Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al cuarto mes del año 2019 alcanzaron un valor de aproximadamente 191,5 millones de dólares, resultando (+35,6%) superiores a los 138,2 millones de dólares obtenidos en abril del año 2018. El precio promedio de exportación correspondiente al cuarto mes del año 2019 es moderadamente inferior, (-7,2%), al observado a lo largo del mes de abril del año 2018. Además, el precio promedio de las exportaciones de carne bovina de abril de 2019 resultó moderadamente inferior, (-5,9%), en relación al registrado en el mes de marzo del corriente año. Como consecuencia de la tendencia moderadamente negativa de los precios, que tuvieron una variación del (-7,2%) al comparar los meses de abril de los años 2018 y 2019, se produjo una suba significativa, del (+38,6%) en el valor obtenido, que quedó por debajo de una mayor expansión interanual, del (+49,3%), en los volúmenes exportados.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo de los últimos doce meses, desde mayo de 2018 a abril de 2019, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 607 mil toneladas equivalente res con hueso. En abril de 2019, las ventas al exterior de carne bovina, se ubicaron en niveles significativamente superiores, (+14,7%), a los de marzo de 2019; y también resultaron significativamente superiores, (+49,3%), a las de abril del año 2018, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras). En un contexto más amplio, tomando como base de comparación el promedio de exportaciones para los meses de abril de los años 2001 a 2010, el registrado en el cuarto mes del año 2019 representa aproximadamente el 196% del volumen medio registrado para el mes en cuestión a lo largo de la década anterior.
En síntesis, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes al abril de 2019 totalizaron 36.8451 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 191,5 millones de dólares. El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente u$s 8.935 para los cortes enfriados sin hueso; y de unos u$s 4.450 para los cortes congelados sin hueso. Estos precios han sido levemente inferiores, (-0,9%), a los registrados durante el cuarto mes del año 2018 para los cortes enfriados; y resultaron (+0,1%) superiores a los del abril de 2018 en el caso de los cortes congelados. El precio promedio de abril de 2019 cae moderadamente con respecto a marzo de 2019, (-5,9%), y cae con respecto a abril del año 2018, (-7,2%).
1 Para el presente informe se utilizan datos obtenidos del sistema de comercio exterior de INDEC.
La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros cuatro meses del año 2019 con aproximadamente 93 mil toneladas, seguido por Chile, 9,4 mil toneladas, y luego por Israel, 9,1 mil toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo ha sido China, que representa un (56,7%) del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Alemania (10,7%), e Israel (9,1%).
Tabla nº 1: Argentina – Exportaciones 2018/2019 – Carne Enfriada, Congelada y Procesada
– (No se incluyen menudencias) -Destinos – Volumen en Toneladas peso producto.
País | 4 Meses 2018 | 4 Meses 2019 | Var. % 2019/2018 | Participación (%) 2019 |
China | 48.630 | 92.727 | 90,7% | 69,2% |
Chile | 9.372 | 9.422 | 0,5% | 7,0% |
Israel | 9.076 | 9.124 | 0,5% | 6,8% |
Alemania | 7.877 | 7.168 | -9,0% | 5,3% |
Rusia | 9.968 | 4.628 | -53,6% | 3,5% |
Países Bajos | 4.140 | 3.802 | -8,2% | 2,8% |
Brasil | 2.587 | 2.459 | -4,9% | 1,8% |
Italia | 1.667 | 1.995 | 19,7% | 1,5% |
Hong Kong | 738 | 239 | -67,7% | 0,2% |
Otros | 3.638 | 2.444 | -32,8% | 1,8% |
TOTAL | 97.693 | 134.009 | 37,2% |
Fuente: INDEC
Si se comparan los embarques de los primeros cuatro meses del año 2019 con los correspondientes al mismo periodo del año 2018, estos mostraron un comportamiento variado en relación a los niveles de actividad que se habían registrado en los principales destinos durante aquel período. Solamente China e Italia muestran un crecimiento; Chile e Israel se mantienen relativamente estables, y se observa un comportamiento moderadamente contractivo de los despachos hacia Brasil, Alemania y los Países Bajos. Rusia y Hong Kong muestran caídas de magnitud en los volúmenes de carne argentina demandados. El grupo de otros destinos, cae significativamente, a una tasa del (-32,8%). La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se ha vuelto determinante, y en el último mes de abril, representaron tres cuartas partes de los envíos.
