• Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos
  • Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos
Informe Rural Informe Rural
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • LECHERÍA
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • EXPOAGRO
  • AAPRESID 2020
  • AGRO ACTIVA
  • INFORME RURAL TV
  • VIAL TRES ARROYOS
Menú
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • LECHERÍA
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • EXPOAGRO
  • AAPRESID 2020
  • AGRO ACTIVA
  • INFORME RURAL TV
  • VIAL TRES ARROYOS
loading...
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Brangus: Avances en genómica
  • FCACRA
    “El aumento del precio internacional de los granos es la mejor noticia para la mesa de los argentinos”
  • IPCVA
    Sigue la promoción de carne argentina en Ucrania
  • FMC
    Aplicaciones oportunas para que los cultivos no sufran una pandemia
  • EMPRESAS
    El campo confía en la fuerza de Case IH
  • CONFLICTO
    Basterra se reunió con la mesa intersectorial del maíz
  • EMPRESAS
    Estimulación y nutrición para que el estrés no se lleve quintales del lote
  • RENATRE
    Se reconoció a un joven por haberse recibido de Profesor mientras trabajaba en la cosecha
  • EMPRESAS
    Murió el pionero de la maquinaria agrícola, Helmut Claas
  • CASAFE
    Tandil apeló a la ciencia para trabajar en su normativa de aplicación de fitosanitarios
  • Comunicado de la CEEA.
    Cese de Comercialización de Granos
COOPERATIVAS AGROPECUARIAS DESTACARON SU PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ALIMENTOS BONAERENSES

MDA
COOPERATIVAS AGROPECUARIAS DESTACARON SU PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ALIMENTOS BONAERENSES

Se realizó una jornada de presentación, en la que se expusieron experiencias y se hizo hincapié en los benefic...

Carlos Iannizzotto, reelecto como presidente de Coninagro: «hay otra agenda posible con el Estado»

CONINAGRO
Carlos Iannizzotto, reelecto como presidente de Coninagro: «hay otra agenda posible con el Estado»

En el acto que lo consagró como titular de la entidad, el dirigente sostuvo que «el cooperativismo cree en un...

El cooperativismo es una necesidad

CONINAGRO
El cooperativismo es una necesidad

Productores cooperativistas del Sur se reunieron con la Gobernadora de Río Negro n la audiencia por videoconfe...

Tratar esto como un problema de ricos y pobres es plantear una dialéctica ideológica

CONINAGRO
Tratar esto como un problema de ricos y pobres es plantear una dialéctica ideológica

Carlos Iannizzotto reflexionó que «las situaciones complejas se encaran con una mirada integral. A las familia...

El 70% de los productores agropecuarios consideran al Estado «un obstáculo más que un aliado» para el sector, según estudio de Coninagro.

Congreso Internacional Coninagro
El 70% de los productores agropecuarios consideran al Estado «un obstáculo más que un aliado» para el sector, según estudio de Coninagro.

Así se desprende de un relevamiento de expectativas y percepciones sobre la realidad productiva actual realiza...

Mejoró la competitividad de las Economías Regionales

COOPERANDO
Mejoró la competitividad de las Economías Regionales

La competitividad multidimensional de las Economías Regionales creció 1,7 interanual, pero su desempeño económ...

Continúa el reclamo al Ministerio de Agricultura

CONINAGRO
Continúa el reclamo al Ministerio de Agricultura

Preocupación en Coninagro por el transporte de alimentos en todo el país Desde la entidad, estamos al tanto de...

CONINAGRO
El presupuesto y la Ley de impuesto a las Ganancias

El Poder Ejecutivo Nacional intenta nuevamente sancionar una ley que grave con impuesto a las ganancias a los excedentes que se generan en las cooperativas como consecuencia de la realización de actividades de ahorro y/o de crédito y/o financieras y/o de seguros y/o reaseguros cualquiera sea la modalidad en que se desarrollen. La pretensión gubernamental se instrumentó mediante una propuesta de modificación de la ley de impuesto a las ganancias incluida en la ley de presupuesto para el ejercicio 2019.

