En línea con nuestro compromiso con una agricultura sostenible que equilibre productividad, cuidado del ambiente y desarrollo integral de la sociedad, Casafe se incorporó a la Unión Industrial Argentina (UIA); una asociación gremial empresaria que representa a la actividad industrial nacional y promueve políticas que generen inversión, crecimiento y empleo de calidad en nuestro país. (más…)
En estas fechas, los productores del sur de la provincia de Buenos Aires trabajan arduamente ya que se encuentran, entre otras cosas, en plena siembra de cebada. Esta actividad debe formar parte de un plan de Buenas Prácticas Agrícolas, que comienza con un Manejo Integrado de Plagas (MIP) y que incluye el monitoreo periódico y la rotación de cultivos. (más…)
Por Federico Landgraf, director ejecutivo de Casafe
La biodiversidad está bajo la lupa. El extraordinario avance de la urbanización, y la conversión de hábitats naturales para utilizarlas en otras actividades ha reducido los espacios naturales considerablemente. Con ello se redujo también la posibilidad de que los organismos se conecten con sus espacios libremente. Parte de esta situación se debe a la actividad agrícola, que hoy trabaja para preservar la biodiversidad. (más…)
Casafe y la Universidad del Salvador firmaron un convenio marco de cooperación y asistencia técnica. El acuerdo tiene como objetivo programar y desarrollar actividades conjuntas que resulten de interés para ambas instituciones y contribuyan al mejor cumplimiento de sus objetivos. Se hará foco especialmente en: la creación y el desarrollo de grupos de trabajo; la ejecución de proyectos; la capacitación; y las pasantías y prácticas universitarias. (más…)
– Por Pablo Méndez, coordinador regional de Bs.As. y La Pampa
Cuando hablamos de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de fitosanitarios, generalmente pensamos en el correcto uso de los Equipos de Protección Personal (EPP), la lectura de la etiqueta o marbete; o incluso en las estrategias para generar gotas más eficientes que no se pierdan por deriva. Pero una buena práctica también es la correcta realización de la mezcla de los productos en el tanque de un equipo pulverizador, sea mochila, máquina pulverizadora o avión aplicador. (más…)
Casafe y CARSFE realizaron una capacitación virtual llamada “Fitosanitarios, ¿hacemos todo bien?”. El encuentro estaba destinado a productores, distribuidores, aplicadores e ingenieros agrónomos. Se contó con el apoyo del Nodo Santa Fe de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias y con la participación del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi. (más…)
La aparición de malezas resistentes es un problema en la agricultura a nivel mundial, que se acelera con las malas prácticas agrícolas. Si no se las controla, pueden causar hasta un 80% de pérdidas en el rendimiento.
Afortunadamente, los problemas de resistencia se pueden minimizar a través de lo que se conoce como Manejo Integrado de Malezas (MIM). Se trata de un conjunto de herramientas basadas en el empleo de diferentes prácticas agronómicas y herbicidas para prevenir el desarrollo de resistencia. Este manejo puede aplicarse a todos los tipos de producción y es crucial para el cuidado de los cultivos. (más…)
La aparición de malezas resistentes es un problema en la agricultura a nivel mundial, que se acelera con las malas prácticas agrícolas. Si no se las controla, pueden causar hasta un 80% de pérdidas en el rendimiento. (más…)