A través de sus líneas de créditos la banca pública bonaerense recibió pedidos de financiamiento por más de 450 mil millones de pesos y 600 millones de dólares durante los cuatro días de la exposición. Procampo Digital registró además solicitudes de compra de insumos por otros 2.500 millones de pesos. “Estas cifras reflejan el compromiso de la banca pública bonaerense con uno de los motores productivos de la provincia”, indicó el presidente de la entidad, Juan Cuattromo.
Banco Provincia recibió 3.800 presolicitudes de crédito durante las cuatro jornadas de la muestra. La cifra representa un crecimiento de 57% en relación con la edición 2024.
Los pedidos de financiamiento en pesos alcanzaron los 450 mil millones de pesos, mientras que las líneas de crédito en dólares, con tasas de 0% para inversión y de 2,25% para capital de trabajo, superaron los 600 millones de dólares.
Por otra parte, Procampo Digital registró operaciones de compra de insumos por 2.500 millones de pesos. Esta cifra se incrementará ya que las promociones de Procampo ofrecidas en la muestra se mantendrán hasta el 31 de marzo.
“Estos números son el resultado de una oferta de financiamiento pensada en función de las necesidades de las y los productores y reflejan el compromiso de la banca pública bonaerense con uno de los motores productivos de la provincia”, expresó Juan Cuattromo, titular de la entidad financiera.
Y añadió: “Expoagro es el encuentro de negocios más importante del sector agroindustrial y nuestra propuesta busca potenciar toda la cadena de valor. Por eso ofrecemos tasas diferenciales para la compra de maquinaria producida en la provincia de Buenos Aires y para la adquisición de bienes de capital que promuevan una producción sostenible”.
Durante los cuatro días que duró la muestra, más de 10 mil personas visitaron el stand de Banco Provincia para solicitar financiamiento y participar de las distintas actividades. Hubo mateadas, charlas sobre compostaje y sobre educación financiera y juegos para toda la familia.