Las exportaciones de carne vacuna argentina se incrementaron en 36 mil toneladas al comparar los primeros cuatro meses de los últimos dos años. De ese volumen adicional, cerca de 44 mil toneladas (21% superior a todo el volumen adicional) tuvieron como destino a China; y 0,3 mil toneladas (1% del volumen adicional) tuvieron como destino a Italia. China representa el 121% del incremento de las ventas al exterior de carne bovina observado a lo largo de los primeros cuatro meses del año 2019, en relación al mismo periodo del año 2018, ya que el resto de los destinos en conjunto acumulan una caída equivalente a 7,8 mil toneladas.
Gráfico nº 1: Argentina – Exportaciones de Carne Enfriada, Congelada y Procesada – enero a abril 2019 -Destino de los volúmenes exportados.
Exportaciones 2019 -Participación en el
volumen por destino
Tabla nº 2: Argentina – Exportaciones 2018/2019 – Carne Enfriada, Congelada y Procesada
– (No se incluyen menudencias) -Destinos – Valor en Miles de Dólares
País | 4 Meses 2018 | 4 Meses 2019 | Var. % 2019/2018 | Participación (%) 2019 |
China | 212.001 | 391.355 | 84,6% | 56,7% |
Alemania | 87.871 | 73.865 | -15,9% | 10,7% |
Israel | 59.119 | 62.954 | 6,5% | 9,1% |
Chile | 55.949 | 50.649 | -9,5% | 7,3% |
Países Bajos | 46.154 | 40.289 | -12,7% | 5,8% |
Italia | 17.563 | 19.442 | 10,7% | 2,8% |
Brasil | 24.545 | 18.700 | -23,8% | 2,7% |
Rusia | 36.429 | 15.326 | -57,9% | 2,2% |
Hong Kong | 1.792 | 381 | -78,7% | 0,1% |
Otros | 22.129 | 17.045 | -23,0% | 2,5% |
TOTAL | 563.552 | 690.006 | 22,4% |
Fuente: INDEC
El valor de las exportaciones de carne vacuna obtenido en abril de 2019 mostró una suba moderada, del (+8,0%), con respecto al mes anterior, que resultó de menor magnitud en relación a la suba del (+14,7%) mostrada por los volúmenes. En relación al mes de marzo de 2019, durante abril del corriente año, se observaron precios con una moderada tendencia a la baja, (-5,9%).
Dentro de la Unión Europea, en Alemania, se dio entre abril de 2018 y el cuarto mes del año 2019 un escenario de precios con una tendencia moderada al alza, que mostraron una variación positiva del (+3,9%). En Israel, los precios mostraron alzas moderadas al comparar los meses de abril de los últimos dos años (+9,9%); mientras que en el caso de Chile, los precios exhibieron una moderada caída interanual del (-5,9%). En China se observa una caída leve de los precios promedio del (-1,7%) en los últimos doce meses; mientras que en Rusia los precios caen en un (-9,8%) en el mismo período de tiempo.
Tabla nº 3: Argentina – Exportaciones de carne vacuna enfriada, congelada y procesada Destinos – Precio FOB en u$s/tn.
