• Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos
  • Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos
Informe Rural Informe Rural
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • OVINOS
  • LECHERÍA
  • NOTAS TÉCNICAS
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • MATEANDO TV
  • AGROCLIMA
  • EXPOAGRO 2018
  • A TODO TRIGO 2018
  • AGRO ACTIVA 2018
Menú
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • OVINOS
  • LECHERÍA
  • NOTAS TÉCNICAS
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • MATEANDO TV
  • AGROCLIMA
  • EXPOAGRO 2018
  • A TODO TRIGO 2018
  • AGRO ACTIVA 2018
loading...
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Agro Activa 2018
    DESCARGA TU ENTRADA GRATUITA
  • Durante el 12º Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario.
    Rojas en la reunión de la comisión directiva del Consejo Portuario Argentino
  • BASF
    Nuevas estrategias para la prevención y control de roedores en zonas rurales
  • CONINAGRO
    “POR CADA DÓLAR QUE IMPORTA, LA AGROINDUSTRIA EXPORTA DOCE”
  • Asociación de Cabañas Apícolas
    Salió el primer embarque de material vivo certificado de abejas reinas a Francia
  • A todo Trigo
    Caída de stocks globales y precios firmes para el trigo 2018
  • Puerto Quequén
    Renovación de las defensas neumáticas de sus muelles de exportación
  • Agro Activa 2018
    AFA participará nuevamente de la muestra
  • MÁS DE 400 PRODUCTORES SE DIERON CITA
    JORNADA GANADERA DEL IPCVA EN JUNÍN
  • Programa Nº 127
    Mateando con el Campo

Termas de Río Hondo, Santiago del Estero
Inauguran el primer Centro de Producción de Semillas Orgánicas del país

Inauguran el primer Centro de Producción de Semillas Orgánicas del país

Forma parte de las acciones dirigidas por el Ministerio de Agroindustria de la Nación para dar impulso a las alternativas de producción sustentable y diferenciada.

Como resultado del fuerte trabajo interinstitucional realizado por el Ministerio de Agroindustria, a través de la Mesa Nacional de Semillas Orgánicas, en el marco de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, se inauguró el Primer Centro de Producción de Semillas Orgánica de Argentina, en la ciudad de Las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. (más…)

Presentará las recomendaciones en los próximos 90 días
Se conformó el Grupo de Trabajo Interministerial sobre Buenas Prácticas 

Se conformó el Grupo de Trabajo Interministerial sobre Buenas Prácticas 

El mismo se desprende de la resolución conjunta de los Ministerios de Agroindustria y de Ambiente y Desarrollo Sustentable sobre políticas públicas para la aplicación de fitosanitarios.

En el día de hoy, en la sede Agroindustrial, quedó formalmente conformado el Grupo de Trabajo interministerial que deberá presentar sus conclusiones dentro de los próximos 90 días. (más…)

Tres Arroyos
Representante de APPASBA visitaron la ciudad

Representante de APPASBA visitaron la ciudad

La Municipalidad de Tres Arroyos informa que en la mañana de hoy, el intendente municipal, Carlos Alberto Sánchez, junto al Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Carlos Bayúgar, recibieron al ingeniero agrónomo Agustín Migliavacca, representante de APPASBA (Asociación de PRoductores de Papa Semilla de Buenos Aires), junto a Lorena Ceriani, quien es integrante de la Dirección de Fiscalización y Sanidad Vegetal de la Pcia de Buenos Aires. (más…)

Exposyngenta Camet.
Nuevos híbridos de girasol y tecnologías para soja y maíz

Nuevos híbridos de girasol y tecnologías para soja y maíz

Durante la tradicional muestra la compañía presentó las últimas novedades en protección de cultivos, los nuevos híbridos de girasol, y lo más avanzado en investigación y desarrollo para el maíz y la soja.

En las proximidades de la ciudad de Mar del Plata más de 400 productores participaron de Expo Syngenta Camet. En esta oportunidad, el girasol fue el protagonista de la jornada. Además, la compañía mostró alternativas de manejo para cuidar la soja y el maíz de la mano de una producción más eficiente que optimice los recursos. (más…)

Desde abril se eliminan gestiones de forma presencial
Agilización de trámites para exportar

Agilización de trámites para exportar

A partir de este mes están disponibles los sistemas Trámites a Distancia (TAD) y Registro Legajo Multipropósito (RLM) para solicitar cupos de las cuotas de exportación a Estados Unidos.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a cargo de Luis Miguel Etchevehere, informa que desde el día 9 de abril se podrá gestionar la inscripción y solicitud de cupos de las cuotas de maní, pasta de maní y tabaco que Estados Unidos de América otorga a nuestro país, a través del TAD y del RLM. (más…)

El maíz dijo presente en Marcos Juárez, esta vez de la mano de Sursem
Suelo, manejo y genética, la clave para el éxito

La empresa Sursem presentó en Marcos Juárez su nuevo portfolio de materiales junto con alternativas para manejo de suelos y cultivos.
Con la presencia de más de 70 productores, Sursem realizó un día de campo en la localidad de Marcos Juárez para presentar su nueva paleta de productos y profundizar sobre la importancia del manejo del cultivo de maíz y del suelo, tendientes a lograr los máximos rendimientos de manera sustentable. (más…)

De la mano de la biotecnología
Tres nuevos cultivos biotecnológicos se incorporan al circuito comercial

El Ministerio de Agroindustria aprobó la comercialización de dos variedades de maíz y una de soja mejorados por biotecnología moderna.