Cabe destacar que, a finales de 2017, el Congreso Nacional, en su actual composición, ya había rechazado una propuesta del Poder Ejecutivo Nacional de aplicar el impuesto a las ganancias a las cooperativas similar a la que se persigue introducir nuevamente. En efecto, en oportunidad del debate en el Cámara de Diputados del proyecto de la ley de reforma tributaria que luego se sancionara bajo el número 27.430, los legisladores de diferentes bancadas se pronunciaron y votaron en contra del proyecto citado en lo que respecta a la gravabilidad de las cooperativas. (más…)

Semáforo de economías regionales de CONINAGRO
Solo 4 producciones muestran ahora resultado positivo en el campo

Solo 4 producciones muestran ahora  resultado positivo en el campo

De 19 economías regionales monitoreadas por CONINAGRO, sólo 4 muestran desempeño positivo. Esto surge del análisis realizado en septiembre, luego de las recientes medidas económicas impulsadas por el gobierno.

Al analizar las actividades con perspectiva positiva se destacan: algodón, carne, miel y granos en general, pese a las recientes medidas que desincentivan la exportación. Esta situación diferencial se relaciona con el corto plazo y el historial de perfil exportador ya generado. (más…)

CONINAGRO
Proyecto de Ley de Economías Regionales.

Proyecto de Ley de Economías Regionales.

Como lo anunció en su reciente Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial, CONINAGRO presentó hoy su proyecto de Ley de Economías Regionales. El presidente, Carlos Iannizzotto, expuso los puntos centrales del trabajo realizado por la entidad, durante el último año.

La convocatoria fue realizada por las Comisiones de Economías Regionales, Economía Social, Micro Pequeña y Mediana Empresa, que preside la senadora nacional Cristina Fiore Viñuales, y la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca que preside el senador Alfredo de Angeli. (más…)

CONINAGRO
CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERATIVISMO AGROINDUSTRIAL

CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERATIVISMO AGROINDUSTRIAL

Discurso del Presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, durante la apertura del primer Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial.

Estuvieron presentes durante la mañana, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, los ministros de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquis, de la Producción de Santa Fe, Alicia Ceciliani y el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso.

Cerró la mañana, la presencia de la diputado Elisa Carrió, acompañada por legisladores de su bloque.

Bienvenidos al Primer Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial. (más…)

CONINAGRO
UN NUEVO RUMBO

UN NUEVO RUMBO

Frente a los públicos acontecimientos que tienen en vilo a los ciudadanos de nuestro país, CONINAGRO quiere manifestar que esta coyuntura es una oportunidad para que el gobierno modifique el rumbo económico.

Creemos que es el momento oportuno para pasar desde un sistema financiero a un sistema que aliente la producción, el trabajo y el empleo. (más…)

CONINAGRO
Estimación de Impacto de la Reducción de los Reintegros a las exportaciones

Estimación de Impacto de la Reducción de los Reintegros a las exportaciones

Por Lic. Silvina Campos Carlés
Área de Economía

Recientemente, a través del decreto 767/2018 el gobierno nacional modificó las posiciones arancelarias de más de 7000 productos, afectando a la mayoría de las economías regionales que llevan adelante nuestras cooperativas y sus federaciones.

El presente informe resume la medida tomada y el impacto en cada uno de los capítulos, tomando de base la información oficial, tanto en alícuotas como en exportaciones.

¿Cómo funcionan los reintegros? (más…)

CONINAGRO
“El campo será el protagonista principal de la recuperación económica”

“El campo será el protagonista principal  de la recuperación económica”

El Presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, destacó hoy que “el campo será el protagonista principal de la recuperación económica”, ya que será el complejo agroindustrial el sector que hará el mayor aporte al crecimiento previsto para el año próximo.

El aporte del sector agropecuario al crecimiento del año 2019 podría llegar hasta 1,5%, de acuerdo con un estudio elaborado por Ecolatina para Coninagro. Cabe señalar que el consenso de los economistas (REM – Banco Central) prevé un aumento del PBI de 1,5% para el año 2019, de donde el campo sería el principal aportante a este avance, en momentos en que se espera un recorte en la obra pública, menor consumo y que la actividad económica sea afectada por las elevadas tasas de interés. (más…)

CONINAGRO
Avanza la organización del Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial

Avanza la organización del Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial

Con la confirmación de la presencia de los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Salta, Juan Manuel Urtubey, ambos expositores en el panel “Visión de la Argentina – que puede esperar el cooperativismo”, en el Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial, que organiza CONINAGRO, la entidad comienza a transitar la ruta final hacia este evento que promete reunir lo más representativo de la economía social.