País | 4 M 2018 | 4 M 2019 | Var% 2019/18 | Abr-18 | Abr-19 | Var. % anual |
China | $ 4.359 | $ 4.221 | -3,2% | $ 4.397 | $ 4.322 | -1,7% |
Alemania | $ 11.155 | $ 10.304 | -7,6% | $ 11.527 | $ 11.982 | 3,9% |
Israel | $ 6.514 | $ 6.899 | 5,9% | $ 6.533 | $ 7.182 | 9,9% |
Chile | $ 5.970 | $ 5.375 | -10,0% | $ 5.886 | $ 5.537 | -5,9% |
Países Bajos | $ 11.148 | $ 10.597 | -4,9% | $ 12.039 | $ 12.280 | 2,0% |
Italia | $ 10.537 | $ 9.743 | -7,5% | $ 11.937 | $ 11.633 | -2,5% |
Brasil | $ 9.489 | $ 7.605 | -19,9% | $ 9.132 | $ 7.936 | -13,1% |
Rusia | $ 3.655 | $ 3.312 | -9,4% | $ 3.596 | $ 3.243 | -9,8% |
Hong Kong | $ 2.428 | $ 1.599 | -34,2% | $ 4.123 | $ 12.776 | |
TOTAL | $ 5.769 | $ 5.149 | -10,7% | $ 5.599 | $ 5.197 | -7,2% |
Si analizamos el tipo de mercadería embarcada en el mes de abril de 2019, se observa, en relación al mes anterior, un comportamiento significativamente contractivo de los volúmenes exportados de carne enfriada (-21,7%); y, se verifica una suba significativa de los volúmenes exportados de carne congelada sin hueso (+27,0%).
Gráfico nº 2: Principales productos exportados en volumen, año 2019:
PROCESADA 0,1%
CONG C/H 0,3%
De los aproximadamente 191,5 millones de dólares ingresados por exportaciones de carne vacuna en abril de 2019, el 28,6% se originó en los cortes enfriados sin hueso, la posición arancelaria que incluye a los productos de mayor valor, entre ellos los cortes Hilton. Los cortes congelados sin hueso aportaron el 71,4% de las divisas ingresadas durante el último mes de abril.
Comparadas con las ventas externas del cuarto mes del año 2018, el valor de los embarques correspondientes a las posiciones arancelarias de carne enfriada sin hueso del mes de abril de 2019 resultaron un (-3,2%) inferiores; por otra parte, en el caso de la carne congelada sin hueso, se registró una suba interanual cercana al (+67,8%). Las exportaciones de abril de 2019 muestran un avance significativo, de alrededor de un (+38,6%), en valor, en relación a las del mismo mes del año anterior.
Gráfico nº 3: Principales productos exportados en valor, año 2019:
Tabla nº 4: Exportaciones de carne vacuna argentina en el año 2019:
Mes | Volumen (Ton. Peso Producto) | Volumen (Ton. Res c/h) | Valor (miles de u$s) |
Enero | 32.765 | 49.055 | 159.250 |
Febrero | 32.282 | 48.509 | 161.928 |
Marzo | 32.118 | 48.131 | 177.353 |
Abril | 36.845 | 55.267 | 191.475 |
Mayo | |||
Junio | |||
Julio | |||
Agosto | |||
Septiembre | |||
Octubre | |||
Noviembre | |||
Diciembre | |||
Total | 134.009 | 200.962 | 690.006 |
Durante los primeros cuatro meses del año 2019, se registraron exportaciones de carne bovina enfriada, congelada y procesada por aproximadamente 134 mil toneladas peso producto. Utilizando los factores de conversión a toneladas res que habitualmente usa la Secretaría de Agroindustria de la Nación2, se exportaron durante el período alrededor de 201
2 Factores de conversión de tonelada peso producto a tonelada res con hueso: carne riada o congelada con hueso 1,05; carne enfriada o congelada sin hueso 1,5; carne procesada 2,5.
mil toneladas equivalente res con hueso. A lo largo de los primeros cuatro meses de 2019, ingresaron al país divisas por un valor cercano a los 690 millones de dólares por exportaciones de carne vacuna. La exportación representó el 22,6% de la producción de carne bovina obtenida en el mes de abril de 2019.
El volumen exportado mensual promedio del año 2019 se ubica en 50,2 mil toneladas res con hueso, que resulta moderadamente superior, (+9%), al volumen promedio mensual del año 2018, que había resultado de 46,0 mil toneladas res con hueso.
Gráfico nº 4: Argentina, exportaciones mensuales de carne bovina, en toneladas res con hueso:
Informe elaborado por el área de información económica y estadística –IPCVA Mayo de 2019.