Uno de los cultivos de maíz aprobados incorpora múltiples genes para el mayor control de insectos lepidópteros, como así también tolerancia a los herbicidas glifosato y glufosinato; el otro, posee resistencia a los herbicidas 2-4D y ariloxisfenoxi.

En relación al cultivo de soja, se caracteriza por otorgar tolerancia a los herbicidas glifosato, glufosinato e isoxaflutole, facilitando el control de malezas resistentes a partir de herbicidas con diferentes mecanismos de acción. (más…)

UPL
Especialistas extranjeros en malezas resistentes recorrieron la Argentina

UPL Argentina llevó a cabo su tour anual de ensayos de herbicidas en cultivos de verano, del que además participaron técnicos de las filiales de la empresa en Estados Unidos, Brasil, Bolivia y Paraguay, de su casa matriz en India, y una comitiva de malezólogos brasileños.

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018. La gira anual de ensayos de herbicidas en cultivos de verano de UPL contó con la asistencia de más de 20 personas, entre ellos malezólogos del vecino país, que se sorprendieron por el avance de la problemática de las malezas resistentes en Argentina y se comprometieron a trabajar para prevenir la repetición de estas situaciones allí. (más…)

Los productores agropecuarios perderían 2.150 millones de dólares
Según un relevamiento de CREA, hay alerta por las proyecciones productivas y económicas pero con final abierto

El déficit de lluvia de los últimos meses ya genera impactos negativos importantes en la producción agropecuaria, que podrían agravarse aún más si no llueve en los próximos días. Luego de un inicio de campaña marcado por lluvias excesivas en muchas regiones, el fin de 2017 e inicio de 2018 mostraron lluvias muy deficitarias. Tal como muestran los registros del Servicio Meteorológico Nacional (Figura 1), las lluvias del trimestre Nov-Ene fueron de entre 100 y hasta 300 mm por debajo de lo normal. Esto generó condiciones moderadas a extremadamente secas según el Índice de Precipitación Estandarizado que elabora dicha institución. Sin embargo, la alta reserva de agua de los suelos y la presencia de napa freática por las altas lluvias de 2017 contribuyó a atenuar el impacto de la sequía en la producción, al menos en algunas situaciones. De acuerdo a un relevamiento reciente entre empresas CREA en las principales regiones productoras, en el 67% de los casos la condición hídrica de los suelos es deficitaria y en el 33% regular. (más…)

Resolución INASE nº 56
Trámites Online: se oficializaron las nuevas plantillas para importación y exportación de semillas

En línea con uno de los ejes de gestión del Ministerio de Agroindustria, a cargo de Luis Miguel Etchevehere, de simplificar y agilizar los pasos operativos de las cadenas productivas, el Instituto Nacional de Semilla oficializó a través del Boletín Oficial la resolución a través de la cual se actualizan y formalizan los formularios correspondientes al trámite de solicitud de importación y exportación de semillas. La puesta en vigencia de esta resolución, deroga la Resolución INASE Nº 139/04. (más…)

1234›»

Lanzamiento de Sembrando

Juan Ouwerkerk, presidente de la Cooperativa Rural Alfa

VALORES DE CEREALES

ESCUCHAR EN VIVO

PROGRAMA SEMANAL
TRES ARROYOS
Sábado 21 de Abril

LUNES 23 de abril
MARTES 24 de abril
MIERCOLES 25 de abril
JUEVES 26 de abril
VIERNES 27  de abril

Informe Rural TV

Ver Notas

A toto trigo

 

Raúl Dente - Federación de Centros Acopiadores de la República Argentina

Impuestos en criollo

Dentro del marco de Teleconferencias organizas por la Asociación Mutual DAN, hoy le presentamos a Cdr. Santiago Saenz Valiente quien aborda el tema “Impuesto en Criollo”con interacción de los oyentes de distintas localidades. El próximo tema es sobre Clima con Leonardo Debenedictis columnista de INFORME RURAL, el jueves 26 de abril a las 8:00 horas

Reunión con Agroindustria

Omar Principe, presidente de FAA

Jornada en Junín

Ulises Forte, presiente de IPCVA

Carne de exportación

Med. Vet. Jorge Torelli,

Norma IRAM para Hreñuk SA

Ing Raúl Re Presidente del INYM

PUBLICA TU ANUNCIO GRATIS

  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • OVINOS
  • LECHERÍA
  • NOTAS TÉCNICAS
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • MATEANDO TV
  • AGROCLIMA
  • EXPOAGRO 2018
  • A TODO TRIGO 2018
  • AGRO ACTIVA 2018
  • Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos

E Maíl:
hmazzola@informerural.com.ar
Móvil:
+5492914264200
Whatsapp:
+5492914264200
Twitter:
@hamazzola

EMPRESAS ASOCIADAS


@

Desktop Version Mobile Version
HEXA : Diseño web