• Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos
  • Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos
Informe Rural Informe Rural
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • LECHERÍA
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • EXPOAGRO
  • AAPRESID 2020
  • AGRO ACTIVA
  • INFORME RURAL TV
  • VIAL TRES ARROYOS
Menú
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • LECHERÍA
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • EXPOAGRO
  • AAPRESID 2020
  • AGRO ACTIVA
  • INFORME RURAL TV
  • VIAL TRES ARROYOS
loading...
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ENTREVISTA
    Ganadería en Lavalle
  • INYM
    Cosecheros, tema de agenda x
  • RENATRE
    Se realizó una fiscalización donde relevó la situación de más de 200 trabajadores en Buenos Aires
  • STINE semillas abrió sus puertas a la prensa, asesores y multiplicadores.
  • ASA
    La industria semillera celebró un nuevo inicio de cosecha junto funcionarios nacionales
  • MAQUINARIA AGRÍCOLA:
    EXPECTATIVAS PARA 2021
  • FEARCA
    Con los cultivos de servicio se puede bajar un 50% en el impacto ambiental
  • INYM
    Cooperativa Unión, con el productor como prioridad
  • LA APLICACIÓN DE FPT INDUSTRIAL QUE CONECTA AL USUARIO CON SU MOTOR
  • EXPOAGRO
    Una comunidad para estar vinculados desde el agro

Desarrolladas en la Chacra Experimental
SE REGISTRÁRON DOS NUEVAS VARIEDADES DE TRIGO CANDEAL

SE REGISTRÁRON DOS NUEVAS VARIEDADES DE TRIGO CANDEAL

Fueron creadas en conjunto con el lNTA y estarán disponibles para los productores a partir del mes de mayo próximo

 El Ministerio de Desarrollo Agrario, en un trabajo conjunto con el INTA, registró dos nuevas variedades de trigo candeal, denominadas BONAERENSE MDA INTA CHARITO y BONAERENSE MDA INTA GALPÓN, que fueron desarrolladas en la Chacra Experimental Integrada (CEI) Barrow. (más…)

INACEPTABLE MEDIDA
Concluye un año difícil y el gobierno lo complica aún más con medidas inconsultas

Concluye un año difícil y el gobierno lo complica aún más con medidas inconsultas

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresa su más absoluto disgusto ante la decisión política, tomada por el Gobierno nacional, por la que dispuso el cierre de la exportación de maíz. Se trata de una medida que va a contramano de todo lo esperable, de lo que creemos que debe hacerse y del sentido común. (más…)

CIERRAN LAS EXPORTACIONES
Comunicación oficial sobre las ventas al exterior de maíz

Comunicación oficial sobre las ventas al exterior de maíz

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que en el día de la fecha procedió a suspender temporariamente la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el producto maíz cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al 1 de marzo de 2021, cuando arranca formalmente la nueva campaña 2020/21 del cereal. Queda exceptuado el producto Maíz Pisingallo. (más…)

ANÁLISIS GRATUITOS DE CALIDAD DE TRIGO
SE ENTREGARON CERCA DE 6.000 BOLSAS 

SE ENTREGARON CERCA DE 6.000 BOLSAS 

Los productores pueden encontrar en la página web del MDA los puntos de retiro y recepción, distribuidos en toda la Provincia

 A través de sus Estaciones Experimentales y extensionistas, el Ministerio de Desarrollo Agrario ya entregó más de 5.800 bolsas para que productores puedan realizar los análisis gratuitos para conocer las características y propiedades del trigo que producen.

Esta iniciativa, lanzada formalmente con el inicio de una nueva cosecha a principios de este mes, forma parte del programa de mejoramiento y diferenciación para la calidad del trigo y se lleva adelante mediante un convenio con la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y con la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales. (más…)

Agricultura
Crece la industrialización del maíz en los primeros diez meses del 2020

Crece la industrialización del maíz en los primeros diez meses del 2020

Análisis de las cifras a cargo de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios. Procesamiento total, balanceados, molienda seca y húmeda del cereal presentaron incrementos respecto a los mismos meses del 2019.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el procesamiento de maíz declarado entre enero y octubre del corriente año alcanzó la cifra récord de 5,3 millones de toneladas, lo que corresponde a un 4% por encima de lo procesado en igual lapso de 2019. (más…)

