Más kg de carne, más nutrientes y menos malezas: experiencias exitosas de Regional de Aapresid muestran que los cultivos de servicios con pastoreo cierran por todos lados. (más…)
De cara a la próxima campaña, productores Aapresid dan tips de manejo para el litoral y oeste del país. ¿Cómo maximizar sus beneficios cuidando agua y rendimientos?
Los principales cucos a la hora de incluir cultivos de servicios (CS) invernales a las rotaciones son su consumo de agua y la penalización del rinde en el cultivo posterior. Estos miedos, fundados muchas veces en el desconocimiento, se desvanecen con manejo adecuado a cada zona, como el que pregonan productores y la Red de CS Aapresid-BASF. ¿Cuáles son las claves para aceitar el manejo de las vicias y centenos en la próxima campaña en el litoral y centro-oeste del país? (más…)
La REM de Aapresid lanza una publicación con todo lo que hay que saber para entender la dinámica de los herbicidas residuales en el suelo, maximizar sus ventajas y reducir los riesgos de su uso en sistemas de siembra directa.
Los herbicidas conocidos comúnmente como residuales deben su nombre a que sus residuos poseen actividad en el suelo durante un tiempo determinado. Dado que la mayoría se aplica antes de emerger las malezas, se los conoce también como preemergentes. (más…)
La REM de Aapresid, lanzó la 2° edición del mapeo de insectos y enfermedades en los principales cultivos del país, luego de censar la presencia, superficie tratada y tecnologías de semillas asociadas.
Por segunda vez, la REM de Aapresid, lanzó una nueva edición del mapeo de insectos y enfermedades en los principales cultivos del país, luego de censar la presencia, superficie tratada y tecnologías de semillas asociadas. (más…)
La evolución de sistemas exclusivamente ganaderos a planteos mixtos o agrícolas, trae un cambio de paradigma a la hora de manejar las producciones invernales. Antes pensábamos al verdeo con único destino como forraje o grano, pero ahora sabemos que como cultivos de servicios son mucho más que eso: participan en la fijación biológica de nitrógeno (N), el control de malezas, el secuestro del carbono en la materia orgánica (MO) del suelo, en la mejora de propiedades físicas del suelo, en la retención de nutrientes en el sistema y su exportación a la producción de carne, entre otros. (más…)
La Red presentó los resultados de la campaña 2021/22 con un análisis en 21 sitios en todo el país.
La Red de Cultivos de Servicios de Aapresid-BASF lleva más de cuatro años generando información y nuevo conocimiento para el manejo de cultivos de servicios (CS) en el país, una herramienta cuya adopción viene creciendo en los últimos años. (más…)
La Red de Maíz del Sur de Buenos Aires de Aapresid publicó su informe con ensayos de fertilización con rindes de hasta 12.800 kg que posicionan al cultivo como aliado estratégico en la región.
El avance del maíz tardío en ambientes del sur de Buenos Aires y la alta probabilidad de obtener respuesta al agregado de fertilizantes nitrogenados hacen que este sea uno de los nutrientes más utilizados. (más…)
Frente a otra campaña desafiante, especialistas advierten en qué enfermedades poner el ojo según ambiente y a qué estrategias de control apuntar para cuidar el rinde. (más…)
Santiago Lorenzatti, en su paso por Agenda Aapresid mencionó cómo atentan las adversidades bióticas contra el rendimiento del cultivo, y cuáles son las medidas de protección imprescindibles en un manejo integrado. (más…)
Ante el pronóstico de una nueva seca y con cultivos de invierno que no se llevaron casi nada de los nutrientes aplicados: ¿hace falta fertilizar los cultivos de gruesa?
Ante el pronóstico de una nueva seca y con cultivos de invierno que no se llevaron casi nada de los nutrientes aplicados, muchos productores se preguntan: ¿hace falta fertilizar los cultivos de gruesa?Y en caso de hacerlo, ¿qué estrategias usar? (más…)
Se confirmó la resistencia a herbicidas de la familia de las ALS en biotipos de la maleza morenita (Bassia scoparia), elevando a 44 la lista biotipos resistentes en Argentina, 14 de ellos con resistencia a este modo de acción.
Desde la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (Rem) confirman una nueva resistencia en malezas en nuestro país. Se trata de la especie morenita (Bassia scoparia) resistente a herbicidas ALS detectados en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Esto eleva a 44 la lista biotipos resistentes en Argentina, 14 de ellos con resistencia a este modo de acción. (más…)
La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (Rem) difundió resultados de un relevamiento de las principales malezas, insectos y enfermedades por región y de las estrategias que eligieron los productores Aapresid para su manejo. (más…)
A partir de datos muy simples, el modelo permite predecir las oscilaciones de la napa para ajustar el manejo de cultivos para evitar riesgos de salinización y maximizar rendimiento.
La napa freática se ha vuelto un factor clave a la hora de gestionar sistemas productivos y orientar el manejo agronómico ante escenarios de déficit o excedentes hídricos, en especial cuando se trata de regiones subhúmedas con escasa pendiente en donde no es posible drenar los excedentes. (más…)
El control de malezas a cosecha surge cómo práctica para disminuir el banco de semillas. En la campaña pasada se probó por primera vez en Argentina “el destructor de semillas”. Los resultados en la nota. (más…)
Muchas veces nos preparamos un exprimido de naranja pensando en su aporte de vitaminas, una ensalada de hojas verdes creyendo que suplirá parte del hierro que necesitamos, o apostamos al aporte de proteínas de una hamburguesa a base de legumbres. (más…)