La misma se realizara en el campo experimental de Latitud Sur, ubicado en el Paraje Escuela Primaria 60 (donde se desarrolló la edición 2022), los próximos martes 14 y miércoles 15 de febrero de 2023. Un evento carbono neutral,
Tecnobio 2023 “Segundas Jornadas de Tecnologías para el agro y Producción con Biológicos”, un evento que tiene que ver con la necesidad de poder entender realmente lo que está haciendo el campo con los modelos productivos, con la innovación tecnológica, y que viene con una revolución de avanzada a nivel de agtech, de bionegocios, de biotecnología y también de modelos productivos distintos. (más…)
Los estudios realizados junto al INTA demuestran una mayor respuesta en el uso de bioestimulantes cuando se prepara la planta para afrontar el estrés permitiendo así que pueda usar cada milímetro de agua con más eficiencia. (más…)
La conservación del suelo con buenas prácticas agropecuarias, como la fertilización de los cultivos y la reposición de nutrientes son claves para una producción sostenible de alimentos para toda la sociedad. (más…)
Los próximos 10 y 11 de mayo en Rosario, se llevará cabo la tradicional cita de la nutrición de cultivos y la tecnología de la fertilización.
Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el manejo responsable de la fertilización de cultivos, organiza una nueva edición de su tradicional “Simposio FERTILIDAD”, bajo el lema “Al gran suelo argentino, ¡Salud!”. El encuentro se realizará de manera presencial, los próximos 10 y 11 de mayo de 2023, en el Centro de Convenciones Metropolitano, ubicado en Rosario, provincia de Santa Fe. También tendrá la modalidad virtual. (más…)
Es importante construir alianzas estratégicas que permitan un sistema agropecuario más sustentable. Es por esto que BASF vuelve a confiar en ucrop.it como aliado, ahora sumándose para trazar la producción de cultivos de maíz y así contribuir con el cuidado del ambiente. (más…)
Ante el pronóstico de una nueva seca y con cultivos de invierno que no se llevaron casi nada de los nutrientes aplicados: ¿hace falta fertilizar los cultivos de gruesa?
Ante el pronóstico de una nueva seca y con cultivos de invierno que no se llevaron casi nada de los nutrientes aplicados, muchos productores se preguntan: ¿hace falta fertilizar los cultivos de gruesa?Y en caso de hacerlo, ¿qué estrategias usar? (más…)
EMPRESAS
Con aspersores rotativos en los aviones, las aplicaciones vuelan hacia una mayor eficiencia
Tres empresas argentinas desarrollaron una tecnología que emula las que utilizan las pulverizadoras terrestres, pero por aire: permite ajustar el tamaño de la gota y así lograr mejores resultados. (más…)
El ministro Javier Rodríguez participó de una jornada demostrativa con representantes del sector, técnicos y especialistas para detallar los alcances de la medida (más…)
Se abre la ventana de siembra para maíces tardíos en toda la región agrícola y, más allá de la definición del híbrido y la densidad, la fertilización implica un rol decisivo esta campaña para lograr estabilidad y un piso de rendimiento seguro. (más…)
La compañía noruega Yara realizó ensayos de fertilización con bioestimulantes en caña de azúcar en el Noroeste argentino. En los últimos tres años se encontró consistencia en los datos, demostrando que la aplicación de bioestimulantes cumple un papel ¨recuperador¨ luego de eventos estresantes como sequías y aplicación de herbicidas.
La empresa Yara, líder mundial en la producción y comercialización de fertilizantes minerales en conjunto con la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), llevaron a cabo investigaciones durante tres años consecutivos, sobre la aplicación de bioestimulantes en cultivos de caña con estrés hídrico, logrando aumentar el rendimiento frente a testigos sin bioestimular. (más…)
Estamos arrancando la campaña 2022/23 y por tercera vez consecutiva La Niña dice presente trayendo con ella altas probabilidades de que ocurran eventos no favorables para nuestros cultivos. Desde Stoller proponen a BioForge Advance como un producto ideal para reducir los efectos adversos que puede ocacionar el ambiente. (más…)
La conservación del suelo con buenas prácticas agropecuarias, como la fertilización de los cultivos y la reposición de nutrientes son claves para una producción sostenible de alimentos para toda la sociedad. (más…)
La compañía noruega Yara junto con “El Parque Papas”, uno de los principales productores de papas del país, firmaron un convenio para producir alimentos con menos huella de carbono. Walter Hernández, titular de la empresa papera, viajó esta semana a Oslo, para conocer la sede principal de Yara y las fábricas donde se producirá esta nueva generación de fertilizantes. (más…)