Reunión de prensa Fertilizar AC- Campaña de soja 23-24 Roberto Nishida, chef ejecutivo de Dashi, brindó algunos secretos de sus platos y del uso que tiene la salsa de soja (más…)
Arrancando una nueva campaña de soja, la empresa noruega Yara, recomienda una estrategia que combina nutrición y bioestimulación en diferentes momentos del cultivo para aumentar rindes en soja. (más…)
Desde la empresa Ingeniería en Fertilizantes (IF) proponen para los cultivos de trigo y cebada aplicaciones foliares de SOLUM + FRONDA, que también tienen biocontroladores de enfermedades.
El trigo y la cebada están ingresando en gran parte del país a su período crítico, y es momento entonces de ajustar el manejo para maximizar los rendimientos esperados a la hora de la cosecha. (más…)
La compañía que desarrolla adyuvantes, fitosanitarios y otros insumos para el agro anunció la incorporación de este ingeniero agrónomo con más de 10 años de experiencia en empresas del sector
La compañía SpeedAgro, líder en el desarrollo y comercialización de coadyuvantes, fitosanitarios y otros insumos para el agro, anunció la incorporación de David Felipe como nuevo gerente de Marketing. (más…)
Los fertilizantes han sido aliados esenciales para la agricultura desde comienzos del siglo XX. La aplicación de fertilizantes de acuerdo con las mejores prácticas de manejo agronómico resulta esencial para conservar y proteger la salud de los suelos, la nutrición de las plantas y aumentar el rendimiento de los cultivos. (más…)
Con motivo de la celebración del día Mundial de los Fertilizantes, el 13 de octubre, desde Fertilizar AC destacan que el buen uso de la tecnología de la fertilización aumenta la productividad, mejora la ecuación económica del productor, preserva en forma sustentable el recurso suelo y permite producir alimentos de calidad para toda la población. (más…)
La compañía de fertilizantes noruega Yara presentó un análisis cuantitativo de su solución para cereales de invierno, logrando reducciones de casi un 40% en la huella de carbono mientras aumenta el rendimiento en un promedio de 140 kilos por hectárea. (más…)
Por sus características, este tipo de fertilizantes son más eficientes para incorporarse a los suelos aunque las reservas hídricas no sean suficientes. Las recomendaciones de Compo Expert.
La siembra fina 2023/24 ya finalizó y la gruesa comenzó a alistarse con los primeros lotes de maíz que se implantaron en Entre Ríos y el norte de Santa Fe, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. (más…)
Fertilizar AC presentó sus perspectivas para la campaña de maíz 2023-24 con las tendencias del mercado y de los precios del cereal, márgenes y relación Insumo/Producto.
“Después de la sequía que transitamos en 2022, en esta nueva campaña si hay humedad, va a haber revancha, y va a ser una oportunidad para más agronomía y más maíz””, anunció la gerente ejecutiva de Fertilizar Asociación Civil, María Fernanda González Sanjuan, quien encabezó la presentación de una jornada dedicada al maíz. (más…)
El programa abarca un período de 18 meses e incluye una rotación de 4 a 6 meses que enriquecerá la perspectiva y el desarrollo de los participantes dentro de la organización.
Son 13 posiciones para diferentes áreas de la compañía y regiones del país: Capital Federal, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Tucumán. (más…)
La compañía lanza la cuarta versión del ranking ‘35 menores de 35’ en donde busca reconocer a los productores destacados del país y la región, apoyando a la inclusión generacional en el campo. Esta convocatoria está dirigida a todos aquellos productores de pequeña, mediana y gran escala, que sean mayores de edad y no superen los 35 años. (más…)
La entidad formará parte de un Panel sobre AgroInnovación en la jornada que se realizará el próximo 7 de agosto en Rosario.
Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, estará presente en Experiencia IDEA Agroindustria 2023, que se realizará de manera presencial el próximo lunes 7 de agosto en el Ros Tower Hotel de la Ciudad de Rosario, de 13.30 a 18.40 hs. (más…)
Se trata del nutriente clave para asegurar rinde y calidad en este cereal, y por eso desde Stoller recomiendan un refuerzo foliar luego de las aplicaciones de base.
La siembra de cultivos de fina está en pleno avance y, la planificación de la fertilización es un aspecto esencial para aspirar a una campaña con altos rendimientos. (más…)
Los ensayos realizados en la última campaña mostraron un incremento promedio de 150 kilos por hectárea en los rendimientos.
Yara, líder mundial en producción de fertilizantes, presentó en Argentina un innovador bioestimulante para optimizar los cultivos de leguminosas. Se trata de YaraVita NRHIZO, un insumo desarrollado específicamente para potenciar la nodulación en las leguminosas, mejorando los cultivos desde la emergencia de las plantas y maximizando la expresión su rendimiento potencial. (más…)
Corteva Agriscience presenta UtrishaTM N, un producto biológico de aplicación foliar que fija Nitrógeno atmosférico
Es un fertilizante biológico que aporta nitrógeno durante todo el ciclo. Se puede aplicar a todos los cultivos