Aapresid
Posición pública de Aapresid en referencia al evento HB4 en trigo

Posición pública de Aapresid en referencia al evento HB4 en trigo

Como es sabido, el desarrollo de diferentes eventos biotecnológicos confieren a
los cultivos características deseables que mejoran la performance y la sanidad,
permiten controlar diferentes plagas a través de la generación de defensas en
las propias plantas, habilitan el uso de diferentes tecnologías fitosanitarias, y
ayudan a producir alimentos funcionales y enzimas útiles para las industrias
alimentarias, entre otras propiedades buscadas. (más…)

MDA
SE ANUNCIARÓN BENEFICIOS PARA PRODUCTORES TRIGUEROS

SE ANUNCIARÓN BENEFICIOS PARA PRODUCTORES TRIGUEROS

Se ofrecerán análisis gratuitos para determinar la calidad de los granos

 El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, firmó un convenio con la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales que permitirá que los productores bonaerenses puedan realizar análisis de calidad de trigo en forma gratuita. La medida es un primer paso dentro del Programa de mejoramiento y diferenciación para la calidad de Trigo (más…)

Trigo transgénico
Los Acopiadores van a la Justicia para evitar la liberación del trigo OGM

Los Acopiadores van a la Justicia para evitar la liberación del trigo OGM

La Federación de Acopiadores envió cinco cartas documento a autoridades del Ministerio de Agricultura de la Nación, de Bioceres e Indear responsabilizándolos por las graves consecuencias que tendría para el país la liberación del trigo OGM y, en virtud de la perentoriedad de los plazos, analiza iniciar acciones judiciales. (más…)

1er Congreso Argentino de Semillas
Con más de 2200 asistentes virtuales

Con más de 2200 asistentes virtuales

• Los inscriptos en ambos días superaron los 3100, con participación de 25 países.
• Se realizó el cierre del evento virtual que reunió a los mejores especialistas y referentes del sector.
• Durante el último día se desarrollaron los paneles de Análisis de semilla de calidad, y Producción de semillas de calidad y la aplicación de las innovaciones. (más…)

compensaciones económicas para pequeños y medianos productores de soja
Agricultura comienza la implementación

Agricultura comienza la implementación

Con la medida se pone en marcha el sistema de segmentación y redistribución de beneficios atendiendo las demandas y necesidades de cada zona del país bajo un modelo de equidad social y territorial. Para ello se destinarán 11550 millones de pesos. (más…)

Agroactiva Virtual
NUEVAS APLICACIONES Y BENEFICIOS EN LA CADENA DE VALOR DEL CAMPO DE LA MANO DE GALVASA

NUEVAS APLICACIONES Y BENEFICIOS EN LA CADENA DE VALOR DEL CAMPO DE LA MANO DE GALVASA

La compañía argentina con más de 30 años de experiencia en servicio de galvanizado por inmersión en caliente, será parte de AgroActiva Virtual, que se realizará del 27 al 30 de octubre. (más…)

NUEVO TRIGO
LA APROBACION COMERCIAL DEL TRIGO HB4. UNA INVENCION CIENTIFICA NACIONAL Y UN RIESGO ECONOMICO EXTRAORDINARIO

LA APROBACION COMERCIAL DEL TRIGO HB4. UNA INVENCION CIENTIFICA NACIONAL Y UN RIESGO ECONOMICO EXTRAORDINARIO

Las entidades, Bolsas y cámaras abajo firmantes deseamos expresar nuestra visión por el anuncio del Gobierno Nacional de aprobar comercialmente el trigo HB4 para multiplicación, producción y comercialización en todo el país, una vez que se apruebe en Brasil.

