Con este título, la periodista y economista, Roberta Paffaro, del Chicago Mercantile Exchange (CME) Group, compartió el escenario actual del mercado global de soja en la segunda jornada del Congreso Mercosoja 2022. El evento está organizado por Embrapa y se lleva a cabo en Foz de Iguazú, Brasil hasta el 19 de mayo. (más…)
En el marco del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, Chantal Baeumle Gabardo, del ANEC, se refirió a las oportunidades que tiene la región para las exportaciones de soja al mundo. (más…)
En el día de ayer se llevó a cabo la apertura del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, que se extiende hasta el 19 de mayo. El acto contó con la presencia del vicepresidente de Brasil, Antonio Hamilton Mourão, quien definió al sector agroindustrial como el principal motor del desarrollo del país, con el desafío de impulsarlo y hacerlo crecer (más…)
En un año que demanda ser eficientes con los costos, COMPO EXPERT actualiza su fertilizante microgranulado con una tecnología que permite un mejor arranque. (más…)
En un contexto mundial que realza la importancia de la producción de trigo en el hemisferio sur, arranca la campaña triguera en la Argentina, con perspectivas de una muy interesante superficie sembrada y toda la tecnología disponible para lograr altos rendimientos. (más…)
En línea con su apuesta al crecimiento en innovación y desarrollo, Grupo Los Grobo realizará el próximo viernes 6 de mayo, la presentación oficial de su primer autógama de marca propia: Trigo Grobo Limay. El evento se llevará a cabo a través de su plataforma digital MAUÁ, exclusivo para los usuarios de la misma. (más…)
Así lo manifestó el presidente de la BCR, Miguel Simioni, durante el acto de apertura del Remate del Primer Lotte de Soja de la campaña 2021/22. La empresa Agricultores Federados Argentinos (AFA) fue la ganadora de la puja. (más…)
Ante distintos comentarios periodísticos, la Federación de Acopiadores deja en claro que en la reunión del 13 de abril la entidad tuvo una posición conciliadora para solucionar el conflicto del transporte de granos. (más…)
Durante el verano se observaron numerosos adultos de bicho torito, lo cual alerta sobre la posible presencia de una elevada población de larvas durante los próximos meses. (más…)
Suelos salinos y anegables, lotes con tosca y ambientes con napa: tres escenarios, tres desafíos y tres propuestas de fertilización
a medida, para una fina rendidora.En los cereales de invierno, el nitrógeno (N) es el elemento de mayor importancia por su alta demanda, a tal punto que la producción de biomasa y el rendimiento final dependen en gran parte de la disponibilidad de dicho nutriente. (más…)
Especialistas del INTA, la Universidad Nacional de Luján, el Conicet y la Universidad de Alicante (España) utilizan el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) para monitorear los cambios temporales en la cobertura vegetal en tierras secas de la estepa patagónica argentina. Una herramienta útil y de bajo costo para la gestión de los ecosistemas. (más…)
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de una reunión informativa sobre el Muestreo de Calidad de la Soja en el Sudeste bonaerense, donde informó que la cartera agraria avanza en la elaboración de un mapa de calidad de soja de la provincia de Buenos Aires que permitirá profundizar las políticas y acciones destinadas a potenciar la producción del cultivo. (más…)
La compañía danesa presentó sus avances en el desarrollo de productos basados en enzimas. Se trata de una nueva categoría de bioinsumos, totalmente disruptiva, que muy pronto estará disponible en el mercado comercial.
Novozymes, líder mundial de biosoluciones, dijo presente en el primer Encuentro sobre Producción con Biológicos, realizado en Tandil, que englobó un ciclo de conferencias y demostraciones de cultivos a campo. Allí, a través de Tomas Grassi, gerente global de Desarrollo Comercial de Bioagricultura, presentó una novedad que promete revolucionar la actividad: la implementación de enzimas en la producción agrícola. (más…)
Como si fuera un voto cantado, el viernes se anunciaron los premios del Concurso Nacional de Trigo y las muestras de la Cooperativa Agraria de Tres Arroyos volvieron a consagrarse como las mejores del país. Esta vez, en el marco de la 66ª edición de la Fiesta Nacional de Trigo que finaliza hoy en la localidad cordobesa de Leones, la entidad local se impuso en el campeonato de Trigo Pan y de Proteínas, y ratificó un liderazgo que ya acumula una década. (más…)
Fue durante la segunda jornada de la Fiesta Nacional del Trigo, que incluyó además el Monitoreo de calidad, el Concurso Nacional del cereal y la entrega del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. La cadena acompañó la postura de Córdoba frente a la necesidad de eliminar las retenciones al campo y ofrecer más previsibilidad a los productores. (más…)