La Encuesta Global sobre Alimento Balanceado de Alltech 2019 estima que la producción mundial de alimento balanceado aumentó un 3 por ciento alcanzando 1103 millones de toneladas
[LEXINGTON, Ky.] – La Encuesta Global sobre Alimento Balanceado de Alltech 2019, publicada hoy, estima que el tonelaje internacional de alimento balanceado ha aumentado un 3% para alcanzar 1103 millones de toneladas métricas de alimento balanceado producido en el 2018. La octava edición de la encuesta anual incluye datos de 144 países y casi 30.000 fábricas de alimento balanceado. La industria de alimentación animal ha experimentado un crecimiento del 14.6% en los últimos cinco años, lo que equivale a un promedio anual de 2.76. (más…)
Las enfermedades de fin de ciclo son un atenuante del rendimiento del cultivo de soja si no se las trata con un fungicida efectivo.
Su potencial de daño puede afectar entre un 25 y un 30% del rendimiento.
Pese al mal tiempo del 2018, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se estima que el avance nacional cubrió el 89% de la superficie proyectada en 17.900.000 de hectáreas. Este 2019 en diferentes zonas del NEA y el NOA se registraron abundantes lluvias y mejoraron las condiciones de humedad en los lotes sembrados con soja. Desde otra perspectiva, debido a estas condiciones climáticas, la soja se aproxima a sus estadios fenológicos de mayor susceptibilidad a diferentes patógenos. Si bien estas enfermedades afectan todas las zonas sojeras, la prevalencia de una u otra depende de las condiciones de manejo del cultivo y las características de la zona. Tienen mayor presencia en la zona núcleo, la provincia de Buenos Aires, sur de Santa fe, sur de Córdoba y, por último, las regiones del NOA y NEA. (más…)
A través del proyecto ChemCycling, BASF planea utilizar residuos plásticos que no suelen reciclarse como materia prima en sus procesos de producción.
Junto a clientes y socios de su cadena de valor, la compañía desarrolló productos que tienen como base residuos plásticos reciclados químicamente. (más…)
Nufarm Argentina informa que detectó en la provincia de Córdoba productos falsificados bajo el nombre de EMBLEM MAXX, un herbicida perteneciente a la familia de los Ariloxifenoxipropionatos desarrollado por esta compañía. (más…)
De pasado fuertemente ligado a la industria, Kahl se incorpora para aportar su conocimiento y experiencia.
Quickfood, empresa del Grupo Marfrig Global Foods y la mayor productora de hamburguesas del mundo, designó a Gustavo Kahl como su nuevo Chief Executive Officer (CEO), quien estará a cargo de las operaciones en Argentina. (más…)
El interés en la utilidad y aplicación de los tratamientos de semilla viene creciendo entre los productores. Esta demanda sostenida se refleja en la importancia que ha alcanzado el Seedcare Institute LAS de Syngenta, que en sus primeros cuatro años ya ha brindado cientos de capacitaciones para más de cinco mil técnicos, productores y asesores de todo el país. (más…)
Con plasticidad y excelente sanidad, el Baguette 680 de Nidera cosechó muy buenos resultados en la provincia con rendimientos promedio de 50 quintales por hectárea. La experiencia de dos productores. (más…)
Las expectativas iniciales que se habían trazado a fines de 2017 era que 2018 podía ser mejor. En el transcurso del año se fueron dando una serie de situaciones, que impactaron en el volumen de ventas locales: en primera instancia la sequía que afectó la cosecha y luego las turbulencias económicas, tanto internas como externas. Sin embargo, el 2018 permitió a la empresa de San Francisco afirmarse con sus máquinas en los principales mercados del mundo, los cuales representaron aproximadamente un 45% de la producción. En Estados Unidos, por ejemplo, vendió todo lo que tenía pactado y no pudo cerrar algunos negocios por estar fuera de tiempo para mandar más equipos. Este crecimiento se vio también reflejado en la demanda de maquinaria proveniente de más de 20 países entre los que se destacan Canadá, Australia, Rusia, Alemania, Colombia, Paraguay, entre otros. (más…)
Cerró con éxito la primera etapa de la iniciativa “Capacitación en certificación para Red Dorados” (red de distribuidores exclusivos) que consistió en seis encuentros y alcanzó a más de 80 productores argentinos de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán, que representan en total a más de 350.000 hectáreas. La iniciativa liderada por Bayer, como parte de su compromiso por la promoción de la sustentabilidad en la actividad agrícola, tuvo como objetivo movilizar a productores y distribuidores de soja a certificar su producción conforme a los estándares de producción Responsable de RTRS (Round Table on Responsible Soy) y de Agricultura Sustentable Certificada (ASC) de AAPRESID (Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa). (más…)
Además de su rol como Presidente de Bayer, Christophe Dumont tendrá a su cargo la Dirección del negocio de Agro de la compañía en la Región Cono Sur.
A partir del 1° de enero de 2019, Christophe Dumont, asumirá ambos roles, dando orientación estratégica a Bayer como grupo y particularmente al negocio de agro de la compañía luego de la adquisición de Monsanto por parte de Bayer. (más…)