• Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos
  • Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos
Informe Rural Informe Rural
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • LECHERÍA
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • EXPOAGRO
  • AAPRESID 2020
  • AGRO ACTIVA
  • INFORME RURAL TV
  • VIAL TRES ARROYOS
Menú
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • LECHERÍA
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • EXPOAGRO
  • AAPRESID 2020
  • AGRO ACTIVA
  • INFORME RURAL TV
  • VIAL TRES ARROYOS
loading...
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ENTREVISTA
    Ganadería en Lavalle
  • INYM
    Cosecheros, tema de agenda x
  • RENATRE
    Se realizó una fiscalización donde relevó la situación de más de 200 trabajadores en Buenos Aires
  • STINE semillas abrió sus puertas a la prensa, asesores y multiplicadores.
  • ASA
    La industria semillera celebró un nuevo inicio de cosecha junto funcionarios nacionales
  • MAQUINARIA AGRÍCOLA:
    EXPECTATIVAS PARA 2021
  • FEARCA
    Con los cultivos de servicio se puede bajar un 50% en el impacto ambiental
  • INYM
    Cooperativa Unión, con el productor como prioridad
  • LA APLICACIÓN DE FPT INDUSTRIAL QUE CONECTA AL USUARIO CON SU MOTOR
  • EXPOAGRO
    Una comunidad para estar vinculados desde el agro

IPCVA
Carne vacuna argentina: estrategias para crecer en el mercado de EE.UU.

Carne vacuna argentina: estrategias para crecer en el mercado de EE.UU.

Se llevó a cabo una primera reunión entre Embajada Argentina en Estados Unidos, la Subsecretaría Promoción Comercio e Inversiones de Cancillería y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) con el objetivo de delinear estrategias de promoción y generar nuevas oportunidades de negocios para la carne vacuna argentina EE.UU. (más…)

24 de febrero de 2021:
Se viene la primera jornada virtual del IPCVA en Reconquista

Se viene la primera jornada virtual del IPCVA en Reconquista

Se llevará a cabo bajo el eslogan “El NEA hacia la intensificación ganadera” en el establecimiento “El Mainumbí S.A.” Reconquista, Provincia de Santa Fe. Será con conexión gratuita pero cupos limitados. Para preinscribirse haga CLICK ACÁ. (más…)

SANTA FE
 A LA VANGUARDIA EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA A NIVEL NACIONAL

 A LA VANGUARDIA EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA A NIVEL NACIONAL

La provincia exportó un 44% del total nacional, lo que la ubica como la principal exportadora de productos del sector de Argentina.
La provincia es una de las primeras productoras de carne bovina, condición que se ve reflejada en índices informados desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, cartera desde la cual se destacó que Santa Fe cuenta con el 10,5% del stock bovino nacional, un 17% de participación en la faena argentina y que exportó, sobre un estimado de 917 mil toneladas (equivalente a res carcasa) en 2020, el 44% de productos provenientes de esta actividad. (más…)

Provincia de Buenos Aires
Los frigoríficos recibieron el 72% del cupo de exportación de carne argentina a Colombia

Los frigoríficos recibieron el 72% del cupo de exportación de carne argentina a Colombia

El Mercosur habilitó 540 toneladas para nuestro país este año

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación distribuyó el cupo de exportación de carne bovina a Colombia para los frigoríficos de la Provincia Buenos Aires. (más…)

Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
8 de cada 10 argentinos creen que la carne vacuna es saludable

8 de cada 10 argentinos creen que la carne vacuna es saludable

Es un mundo en el que avanzan nuevas conductas alimentarias que sostienen que dejando de comer carne se logra un mejor bienestar físico y mental -muchas veces infundadas-, la mayoría de los argentinos confía en que la carne vacuna argentina es un producto saludable. En ese marco, la carne tiene todo a favor para revalorizarse. (más…)

IPCVA
Sigue la promoción de carne argentina en Ucrania

Sigue la promoción de carne argentina en Ucrania

Continuando con las acciones que se iniciaron en noviembre de 2020, se llevó a cabo una nueva degustación de carne y vinos argentinos, esta vez en la ciudad de Lviv. La Argentina está habilitada para exportar hacia ese destino desde septiembre del año pasado. El arribo de nuestras carnes despertó un gran interés entre los importadores. (más…)

IPCVA
JUAN JOSÉ GRIGERA NAÓN ES EL NUEVO PRESIDENTE

JUAN JOSÉ GRIGERA NAÓN ES EL NUEVO PRESIDENTE

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). El Vicepresidente será Mario Ravettino.

