El brotado precosecha de los granos del cultivo causa pérdidas enormes. Investigadores de la FAUBA y el CONICET detectaron la porción de ADN responsable y lograron generar plantas resistentes a este inconveniente. Surge de una alianza estratégica público-privada.
(más…)
En un día que nos invita a reflexionar sobre el valor de un recurso estratégico para la vida, Profertil renueva su compromiso con la tierra argentina y con la importancia de brindarle los cuidados necesarios para garantizar un mañana más sostenible.
El suelo es mucho más que la base de la producción agropecuaria: es el pilar silencioso que sostiene la seguridad alimentaria y la biodiversidad del mundo. Por eso, esta fecha se presenta cada año como una nueva oportunidad para reflexionar, actuar y avanzar hacia un sistema que combine productividad con cuidado ambiental. (más…)
Los ensayos a campo mostraron que una formulación con zinc al 7% puede lograr hasta 14,3% más rinde.
En el Centro Agroexperimental PT Farm, ubicado en Carmen de Areco, EcoFertil llevó adelante un ensayo para evaluar el comportamiento de dos tratamientos para semillas. El objetivo fue medir su impacto en distintas etapas del desarrollo del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, con miras a definir estrategias comerciales para sus productos. (más…)
Avanzando sobre la cosecha de la fecha tardía de maíz, ILLINOIS está revisando los principales aspectos de la sanidad de su genética de esa ventana de siembra. Sin problemas sanitarios severos y con la posibilidad de un nuevo ciclo muy apto para el tardío, los híbridos ILLINOIS nuevamente “impulsarán el campo” de los productores.
En el último día de Caminos y Sabores edición BNA, la feria gastronómica más federal del país, se vivió uno de los momentos más esperados por los amantes del dulce: la entrega de premios de la 2ª edición de la Copa Alfajor Argentino, un certamen que celebra la calidad, la creatividad y la pasión de los productores de alfajores artesanales.
Este concurso exclusivo para expositores reunió a participantes de diferentes regiones del país. Este año, tuvo tres categorías: Alfajor Regional, Alfajor tipo Marplatense y, como novedad 2025, se sumó el Alfajor con cobertura de chocolate blanco. (más…)
Desde preparaciones ancestrales hasta reinterpretaciones contemporáneas, en un ambiente cargado de aromas, sabores y emociones, las cocinas del Gran Mercado argentino reflejaron una vez más la riqueza gastronómica argentina, en un escenario donde el alimento es puente entre culturas, generaciones y paisajes. Siempre con un público entusiasta y participativo, la jornada contó con la participación de reconocidos chefs y cocineros que en cada receta compartieron no solo técnicas y productos, sino también relatos profundamente ligados a su identidad y territorio. (más…)
A un año de su histórico lanzamiento en Argentina —el primer registro a nivel mundial—, Empera® se consolida como una herramienta clave frente a los desafíos crecientes del control de malezas resistentes en el campo
Esta solución, sin competencia directa en el mercado, marca un hito en el segundo año comercial del producto y reafirma el compromiso de la compañía con la innovación y la sustentabilidad en el agro argentino. (más…)
Un jurado de expertos en análisis sensorial de la FAUBA seleccionó a los mejores en las categorías: Gin Argentino, Miel de abeja, Queso de vaca pasta semidura, Salame picado grueso, Dulce de leche familiar, Aceite de oliva virgen extra y Yerba mate con palo.
Del 17 al 27 de julio, de 9 a 20 hs, vuelve una de las propuestas más esperadas del invierno porteño: la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural. (más…)
Con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales quedó inaugurado El Gran Mercado Argentino, que reúne a más de 550 emprendedores de todo el país, hasta el 6 de julio en La Rural. El himno nacional fue entonado por Javier Calamaro. (más…)
Este número representa, además, un aumento del 68,4?% respecto a 2023 y consolida un proceso sin precedentes de simplificación y actualización del Código.
Argentina alcanzó, durante el primer semestre de 2025, un hito clave en la modernización del marco regulatorio de la producción de alimentos, con la aprobación conjunta de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación y la Secretaría de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación de 32 resoluciones referentes al Código Alimentario Argentino (CAA). (más…)
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tres Arroyos participó el sábado 5 de julio en la 19ª edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas y turísticas más importantes del país, que se llevó a cabo en La Rural de Palermo (CABA).
Durante la jornada se promocionaron los destinos turísticos del partido, así como las principales actividades y eventos programados para las vacaciones de invierno, haciendo hincapié en las propuestas culturales, recreativas y naturales que ofrece el distrito. (más…)
FMC, líder en soluciones para la protección de cultivos, destacó la importancia técnica de sus productos destinados al manejo de malezas y la optimización de las aplicaciones agrícolas. (más…)
Un estudio en Carlos Casares revela el impacto de las labranzas ocasionales sobre la presión de malezas en lotes con más de 20 años en directa
Una investigación reciente puso en jaque una creencia cada vez más extendida en el Agro: que la labranza ocasional puede ser una herramienta útil para controlar malezas en sistemas de siembra directa de larga data. (más…)
Continúa el trabajo de simplificación normativa para dar previsibilidad al sector agroindustrial argentino.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Resolución N°119/2025, derogó 28 normas de la cadena ganadera, que por su antigüedad o falta de aplicabilidad, ya no respondían al funcionamiento actual de la industria. (más…)
A solicitud de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), se concretó hoy una reunión con funcionarios nacionales de Vialidad, Transporte y Agricultura en la sede del Ministerio de Economía, para abordar temas relacionados con el mal estado de obras y rutas nacionales, así como la situación de la Cuenca del Salado, que afectan seriamente a los productores de todo el país. (más…)
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, en línea con las políticas de fortalecimiento del sector agropecuario, autorizó ?mediante las disposiciones 113/2025 y 115/2025? la comercialización de dos nuevos eventos transgénicos uno de maíz y otro de soja, que incorporan innovaciones significativas para el sistema productivo nacional. (más…)
El 30 de junio, justo un día antes de que se incrementaran los derechos de exportación (DEX) —con el consiguiente aluvión de anotaciones anticipadas de DJVE a alícuotas menores (una suerte de remake del “dólar soja”)—, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) comunicó oficialmente la desestimación de la denuncia presentada por CARBAP en septiembre de 2023. La denuncia advertía sobre una posible cartelización en el sector exportador de granos y reclamaba mayor transparencia en la formación de precios y en el funcionamiento del mercado. (más…)
Tras el crecimiento del último año y ante los pronósticos de una suba del área de siembra por las buenas perspectivas climáticas, de precios y márgenes, la semillera apela a los productores a tomar la decisión estratégica de ir más allá. Una paleta de híbridos para cada una de las regiones productivas y el acompañamiento técnico a lo largo de todo el ciclo, las fortalezas de la compañía.
La nueva campaña de girasol llega con condiciones que invitan a dar un paso más. Precios internacionales en recuperación, márgenes competitivos y un buen pronóstico climático, hacen prever una suba de la superficie de siembra en la Argentina. (más…)