Hace casi dos siglos que la misma familia administra el molino con dedicación, con el compromiso y orgullo de intentar hacer lo mejor, transmitido de generación en generación.
Una empresa y una familia que ha dejado su huella en la molinería argentina por más de 170 años. La historia de Molinos Cabodi está directamente relacionada a la perseverancia y el progreso de desarrollo nacional. La compañía tiene un legado que atraviesa seis generaciones de la misma familia, produciendo harinas de trigo de la más alta calidad. (más…)
Una tecnología pionera está marcando la diferencia en la producción de maní, al coinocular 3 microorganismos mediante tratamiento profesional de semillas.
La coinoculación es una práctica que ha demostrado su impacto positivo en el desarrollo de múltiples cultivos. En el caso del maní, esta técnica, que ha sido implementada con éxito durante la última década, se consolida como una tecnología verde con un importante impacto en rendimiento al mismo tiempo que un impacto ambiental significativamente bajo. (más…)
A través de Ferrero Tractores, la marca realizó una jornada especial repleta de maquinaria agrícola y tecnología de calidad para más de 500 productores.
New Holland, marca de CNH Industrial, acompañó a su concesionario oficial de la provincia de Buenos Aires, Ferrero Tractores, en un especial encuentro con clientes. (más…)
Podrá procesar hasta 5.000 kilos de plásticos por día y producir 3.600 kilos de pellets que serán reutilizados por la industria.
Pellet de PEAD (polietileno de alta densidad) producido en la planta de Daser Agro (más…)
La solución, indicada para la post emergencia del cultivo, permite un manejo más eficiente de las malezas de hoja ancha y gramíneas, contribuyendo a reducir la generación de resistencia.
En la última edición del Congreso Argentino de Malezas organizado por ASACIM (Asociación Civil Argentina de Ciencia de las Malezas) en Mar del Plata, Syngenta presentó ELUMIS®, su herbicida selectivo para el manejo de malezas en la post emergencia del cultivo de maíz, que combina la acción de dos ingredientes activos para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas. (más…)
La compañía implementó un sistema de Dealer Smart Lockers dentro de su Centro de Distribución de Piezas
CNH Industrial, líder global en el desarrollo y la comercialización de maquinaria agrícola y de construcción, da un paso hacia el frente en la consolidación de su experiencia al cliente con la instalación de un innovador sistema de Smart Lockers en su Centro de Distribución de Repuestos. (más…)
La fabricante de sembradoras y fertilizadoras abrió las puertas de su planta en el oeste bonaerense para empresarios del sector, quienes participaron de recorridas, charlas y demostraciones a campo de productos. (más…)
Con el cereal entrando en etapa de definición de rendimientos, es clave ajustar la estrategia nutricional. Asimismo, es momento de planificar la siembra gruesa. Las recomendaciones de Amauta.
A medida que avanza la campaña de trigo, los vaivenes climáticos van marcando el ritmo de desarrollo del cereal. Mientras las lluvias comienzan a acomodarse al fenómeno El Niño y regalan buenos presagios, es clave ajustar las estrategias de fertilización para aprovechar estas mejores condiciones ambientales y llevar a los cultivos a su máximo potencial. (más…)
A través de Máquinas del Centro, se llevó a cabo la primera jornada de pulverizadores en la ciudad de San Francisco.
Con el objetivo de dar a conocer las buenas prácticas agronómicas en la aplicación de fitosanitarios, Máquinas del Centro, representante oficial de Case IH, marca de CNH Industrial, desarrolló la primera jornada de capacitación en la ciudad cordobesa. (más…)
? La empresa lanzó un herbicida con una fórmula única de aplicación pre-emergente en el cultivo de maíz; una nueva tecnología en la producción de coadyuvantes sustentables; y un pack biológico diseñado para transformar el tratamiento de semillas en el cultivo de soja.
? Además, anunció la inversión de 15 millones de dólares para el montaje de Fertinova, una planta de producción de fertilizantes en Santa Fe para fortalecer su provisión de productos de alto valor agregado al mercado local y regional. (más…)
ASIMA y Agrofy realizaron una alianza con el objetivo de potenciarse mutuamente, generando sinergia en la cadena de valor agroindustrial, a través de la transmisión de información, conocimientos y know-how que tienen que ver con la digitalización de los agronegocios.
El jueves 7 de septiembre se llevó a cabo un evento de capacitación que dio inicio a la alianza entre la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (ASIMA) y Agrofy con el objetivo de capacitar a las empresas socias en comercio digital. (más…)
La herramienta Spray Timer de xarvio FIELD MANAGER, genera pronósticos de enfermedades y permite lograr una mayor eficiencia, protegiendo los cultivos en el momento adecuado.
Luego de una campaña en la que se sintieron con dureza los efectos de la sequía, y en medio de la fuerte suba de costos que enfrentan los productores en Argentina, ser más eficientes se impone como una premisa para el nuevo ciclo productivo. (más…)
En el último ciclo, varios cultivares de Stine quedaron entre los de mejor rendimiento del país. Un repaso por la amplia oferta de la compañía para la campaña que está por iniciar.
A pocas semanas de empezar la siembra de soja, los productores ya están comenzando a pensar qué variedades implantar, entre otros factores clave como el suelo, el ambiente y las proyecciones climáticas. (más…)
En el marco del IV Congreso Argentino de Malezas, Ligier presentará nuevos productos que fortalecen la acción de los herbicidas.
La perspectiva climática que indica el arribo de El Niño, con una incidencia que irá creciendo a partir de la primavera hacia el verano, es una buena noticia para los productores que esperan un régimen de lluvias distinto al de la campaña pasada, marcada por una de las peores sequías de las que se tenga registro. (más…)
. Qué nos aportan las diferentes familias de moléculas fungicidas
El trigo es uno de los granos básicos más importantes del mundo y es la fuente principal de calorías y proteínas derivadas de las plantas en la alimentación humana (Curtis et al., 2002). A nivel mundial la producción de trigo ronda los 770 millones de toneladas. En Argentina, el área sembrada para esta campaña se estima será de entre 5 y 6 millones de has, según los relevamientos de la bolsa de Cereales. (más…)