En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en la que se aprobó memoria, balance y plan anual operativo, las entidades de la producción eligieron hoy a Juan José Grigera Naón, representante de Sociedad Rural Argentina (SRA), como nuevo Presidente del Instituto. (más…)

En un concurso virtual global que se realiza en los Estados Unidos
Dos ejemplares de Limousin argentino, entre los mejores del mundo

Dos ejemplares de Limousin argentino, entre los mejores del mundo

Un toro y una vaca, respectivamente, ganaron el premio Campeón del Mundo Oro y Miss Mundo Plata (segunda mejor hembra) Limousin en el certamen virtual “Champions of the Word”, que organiza el reconocido jurado P. J. Budler, en Fort Worth, Texas, EE. UU. (más…)

La Hora de los Jóvenes en la carne argentina
Sin carne vacuna no existe una alimentación saludable

Sin carne vacuna no existe una alimentación saludable

El joven doctor Joaquín Tartaglione fue otro de los destacados disertantes de la doble jornada virtual organizada por el IPCVA “La hora de los jóvenes en la Carne Argentina”. Su charla hizo foco sobre el consumo de carne y el bienestar humano. (más…)

La Hora de los Jóvenes en la carne argentina
Nuevos productos, nuevos cortes y el “boom” de las hamburguesas gourmet

Nuevos productos, nuevos cortes y el “boom” de las hamburguesas gourmet

Especialistas del INTA, carniceros, chefs y dueños de hamburgueserías analizaron las nuevas tendencias del consumo en la segunda jornada virtual de “La hora de los jóvenes en la carne argentina”, organizada por el IPCVA.

Natalia Szerman, investigadora del Instituto de Tecnología de alimentos de INTA y CONICET, se refirió al desarrollo de nuevos productos cárnicos que llevan a cabo, específicamente sobre dos líneas de trabajo: productos cárnicos con bajo contenido de sodio y productos con “terneza asegurada”. (más…)

La Hora de los Jóvenes en la carne argentina
Nuevas formas de comunicar la carne argentina, marketing, “storytelling” e influencers digitales

Nuevas formas de comunicar la carne argentina, marketing, “storytelling” e influencers digitales

La comunicación del producto más emblemático de nuestro país en las redes sociales fue uno de los ejes centrales de segunda jornada virtual “La hora de los jóvenes en la carne argentina”.
Durante la segunda jornada virtual “La hora de los jóvenes en la carne argentina” que organizó el IPCVA el 25 de noviembre, Santiago Zuccherino, especialista en marketing, se refirió a la gran conectividad que se registra en la Argentina y que, en promedio, cada habitante de nuestro país pasa “casi nueve horas conectado por día… (más…)

LA HORA DE LOS JÓVENES EN LA CACRNE ARGENTINA
Producción sustentable, oportunidades y nuevas tecnologías: la mirada de los jóvenes ganaderos

Producción sustentable, oportunidades y nuevas tecnologías: la mirada de los jóvenes ganaderos

Lucrecia Eichman (Coninagro), Benjamín Spontón (CRA), Matías Ratto (FAA) y Pedro Doval (SRA) fueron los protagonistas del bloque de apertura de la doble jornada virtual “La hora de los jóvenes en la carne argentina” que comenzó ayer y sigue hoy a las 18 horas, organizada por el IPCVA.

La apertura de la doble jornada virtual estuvo a cargo de Ulises Forte, Presidente del IPCVA, que aseguró que “este seminario que fue un gran desafío y es como la frutilla del postre de este año que está terminando, un año tan atípico, para empezar a discutir hacia adelante, para ver cómo serán los próximos protagonistas de la carne argentina”. (más…)

LA HORA DE LOS JÓVENES EN LA CACRNE ARGENTINA
Carne argentina: oportunidades, inteligencia artificial y gestión de desperdicios

Carne argentina: oportunidades, inteligencia artificial y gestión de desperdicios

Darío Colombatto (FAUBA/CONICET), Gonzalo Raposo (Director del programa Life Sciences de Globant), Julián Lalor (Lalor S.A.), Liliana Cagnoli (Red Bancos de Alimentos de Tandil) y Lucila Garavaglia también fueron protagonistas de la primera jornada virtual “La hora de los jóvenes en la carne argentina” que comenzó ayer y sigue hoy a las 18 horas, organizada por el IPCVA. (más…)

LA HORA DE LOS JÓVENES EN LA CACRNE ARGENTINA
Los nuevos desafíos de la industria frigorífica

Los nuevos desafíos de la industria frigorífica

Jóvenes industriales reflexionaron en la primera jornada virtual del seminario “La hora de los jóvenes en la carne argentina”, organizado por el IPCVA. El impacto de la pandemia, la inversión, el capital humano y la sustentabilidad fueron algunos de los ejes de la charla.

