En la primera disertación de la segunda jornada del 8° Congreso Ganadero Rosario 2021 la Lic. Maria Rosa Perez, Licenciada en sistemas, responsable de la plataforma WinCampo, nos acercó la de metodología que se puede implementar en el sector del Engorde a Corral. (más…)
Se inició la octava edición del Congreso Ganadero de la Sociedad Rural de Rosario, bajo el lema “Integrando herramientas en la ganadería actual”.
De la misma manera, la producción ganadera se transforma en un motor generador de trabajo, de divisas, y de integración entre miembros la comunidad urbana y rural. Este año se apunta a mostrar aquellas innovaciones tecnológicas fundamentales que se vienen en el sector de cara al futuro. (más…)
La Sociedad Rural de Rosario junto con su Comisión de Ganadería organiza su Octavo Congreso Ganadero Rosario, los días 6,7 y 8 de Julio on line en vivo por Youtube de 17 a 20 hs. Bajo el lema “Integrando herramientas en la ganadería actual”. (más…)
En un contexto único en la historia, el mundo post pandemia tendrá características propias. Para poder sacarle el máximo provecho a este nuevo escenario, llega la séptima edición del #CongresoGanadero 2020, para diagnosticar la situación actual de la ganadería y evaluar las oportunidades para el futuro de la industria. (más…)
La Sociedad Rural de Rosario junto con su Comisión de Ganadería organiza su sexto congreso ganadero los días 13 y 14 de junio de 2019 en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El lema “los caminos de la carne” es una invitación para conocer los últimos avances en materia de producción bovina y recordar cuáles son buenas y eficientes prácticas en la empresa agropecuaria. De la misma manera, la producción ganadera se transforma en un motor generador de trabajo, de divisas, y de integración entre miembros la comunidad urbana y rural. (más…)
El “4º CONGRESO GANADERO ROSARIO 2017”, bajo el lema “Ganadería, desafíos para el desarrollo sustentable argentino”, se desarrollará los días 22 y 23 de junio de 2017 en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario. (más…)
A veces, hay personas que preguntan: ¿para qué participar en un congreso ganadero? Las respuestas son múltiples. Porque un congreso permite a los productores compartir con otros productores sus experiencias e inquietudes, a los alumnos de las carreras vinculadas con el sector agropecuario contactarse con otros estudiantes y planificar su futuro desde sus ilusiones y al público en general ver en movimiento la realidad de una ganadería posible si se aceptan los desafíos y se trabaja con ahínco. (más…)
Este cuarto evento que hemos organizado, tiene como objetivo principal capacitar y potenciar al Productor Agropecuario Argentino quién tiene en la ganadería una actividad con amplia proyección nacional e internacional. Servir a la patria, mejorando su producción nos obliga como institución a mirar continuamente al productor y brindarle las herramientas necesarias para que su empresa y su familia sigan haciendo grandes aportes a nuestro país. (más…)
“Desde la Sociedad Rural de Rosario se complace en informarles que el día Jueves 1° de Junio a las 10 hs, en el predio de Agroactiva 2017, presentaremos el Cuarto Congreso Ganadero Rosario 2017 bajo el lema “Ganadería: desafíos para el desarrollo sustentable argentino”.
Este cuarto evento que hemos organizado, tiene como objetivo principal capacitar y potenciar al Productor Agropecuario Argentino quién tiene en la ganadería una actividad con amplia proyección nacional e internacional. Servir a la patria, mejorando su producción nos obliga como institución a mirar continuamente al productor y brindarle las herramientas necesarias para que su empresa y su familia sigan haciendo grandes aportes a nuestro país. (más…)
El Diputado Nacional Lucas Incicco visitó la Sociedad Rural de Rosario el Diputado Nacional Lucas Incicco, quien mantuvo una reunión con miembros de su Comisión Directiva, asociados y productores entre ellos varios fruti-hortícolas de los alrededores de Rosario.
Entre las temáticas que se abordaron se destacan los siguientes puntos:
La situación de catástrofe y emergencia hidrovial en importante superficie provincial, siendo muy extrema la situación en la zona de Arroyo Seco, la cual causó severos daños en cultivos y la imposibilidad de transporte a centros de consumo, sumado a la mala logística general y perjuicio y/o quebranto de productores. En este sentido, se solicitó la confección de programas y acciones concretas, como por ejemplo: plan nacional para drenajes y reservorios de aguas interprovincial perentorio, para que provincias y nación actúen ínter-conjuntas racionalizando acciones y recursos así como la agilización de trámites que redunde en beneficios en los desarrollos productivos. (más…)
Por el atraso cambiario es mucho mejor negocio vender carne vacuna premium a los consumidores argentinos que a los europeos.
En ambos casos, se trata de comunicaciones de la realidad que indican de forma permanente el modo que evoluciona el negocio ganadero: dinámico, activo, con muchas perspectivas pero con complejidad, incertidumbres y cambios de escenario. (más…)