Primer caso registrado
A mediados de enero se visitó un establecimiento de cría bovina ubicado en el noroeste bonaerense ante la muerte de vaquillonas en corrales (Foto 1). Una semana antes habían comenzado a recibir alfalfa recién cortada y picada en comederos. (más…)
En el último mes del 2022 se registraron precios más bajos que los del mes anterior. Las exportaciones acumuladas en el último año, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 890 mil toneladas equivalente res con hueso de carne bovina y 93,7 mil toneladas de huesos bovinos por un valor superior a 3.424 millones de dólares. (más…)
En momentos de déficit hídrico, el ensilado de soja aparece como una opción interesante de aprovechamiento. El desafío es lograr reservas de calidad, torciendo el destino de la soja. (más…)
En el Foro de Davos 2023 se volvió a atacar el consumo de carne, recomendando comer solo dos hamburguesas por semana para “salvar” el planeta, desconociendo que sistemas productivos como el de la Argentina no sólo no afectan el medio ambiente sino que son una gran herramienta para la “regeneración” natural de los ecosistemas.
La sequía ya se convirtió en el principal problema del campo y, en algunos meses, se va a observar una merma en los ingresos y esto será también un problema para la economía argentina. (más…)
La Asociación Argentina de Angus, que está en proceso de ser distinguida como Marca País Argentina, participó de un evento en España que convocó más de doscientas personalidades internacionales muy ligadas al deporte, al turismo y al comercio internacional.
Es clave un consumo seguro y responsable de productos porcinos y derivados. La notificación de esta zoonosis ante el Senasa es obligatoria.La trichinellosis es considerada una enfermedad de notificación obligatoria establecida por la normativa oficial. Por tal motivo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) establece las maneras de atender las notificaciones de la enfermedad, el registro de sospechas y brotes. (más…)
El Senasa certificó el cumplimiento de los requisitos establecidos por el país trasandino para el envío de 4 toros de las razas Hereford y Angus.
En lo que constituye un hito histórico, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó por primera vez la exportación de cuatro toros de razas Hereford y Angus con destino a Coyhaique, República de Chile. (más…)
El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, muestra con orgullo el cuentakilómetros de su camioneta. “Este año recorrí 19.700 kilómetros en todo el país para participar de remates, exposiciones y reuniones de la Asociación Argentina de Angus. Es mi tarea, lo siento como un orgullo. Era una demanda de los asociados y la estamos cumpliendo”, dice. (más…)
Como todo cierre de año, siempre es momento de hacer balance de los desafíos, las crisis y las oportunidades de cada ciclo que termina. Desde Rosgan históricamente se buscó dar contenido y conocimiento sobre la cadena de ganados y carnes, de esta forma el mercado no es sólo un generador y referente de precios de invernada, cría y ahora también faena, sino que además aporta herramientas y conocimiento a quienes día a día toman decisiones en este sector de la economía. (más…)
El trabajo determinó las opciones más rentables para el productor y para el abastecedor que compra ganado en pie, faena y vende al consumo
La Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL) encargó un estudio a un equipo de especialistas sobre el impacto del biotipo animal en el negocio cárnico. Dirigido por el Ing. Agr. Aníbal Pordomingo, del INTA Anguil (LP), se midió la performance a corral y el rendimiento de res de animales Limousin castrados y macho entero joven (MEJ), Limflex (50% Limousin y 50% Angus) y británicos puros. (más…)
El pasado 8 de diciembre CDV concretó el segundo envío por 4.5 millones de vacunas contra Fiebre Aftosa al país asiático, luego de haber sido seleccionado como uno de los cuatro proveedores a nivel mundial para combatir el brote de la enfermedad. El primer envío, de 1.5 millones de dosis, lo hizo en el mes de septiembre y se esperan nuevos despachos para el 2023. (más…)
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina recibió el prestigioso premio “Ing. Agr. José María Bustillo”.
En una sesión pública que se llevó a cabo el martes 13 de diciembre, la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria entregó el Premio “Ing. Agr. José María Bustillo” al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), por sus “grandes aportes en beneficio de la ganadería bovina del país”. (más…)
El presidente resaltó el aumento de todos los programas y la consolidación de la institución, aunque lamentó las consecuencias de la sequía. También se anunció la realización de la 80ª Exposición Angus de Otoño indoor, con carácter internacional, que se hará del 3 al 6 de junio en el Pabellón Azul del predio ferial de Palermo. (más…)
El 13 de diciembre, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina recibirá el premio “Ing. Agr. José María Bustillo”.
En una sesión pública que se llevará a cabo este martes 13 de diciembre, a las 11 hs., en Av. Alvear 1711, 2do. Piso (CABA), la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria entregará el Premio “Ing. Agr. José María Bustillo” al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), por sus grandes aportes en beneficio de la ganadería bovina del país. (más…)