El 11 de septiembre, a partir de las 9 horas, en el Salón San Martín de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, CONINAGRO comenzará a mostrar la actualidad y el potencial del cooperativismo agroindustrial, un movimiento que le suma agregado de valor a la producción, y no solo llega desde el campo a la góndola, sino que contribuye al acopio y distribución de los productos vinculados con el campo, además de sumar una gama de servicios. (más…)

COMUNICADO
CONINAGRO pide se frenen medidas sobre reintegros

CONINAGRO, como fiel representante de las economías regionales, pide al gobierno nacional que no implemente las rebajas en los reintegros a las exportaciones de las producciones involucradas, hasta tanto no se concrete una reunión con las entidades del sector.

Los representantes de las producciones regionales, que representamos, han manifestado resistencia y rechazo a esta medida enunciada ya que los reintegros son una herramienta que contribuyen a la competitividad de las diferentes actividades. (más…)

CONINAGRO
La cosecha de trigo apuntala al sector agrícola tras que se recupera el sector granario

La cosecha de trigo apuntala al sector agrícola tras que se recupera el sector granario

El Semáforo de las Economías Regionales que realiza CONINAGRO mensualmente, presentó en agosto 11 sectores productivos con signos de crisis, uno más que los registrados en julio, sobre un total de 19 actividades relevadas.

El trigo, con una extensión del área sembrada y la posibilidad de alcanzar una cosecha de 20 millones de toneladas, la segunda mejor campaña de la historia, se perfila como el comienzo de una notable recuperación de la producción de granos, luego del resultado adverso de la soja y otros granos, afectados por la sequía y luego por las excesivas lluvias. (más…)

CONINAGRO
“Las medidas del gobierno generan incertidumbre a las economías regionales”

“Las medidas del gobierno generan  incertidumbre a las economías regionales”

Si bien reconoció que este “es un momento difícil” de la economía, el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, cuestionó “la rebaja del 66% de los reintegros y la anulación de las transferencias al Fondo Federal Solidario que restan competitividad a las producciones y fondos a los municipios para hacer las obras de infraestructura que el país necesita”. Y expresó que “las medidas del gobierno generan incertidumbre a las economías regionales”.

El presidente de CONINAGRO formuló estas declaraciones en el marco de la presentación del “Semáforo de Economías Regionales” correspondiente a agosto, el cual mostró 11 sectores productivos con signos de crisis, uno más que los registrados en julio, sobre un total de 19 actividades relevadas. (más…)

CONINAGRO
“CONINAGRO pide la refinanciación delas deudas comerciales e impositivas para las pequeñas y medianas empresas”

“CONINAGRO pide la refinanciación delas deudas comerciales e impositivas para las pequeñas y medianas empresas”

El presidente de CONINAGRO señaló que “es urgente que el Gobierno adopte medidas para aligerar la pesada carga de intereses que hoy soportan las pymes agropecuarias, particularmente las localizadas en las economías regionales”.

Carlos Iannizzotto sostuvo que “de acuerdo con estudios privados, las pymes pagaron en julio tasas de interés promedio del orden del 60% anual en concepto de adelanto en cuenta corriente”. (más…)

CONINAGRO
“Para aumentar las exportaciones hay que apostar a las economías regionales”

“Para aumentar las exportaciones hay  que apostar a las economías regionales”

El presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, destacó hoy que las economías regionales, con producciones como frutas, vino, o lanas, “tienen mucho para aportar” a las exportaciones argentinas y así revertir una balanza comercial que hoy muestra signos deficitarios, según los datos que dio a conocer hoy el INDEC.

