Hace casi dos siglos que la misma familia administra el molino con dedicación, con el compromiso y orgullo de intentar hacer lo mejor, transmitido de generación en generación.
Una empresa y una familia que ha dejado su huella en la molinería argentina por más de 170 años. La historia de Molinos Cabodi está directamente relacionada a la perseverancia y el progreso de desarrollo nacional. La compañía tiene un legado que atraviesa seis generaciones de la misma familia, produciendo harinas de trigo de la más alta calidad. (más…)
La cadena de la oleaginosa pidió un cambio de políticas que permita recuperar el área del cultivo e incorporar tecnología para lograr una intensificación sostenible y un salto en las exportaciones. (más…)
Con el lema “La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja”, en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias. (más…)
La Misión Permanente de Argentina en Ginebra, informa que el día de la fecha, en el marco del Foro Público de la Organización Mundial del Comercio (OMC), organizó, con el acompañamiento de IICA, el evento “Synergies in Bio-Digital Agri Innovation in Argentina” mediante el cual se expuso sobre el impacto de la innovación bio-digital en el sector agrícola argentino y su relevancia a nivel global. (más…)
Una tecnología pionera está marcando la diferencia en la producción de maní, al coinocular 3 microorganismos mediante tratamiento profesional de semillas.
La coinoculación es una práctica que ha demostrado su impacto positivo en el desarrollo de múltiples cultivos. En el caso del maní, esta técnica, que ha sido implementada con éxito durante la última década, se consolida como una tecnología verde con un importante impacto en rendimiento al mismo tiempo que un impacto ambiental significativamente bajo. (más…)
La clave para asegurar el éxito en el maíz 23/24 estará en ajustar fecha de siembra en base a agua útil y aceitar fertilización.
Las expectativas de la nueva campaña 2023/2024 son alentadoras gracias al pronóstico de un año húmedo. Sin embargo, “el Niño” aún no llega, y la disponibilidad hídrica en el suelo es motivo de gran preocupación. En su paso por Agenda Aapresid, los especialistas Gustavo Ferraris (INTA) y Pablo Bollatti (Agro Sustentable) comentaron las claves para afrontar los desafíos de esta nueva campaña de maíz que ya está en marcha. (más…)
A través de Ferrero Tractores, la marca realizó una jornada especial repleta de maquinaria agrícola y tecnología de calidad para más de 500 productores.
New Holland, marca de CNH Industrial, acompañó a su concesionario oficial de la provincia de Buenos Aires, Ferrero Tractores, en un especial encuentro con clientes. (más…)
Se realizará entre el 1° y el 6 de diciembre, uniendo la Argentina con Chile. Participarán más de 4.500 corredores de 35 países. El trail y la carne serán los protagonistas centrales de estos 100 kilómetros en la Cordillera de los Andes.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será main sponsor de El Cruce 2023, una de las carreras de aventura más importantes del mundo, que se llevará a cabo entre el 1 y el 6 de diciembre en Bariloche. (más…)
Podrá procesar hasta 5.000 kilos de plásticos por día y producir 3.600 kilos de pellets que serán reutilizados por la industria.
Pellet de PEAD (polietileno de alta densidad) producido en la planta de Daser Agro (más…)
Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA y de Acsoja – evaluó la calidad de porotos de soja en ocho zonas productivas del país. Resultados preliminares determinaron que existen diferencias significativas entre algunas regiones respecto a promedios de proteína, aceite y Profat –suma del contenido de proteína y aceite promedio–. (más…)
La tecnología y la capacitación para aprovechar sus ventajas son hoy los principales aliados de la rentabilidad. Los jóvenes profesionales están llamados a ser protagonistas de este partido, en el que Argentina tiene mucho para aportar. (más…)
La solución, indicada para la post emergencia del cultivo, permite un manejo más eficiente de las malezas de hoja ancha y gramíneas, contribuyendo a reducir la generación de resistencia.
En la última edición del Congreso Argentino de Malezas organizado por ASACIM (Asociación Civil Argentina de Ciencia de las Malezas) en Mar del Plata, Syngenta presentó ELUMIS®, su herbicida selectivo para el manejo de malezas en la post emergencia del cultivo de maíz, que combina la acción de dos ingredientes activos para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas. (más…)
Un estudio de la FAUBA relevó los casos de Eleusine indica, o pie de gallina, resistentes al famoso herbicida en diversos sitios de la Argentina. Hasta el momento, se dieron en seis provincias y se concentraron en el este de Tucumán y en el centro y sur de Córdoba. ¿Se puede prevenir? (más…)