de modo exclusivo durante la muestra la facilidad de adquirir productos como combustibles y lubricantes, y abonarlos con un descuento de hasta un 4% con agrotokens. Algo similar ofreció Río Uruguay Seguros. La compañía aseguradora realizó un descuento de hasta un 50% en contrataciones que fueran abonados con tokens.
Cabe recordar que la empresa junto con el Grupo Matba Rofex idearon tres índices para los granos soja, maíz y trigo. Se trata de los primeros indicadores de referencia del precio de los tokens y su diseño refleja en tiempo real el valor para los granos en Rosario y se puede consultar en agrotoken.io