El directivo destacó que “para aumentar las ventas externas del país “hay que apostar a las economías regionales”. (más…)

CONINAGRO
Semáforo de las Economías Regionales

Semáforo de las Economías Regionales

El Semáforo de las Economías Regionales que realiza CONINAGRO mensualmente, presentó en julio 10 sectores productivos con signos de crisis, dos menos que los registrados en junio, sobre un total de 19 actividades relevadas. (más…)

CONINAGRO
Para sectores del campo en crisis se solicita políticas diferenciadas, bajas tasas de interés y dólar competitivo

Para sectores del campo en crisis se solicita políticas diferenciadas, bajas tasas de interés y dólar competitivo

Frente a la coyuntura agropecuaria, los productores nucleados en CONINAGRO piden políticas diferenciadas, con una rebaja en las tasas de interés ya que con los niveles actuales es imposible generar competitividad y mantener rentabilidad. “El campo solicita políticas diferenciadas con bajas tasas de interés. CONINAGRO las pide para las economías regionales y para los sectores que han sufrido emergencias por sequía o por inundaciones”, indicaba el presidente de la entidad, Carlos Iannizzotto. (más…)

CONINAGRO
Los tamberos necesitan créditos blandos para superar una difícil coyuntura

Los tamberos necesitan créditos blandos para superar una difícil coyuntura

El Presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, pidió que el Gobierno acompañe al sector lácteo con una línea de financiamiento a tasas bonificadas hasta que pueda recomponer sus márgenes de rentabilidad, afectados por la suba de los costos internos ante precios estancados

A diferencia del impacto positivo que están recibiendo aquellos sectores más enfocados en el negocio exportador, “la devaluación no hizo más que agravar los problemas de competitividad que padecen los tambos, enfocados mayormente en el mercado local, ya que alrededor del 85% de lo producido en el país se destina a la plaza interna”, explicó Iannizzotto. (más…)

DIA INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN
Mensaje del dr. Ariel Guarco, presidente de ACI

Día Internacional de las Cooperativas.
Sin cooperación la sociedad no es sostenible

Sin cooperación la sociedad no es sostenible

Este lema nos invita a reflexionar sobre los caminos necesarios para garantizar el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que la ONU aprobó en el año 2015. Es bueno recordar que en aquella oportunidad las naciones del mundo expresaron: “Estamos resueltos a poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo de aquí a 2030, a combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a proteger los derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y a garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales. Estamos resueltos también a crear las condiciones necesarias para un crecimiento económico sostenible, inclusivo y sostenido, una prosperidad compartida y el trabajo decente para todos, teniendo en cuenta los diferentes niveles nacionales de desarrollo y capacidad”. (más…)

CONINAGRO
SE ACENTÚAN LOS SIGNOS DE CRISIS EN LAS PRODUCCIONES REGIONALES

SE ACENTÚAN LOS SIGNOS DE CRISIS EN LAS PRODUCCIONES REGIONALES

El Semáforo de las Economías Regionales que realiza CONINAGRO mensualmente, presentó en junio 12 sectores productivos con signos de crisis, contra los 11 sectores que había registrado en mayo, sobre un total de 19 actividades relevadas.

El Presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto explicó que este agravamiento en la situación de las economías regionales “se da en un contexto de altas tasas de interés, que impiden el financiamiento de numerosos sectores, como la lechería, y con costos en aumento, ya sea por la suba de las tarifas o del forraje, esto último como efecto de la sequía”. (más…)

CONINAGRO
“Los argentino tenemos que apostar al diálogo”

“Los argentino tenemos que apostar al diálogo”

El presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, exhortó hoy a todos los sectores a recomponer el diálogo por sobre las medidas de fuerza, para fortalecer el mercado interno, mantener la cadena de pagos y alentar las economías regionales, ante las dificultades en el frente externo. (más…)

123456

CLIMA

Tres Arroyos

Pronóstico

TODA LA INFORMACION
DE LOS OVINOS
EN www.OVINOS.com.ar

PROGRAMA SEMANAL
TRES ARROYOS

Sábado 09 de Enero

LUNES 11 de Enero
MARTES 12 de Enero
MIERCOLES 13 de Enero
JUEVES 14 de Enero
VIERNES 15 de Enero

  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • LECHERÍA
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • EXPOAGRO
  • AAPRESID 2020
  • AGRO ACTIVA
  • INFORME RURAL TV
  • VIAL TRES ARROYOS
  • Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos

 ADHERIDOS A

ASOCIACIÓN BONAERENSE
DE PERIODISTAS AGROPECUARIOS

POOL DE PERIODISTAS

E Maíl:
hmazzola@informerural.com.ar
Móvil:
+5492914264200
Whatsapp:
+5492914264200
Twitter:
@hamazzola

EMPRESAS ASOCIADAS


@

Desktop Version Mobile Version