Optar por cultivos Bt puede ser una sabia decisión para mitigar daños por insectos, sobre todo en zonas de alta presión. Pero no se trata de sembrar y “hacer la plancha”. (más…)
Carlos Cherniak, representante de Argentina ante la FAO, habló en Agenda Aapresid de los objetivos estratégicos del sector en el marco de la Conferencia de Transformación Sostenible de la Ganadería que tuvo lugar en Roma, en septiembre pasado. (más…)
Buenos diagnósticos, siembras de calidad, tempranas en alta densidad, uso de especies tolerantes y buena nutrición son algunas de las estrategias que la Chacra Aapresid América compartió en su paso por Agenda Aapresid. (más…)
Monitoreos de la Red de Manejo de Plagas de Aapresid en diversas regiones revelan cuáles eventos fueron los de mejor desempeño frente a cogollero.
Una de las plagas más importantes en el cultivo de maíz es el cogollero (Spodoptera frugiperda). Dependiendo de la fecha de siembra y la región, puede actuar como cortadora, defoliadora, cogollera, barrenadora del tallo o consumir directamente la espiga en estadios reproductivos. (más…)
En el especial ganadero de la Revista Aapresid , el especialista José Martin Jáuregui analiza con “ojo crítico” los principios de esta técnica de pastoreo.
En el Especial ganadero de la Revista mensual de Aapresid, el especialista de la Cátedra Forrajes de la Universidad Nacional del Litoral, José Martín Jáuregui analiza el Pastoreo Racional Voisin o PRV, una técnica que promete ventajas en lo relativo a la protección de las pasturas, pero que también encierra algunos puntos críticos a tener en cuenta. (más…)
El dato surge sobre 13.900 hectáreas monitoreadas en la zona, y obliga a agudizar la prevención de esta plaga que afecta lotes con altos volúmenes de rastrojo y rotaciones intensificadas. Su manejo en tres pasos.
En plena época de siembra, muchas son las plagas a vigilar para evitar complicaciones. Sin embargo, ésta campaña el “bicho bolita” prendió el botón de alerta en los tableros de control de los productores agropecuarios. Desde la Red de Manejo de Plagas de AAPRESID, y consultando la mirada del asesor en Agroestudio Viento Sur y socio Aapresid Esteban Bilbao compartimos información detallada sobre esta problemática que afecta a la producción de cultivos clave en la zona. (más…)
De la mano de referentes en el norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe, Agenda Aapresid te acerca el panorama y recomendaciones para esta leguminosa que promete en 23/24.
En el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, el cultivo de arveja está experimentando una temporada 23/24 que promete un resurgimiento, gracias a una serie de factores que han impactado positivamente en la región. En Agenda Aapresid hablamos con dos expertos para conocer la situación actual y las perspectivas para el cultivo. (más…)
La calidad es clave en cebadas cerveceras con destino a maltería. Manejo agronómico de siembra a cosecha, información y mucho conocimiento son algunas de las bases para asegurarla (más…)
La Red de Maíz tardío de Aapresid (RMT) publicó su informe de la campaña 22/23 para la región central y repasa las “clavijas” a ajustar en el manejo. (más…)
Intensificación de rotaciones, uso de cultivos de servicios doble propósito y óptimo manejo del pastoreo, algunas de las claves para sistemas más sustentables. (más…)
Herramientas para el control de Dalbulus maidis, la chicharrita que transmite Spiroplasma, una enfermedad que avanza en el norte y puede provocar pérdidas de hasta el 70%. (más…)
En entrevista para la Revista Aapresid: Especial de Soja, el productor y agrónomo, German Fogante, revela las clavijas que hay que ajustar en el manejo, para no estancar el rinde. (más…)
La Misión Permanente de Argentina en Ginebra, informa que el día de la fecha, en el marco del Foro Público de la Organización Mundial del Comercio (OMC), organizó, con el acompañamiento de IICA, el evento “Synergies in Bio-Digital Agri Innovation in Argentina” mediante el cual se expuso sobre el impacto de la innovación bio-digital en el sector agrícola argentino y su relevancia a nivel global. (más…)
La clave para asegurar el éxito en el maíz 23/24 estará en ajustar fecha de siembra en base a agua útil y aceitar fertilización.
Las expectativas de la nueva campaña 2023/2024 son alentadoras gracias al pronóstico de un año húmedo. Sin embargo, “el Niño” aún no llega, y la disponibilidad hídrica en el suelo es motivo de gran preocupación. En su paso por Agenda Aapresid, los especialistas Gustavo Ferraris (INTA) y Pablo Bollatti (Agro Sustentable) comentaron las claves para afrontar los desafíos de esta nueva campaña de maíz que ya está en marcha. (más…)
El girasol es uno de los cultivos con mayor crecimiento en superficie estos últimos años. La Red de Girasol de Aapresid publicó su informe anual con información clave para optimizar su manejo.
El girasol es uno de los cultivos con mayor crecimiento en superficie estos últimos años. Según datos de la SAGyP para la campaña pasada se estimaron unas 2,3 millones de hectáreas sembradas, siendo Buenos Aires la provincia que concentra la mayor parte de esa superficie. (más…)