La Chacra Aapresid Valles Irrigados de Norpatagonia (VINPA) batió el récord de rindes en soja en la zona. Una prueba más del potencial productivo de la región.
Tras cosechar trigos de 10 tn, mai´ces de 15 tn y vicias de 6 tn de materia seca, la Chacra Patagonica de Aapresid no se cansa de batir récords. Esta vez, lograron picos de rinde en soja de 6.4 toneladas/ha. (más…)
Paulina Lescano, Gustavo López y Enrique Erize analizaron el panorama comercial y arrojaron algunas claves que los productores deberían tener en cuenta a la hora de tomar decisiones productivas. (más…)
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires lanzó la Campaña Fina 2023/24 en el seminario Agrotendencias. Para trigo, proyectó 6.300.000 hectáreas y 18 millones de toneladas de trigo y para cebada, 1.300.000 hectáreas y 5 millones de toneladas. (más…)
Paulina Lescano, Gustavo López y Enrique Erize analizaron el panorama comercial y arrojaron algunas claves que los productores deberían tener en cuenta a la hora de tomar decisiones productivas.
Lescano: “Los productores arrancan mal… ¿Hay un as bajo la manga?”
Con esa pregunta inició su exposición la consultora Paulina Lescano, quien afirmó que “más allá del financiamiento y los insumos, necesitamos de las lluvias”, ya que sin ellas los productores no pueden arrancar la campaña. Y aunque los precios continúan en los niveles más altos de los últimos cinco años, esto no es motivo de festejo si se tiene en cuenta el clima de “incertidumbre política, económica y productiva”. (más…)
La compañía, que reúne a diferentes empresas proveedores de insumos para el sector agropecuario, es uno de los principales multiplicadores de semilla Don Mario. Para este nuevo ciclo, cuenta con amplio stock de semilla de trigo, con calidad certificada con una novedosa tecnología. (más…)
La Cámara de Legumbres de la República Argentina (C.L.E.R.A) renovó sus autoridades y eligió a Jorge Vidal como presidente de la institución que reúne a la cadena del sector.
Sr. Jorge Vidal Presidente de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (más…)
En Jesús María (Córdoba), se realizará el segundo Demostrativo Agronómico Regional del año. Se presentan dos nuevos híbridos de maíz para ambientes sanitarios. Una jornada para ampliar conocimientos técnicos ya que también contará con la participarán de expertos y referentes nacionales y regionales.
Sabemos que el azúcar viene de la caña de azúcar, pero lo que tal vez muchos no saben es de sus múltiples usos, ya que la caña de azúcar está presente en un montón de productos y hasta es generador de energía. (más…)
La Secretaría de Agricultura, el Senasa y el INASE acompañaron los primeros ensayos realizados por la empresa Industrial Hemp Solutions (IHS) en Ferré, Chacabuco y Balcarce. (más…)
Salto
Cosecha de semilla de maíz: gobierno y semilleros apuestan por la calidad en tiempos de sequía
Esta mañana, en la planta productora de semillas de Satus; autoridades nacionales, provinciales y directivos de la Asociación Semilleros Argentinos (ASA) llevaron a cabo el lanzamiento de la “Cosecha de semillas de maíz 2023” en Salto, Provincia de Buenos Aires. (más…)
La sequía es una oportunidad para seguir trabajando en el mejoramiento genético y la incorporación de cultivares de mejor performance. Stine apunta a nuevos maíces y sojas para más regiones del país.
En los bares y reuniones a las que acuden los productores del interior del país, el tema que domina todas las conversaciones es el mismo: la sequía. (más…)
KWS, empresa líder en mejoramiento genético y agronomía para maíz, adelantará el lanzamiento de una nueva generación de híbridos graníferos en el Demostrativo Agronómico Regional (DAR), que se hará en “En Trébol”, Santa Fe, el 16 de marzo. (más…)
Dos productores de esta región compartieron sus experiencias con híbridos de NK Semillas en lotes restrictivos a este cultivo en año Niña.
Ante los retos agronómicos que se plantean en esta nueva campaña marcada por la falta de lluvias, el cultivo de girasol se convierte en una alternativa por su buena tolerancia al estrés en años Niña. El beneficio adicional de este cultivo se demuestra en las rotaciones de algunos productores de la Zona Núcleo, como Teodelina y Pergamino. Con el manejo óptimo del híbrido, en ciclo más corto y de la mano del asesoramiento técnico de NK, se mejoró la relación costo-beneficio en dos lotes girasoleros usando semillas que expresaron mayor resistencia a vuelco y más materia grasa por hectárea. (más…)
Aapresid nos acerca cómo pinta el panorama en cada región previo a la cosecha de una campaña para el olvido.
Con un sinfín de preguntas y apenas un manojo de respuestas, muchos productores pudieron concretar sus planteos agrícolas con estrategias de manejo acertivas para afrontar una campaña con 3 sequías consecutivas. Las siembras tardías y las precipitaciones de febrero y marzo son prometedoras para aspirar a rendimientos aceptables. (más…)
Desde hace varios días escuchamos y leemos sobre intoxicaciones y muertes de animales en pastoreo, generalmente en lotes de alfalfas, causadas presumiblemente, por un escarabajo conocido como Siete de Oro. El Astilo moteado, o Astylus atromaculatus por su nombre científico, es un pequeño cascarudo amarillo y negro, que no es considerado plaga en los cultivos. En sus estadios larvales puede consumir brotes de alguna plántula emergida o alguna semilla, pero no es considerado de gran importancia para el control en los cultivos. (más…)