En primer lugar reiteramos que los representantes de la cadena del trigo en Argentina apoyamos la ciencia nacional, la innovación tecnológica y los servicios que se siguen realizando en nuestro país, con vocación de aportar al desarrollo económico y social, y protegiendo el ambiente. (más…)

FERTILIZAR
El manejo actual de la nutrición de la soja limita su producción

El manejo actual de la nutrición de la soja limita su producción

FERTILIZAR Asociación Civil organizó un desayuno de prensa virtual donde analizó el contexto actual de la fertilización de este cultivo y las oportunidades para maximizar rendimientos, logrando más eficiencia y ganando en productividad. Así como también se plantearon los mitos que existen respecto a la respuesta de la nutrición en soja. Cuestiones que van desde “fertilizar o no el cultivo” a las ecuaciones económicas. También afirmaron que actualmente la deficiente nutrición en soja limita en un 15% los rendimientos. (más…)

NUEVO TRIGO
Bioceres recibe la aprobación regulatoria del trigo HB4® en Argentina

Bioceres recibe la aprobación regulatoria del trigo HB4® en Argentina

Se trata de la primera aprobación en el mundo para eventos de tolerancia a sequía en trigo. Para ser comercializado en Argentina, el evento debe ser aprobado en Brasil, principal mercado histórico del trigo argentino. (más…)

Agricultura
Se lanzó el Estimador de Costo de Transporte Granario

Se lanzó el Estimador de Costo de Transporte Granario

La plataforma está integrada al Monitor Sio Granos. Está pensada para brindar al operador un valor estimativo de los transportes de granos, indicando las coordenadas de origen y destino.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca presentó el Estimador de Costo de Transporte Granario, una herramienta desarrollada por el equipo informático de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, a fin de orientar a los operadores del mercado de granos y subproductos respecto de los valores del transporte. (más…)

ASA
La senadora Sacnun se reunió con la Asociación Semilleros Argentinos

La senadora Sacnun se reunió con la Asociación Semilleros Argentinos

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) se reunió a través de una videoconferencia con la senadora nacional María de los Angeles Sacnun en la que compartieron su visión sobre el rol del sector y su potencial estratégico. (más…)

El maíz más rentable y más estable
Se transformó en el grano más producido de la Argentina

Se transformó en el grano más producido de la Argentina

El progreso genético, el manejo a campo y las mejoras de nutrición fueron fundamentales para llevar la cosecha de maíz a 50 Mill Tn en 2019 y superar a la soja por primera vez en más de 20 años. El aporte de nutrientes tiene un rol fundamental para seguir escalando los rendimientos. (más…)

Asociación Semilleros Argentinos y OEI
Firmaron un convenio de colaboración

Firmaron un convenio de colaboración

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) sellaron hoy un acuerdo para el desarrollo conjunto de actividades, asistencia técnica, de investigación y capacitación profesional, en línea con los objetivos compartidos por ambas instituciones. (más…)

Bayer y Nitragin
Dos gigantes unidas detrás de la última tecnología en maíz

Dos gigantes unidas detrás de la última tecnología en maíz

Los nuevos híbridos de Dekalb, semillera perteneciente al grupo alemán, llegan al mercado tratados con JumpStart, un inoculante desarrollado por la marca danesa.

La combinación entre genética y biología de última generación promueve una mayor disponibilidad de nutrientes, que estimula el desarrollo de las raíces de las plantas y potencia los rendimientos. (más…)

NK
Soja: nuevas variedades ponen el foco en el rendimiento y en la estabilidad

Soja: nuevas variedades ponen el foco en el rendimiento y en la estabilidad

NK lanzó dos nuevos materiales para la próxima campaña, uno para zona núcleo y otro para NOA y NEA, ambos con las tecnologías STS e IPRO que facilitan el manejo de malezas difíciles y el control de lepidópteros. (más…)

1234›»

TODA LA INFORMACION
DE LOS OVINOS
EN www.OVINOS.com.ar

VALORES DE CEREALES

PROGRAMA SEMANAL
TRES ARROYOS

Sábado 13 de Febrero

LUNES 22 de Febrero
MARTES 23 de Febrero
MIERCOLES 24 de Febrero
JUEVES 25 de Febrero
VIERNES 26 de Febrero

Cuidar el suelo para multiplicar la producción del yerbal

  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • LECHERÍA
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • EXPOAGRO
  • AAPRESID 2020
  • AGRO ACTIVA
  • INFORME RURAL TV
  • VIAL TRES ARROYOS
  • Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos

 ADHERIDOS A

ASOCIACIÓN BONAERENSE
DE PERIODISTAS AGROPECUARIOS

POOL DE PERIODISTAS

E Maíl:
hmazzola@informerural.com.ar
Móvil:
+5492914264200
Whatsapp:
+5492914264200
Twitter:
@hamazzola

EMPRESAS ASOCIADAS


@

Desktop Version Mobile Version