El objetivo es brindar al productor herramientas para transformar y mejorar las tareas tradicionales con la ayuda de tecnología. Serán encuentros mensuales enfocados en maximizar la productividad de empresas agropecuarias mediante tecnología de vanguardia, innovaciones disruptivas y los últimos avances en agricultura de precisión.
Estas sesiones estarán a cargo del ingeniero agrónomo Diego Aguilera, de G&D, empresa líder en ingeniería de precisión aplicada al agro. Con una sólida trayectoria en el sector, G&D aportará su experiencia y conocimientos especializados.
Primer encuentro: 26 de marzo, 19:30 hs, en nuestro espacio virtual. (más…)
Fernando Boretto produce 250 hectáreas de maní en el centro cordobés y desde hace tres campañas recurre a las soluciones que forman parte del portafolio de NPP – la división de biológicos de UPL Corp- para asegurarse rinde y calidad.
Fernando Boretto es productor agropecuario en Hernando, provincia de Córdoba, la capital nacional del maní. Ahí produce 250 hectáreas de la oleaginosa en campos arrendados. Él es tercera generación de productores agropecuarios. Le sigue una cuarta y una quinta, representada por un nieto de 11 años que ya empieza a interesarse en el negocio familiar. (más…)
En la recta final de la campaña, FMC recomienda el monitoreo constante y soluciones tecnológicas para asegurar el máximo potencial productivo del cultivo de soja, algo que marcará la diferencia en un ciclo de números ajustados.
Ante un escenario climático variable, con lluvias importantes en la zona núcleo y alta humedad relativa ambiente después de un período de sequía en algunas regiones, es altamente recomendable que los productores intensifiquen el monitoreo de sus cultivos de soja.
Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables. (más…)
“El Ascenso” es un programa de capacitación que busca maximizar la rentabilidad de empresarios y emprendedores.
Ofrecen 50 becas para proyectos de Mar del Plata, Chaco/Corrientes, Tucumán, Ciudad de Buenos Aires y Neuquén.
Galicia ofrecerá 50 becas a empresarios y emprendedores de cinco ciudades para que puedan participar durante 8 meses de un trabajo intensivo y personalizado junto a expertos y referentes del Segmento Pyme aportados por MATERIABIZ, Escuela de Negocios. La convocatoria está dirigida a Pymes y Emprendimientos que busquen maximizar su rentabilidad. Quienes se postulen pueden ser o no clientes Galicia. (más…)
La tecnología de silo bolsas ha transformado la logística del agro, permitiendo el almacenamiento eficiente de granos. Con la incorporación de coberturas a través de una póliza a medida, los productores pueden proteger su cosecha ante riesgos imprevistos. (más…)
Un estudio basado en muestras argentinas confirma el impacto positivo de los probióticos en la producción de carne y leche.
Novonesis, líder mundial en innovación en biotecnología aplicada a la ganadería, está impulsando profundas investigaciones sobre los efectos de los microorganismos benéficos sobre los rodeos productivos argentinos. En este sentido, uno de sus más recientes estudios mostró que el uso de probióticos en la alimentación de rumiantes está demostrando ser una estrategia efectiva para mejorar la digestibilidad de la fibra y optimizar la conversión alimenticia. (más…)
Vetanco, empresa líder en sanidad animal, presentó el e-book: Micotoxinas, prevalencia en Latinoamérica 2024 – Monitoreo de materias primas y alimentos balanceados.
En Atlanta y en el marco de la International Production & Processing Expo (IPPE 2025), el evento anual más importante del mundo dedicado a la industria avícola, de huevos, carne y alimentos para animales, Vetanco lanzó su e-book “Micotoxinas, prevalencia en Latinoamérica 2024 – Monitoreo de materias primas y alimentos balanceados”, un estudio en profundidad sobre el impacto de las micotoxinas en la salud de las aves. (más…)
GDM lanzó Supra Semillas para los mercados maiceros de Sudamérica. Desde la innovación, el liderazgo en genética y la cercanía, Supra será el socio confiable del productor cuando siembra maíz.
La expectativa que generó una de las novedades más importantes de los últimos años dentro del mercados maicero argentino se hizo realidad: GDM presentó Supra Semillas, su nueva marca de maíz. (más…)
El uso de inoculantes con tecnologías específicamente adaptadas al proceso de ensilado es clave para garantizar una fermentación eficiente y la conservación de nutrientes.
La calidad del forraje es determinante en la producción ganadera, ya que incide directamente en la salud y el rendimiento de los animales. Durante el proceso de ensilado, que permite conservar el forraje para su uso futuro, los inoculantes desempeñan un papel crucial al aportar bacterias que intervienen en el proceso fermentativo, para hacerlo más eficiente y preservar el valor nutricional del recurso forrajero. (más…)
Los monitoreos indican que, aunque de manera leve, están creciendo las poblaciones en algunas zonas. Biotrop propone el uso del bioinsecticida Biokato, que además de controlar plaga fortalece el desarrollo de la planta. (más…)
Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades. (más…)
En el inicio del año es fundamental proteger los cultivos estivales que se encuentran implantados y transitando sus diferentes etapas de desarrollo. Con el objetivo de controlar enfermedades y plagas que pueden afectarlo, es esencial utilizar productos eficientes, que lleguen al objetivo y aseguren un resultado óptimo. (más…)
UPL obtiene la calificación más alta a nivel mundial en el sector de fitosanitarios y la cuarta posición en la industria química según el Índice de Sostenibilidad de Dow Jones (DJSI).
UPL es la única empresa de fitosanitarios incluida en el Índice Mundial de DJSI por segundo año consecutivo. (más…)
UPL Corp Argentina comenzó a desplegar a campo, y en distintos ambientes, la tecnologías actuales y futuras en protección de cultivos y biosoluciones. Un recorrido por las últimas herramientas para el control de malezas, la inoculación, el manejo del estrés y la potenciación de los cultivos. (más…)
En el marco de una nueva campaña agrícola, FMC se posiciona como un jugador clave en el mercado de Carboxamidas, buscando maximizar y alcanzar los techos productivos de rendimiento del cultivo de Soja y Maní. (más…)
En un mundo que avanza rápidamente, la educación y el acceso a la tecnología son la clave para ofrecer a las nuevas generaciones un futuro mejor. Por eso, Bayer, junto a la Facultad de Agronomía de la UBA, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Fundación Compromiso, ha concluido con éxito la primera edición de +Agro+Futuro, un programa pensado para empoderar a los jóvenes rurales y urbanos, brindándoles herramientas para transformar el sector agropecuario desde sus raíces. (más…)
McCain concreta una alianza con el primer restaurant creado para emplear a personas neurodiversas
Una vez más, la empresa manifiesta su compromiso con la diversidad e inclusión al convertirse en sponsor de “Alamesa”, el restaurante atendido por 40 personas neurodiversas. (más…)
La radiación solar excesiva puede afectar gravemente la calidad y productividad de los cultivos frutales, causando quemaduras solares irreparables. Con la adopción de buenas prácticas de manejo y el uso de productos como Invelop® White Protect, que ofrecen protección contra la radiación solar, además de una acción fungistática, asegurando una cosecha de alta calidad. (más…)
Verdesian, líder mundial en soluciones especiales para la agricultura, lanza Lyra®, su innovador producto que ha demostrado excelentes resultados en diversos mercados internacionales. Este desarrollo reafirma el compromiso de la empresa con el productor agropecuario, destacando a Argentina y Uruguay como mercados clave en su estrategia de expansión global. (más…)