Uno de los momentos destacados de la jornada del 24 de noviembre fue el panel protagonizado por jóvenes de la industria frigorífica. Juan Manuel Beltran (Bustos y Beltran S.A.), Carlos Riusech (Frigorífico Gorina), Emanuel Mattievich (Mattievich S.A.) y Hugo Borrel (Frigorífico ArreBeef) se refirieron a los nuevos desafíos, las tecnologías, el capital humano, la higiene, la inocuidad y la sustentabilidad. El panel fue moderado por María Herminia Rabasedas (más…)

Mesa Argentina de Carne Sustentable
Impulsan la construcción de indicadores de sustentabilidad de la carne argentina

Impulsan la construcción de indicadores de sustentabilidad de la carne argentina

Los integrantes de la Mesa Argentina de Carne Sustentable elaboran la definición del concepto local para poder posicionar este producto en el país y en el mundo
La Mesa Argentina de Carne Sustentable (MACS), que nuclea a productores, organizaciones, empresas y entidades, está trabajando en definir un conjunto de indicadores que permitirán medir y evaluar las incidencias de los procesos de producción -en toda la cadena de suministro- sobre aspectos sociales, económicos y ambientales. (más…)

IPCVA
China International Import Expo (CIIE)

China International Import Expo (CIIE)

La gigantesca China International Import Expo (CIIE) organizada por el gobierno chino finalizó hoy en la ciudad de Shanghái con buenos negocios para los exportadores argentinos. (más…)

IPCVA
Gran presencia de la carne argentina en la CIIE de China 2020

Gran presencia de la carne argentina en la CIIE de China 2020

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se encuentra participando en la gran feria de importadores de Shanghái que comenzó el 5 de noviembre y se extenderá hasta el martes 10.

Organizada por la República Popular de China y el Gobierno Popular Municipal de Shanghái, la China International Import Expo (CIIE) se realiza por tercera vez en el  Centro Nacional de Exposición y Convenciones de Shanghái (NECC), uno de los predios feriales más grandes del mundo, con una gran presencia de la carne vacuna argentina. (más…)

SANIDAD ANIMAL
Los productores podrán obtener pruebas de diagnóstico de venéreas sin cargo de acuerdo a su stock de vacas.

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó los laboratorios oficiales que llevarán adelante los testeos de venéreas en toros sin costo para los productores, contemplados dentro del marco del plan de Prevención y Erradicación de Enfermedades de Transmisión Sexual en bovinos que impulsa la cartera bonaerense. Además invitó a los establecimientos de diagnóstico veterinario privados de toda la Provincia a adherirse al programa. (más…)

GANADERIA
Las exportaciones de carne caprina aumentaron 99%

Las exportaciones de carne caprina aumentaron 99%

Se enviaron 424 toneladas a Sri Lanka, Vietnam, Bahamas y Angola, en los primeros diez meses del año.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación registró, entre enero y octubre de 2020, la exportación de 424 toneladas de carne caprina (cabra y chivitos), lo que representa un aumento del 99% respecto al mismo período del año pasado, cuando se comercializaron 213,3 toneladas. (más…)

Exportaciones de septiembre de 2020
Aumentó el volumen de las ventas externas de carne vacuna argentina pero con precios inferiores. China, Israel, Chile y Estados Unidos fueron los principales destinos.

Aumentó el volumen de las ventas externas de carne vacuna argentina pero con precios inferiores. China, Israel, Chile y Estados Unidos fueron los principales destinos.

De acuerdo al informe elaborado por el área de estadística y economía del IPCVA, las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes a septiembre de este año alcanzaron un valor de aproximadamente 246 millones de dólares, resultando un 18,8% inferiores a los 302,5 millones de dólares obtenidos en el mismo mes de 2019. (más…)

1234›»

CLIMA

Tres Arroyos

Pronóstico

TODA LA INFORMACION
DE LOS OVINOS
EN www.OVINOS.com.ar

VALORES DE HACIENDAS

PROGRAMA SEMANAL
TRES ARROYOS

Sábado 13 de Febrero

LUNES 22 de Febrero
MARTES 23 de Febrero
MIERCOLES 24 de Febrero
JUEVES 25 de Febrero
VIERNES 26 de Febrero

Cuidar el suelo para multiplicar la producción del yerbal

  • INICIO
  • EDITORIAL
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • LECHERÍA
  • EMPRESAS
  • SITIOS DE INTERÉS
  • COOPERANDO
  • EXPOAGRO
  • AAPRESID 2020
  • AGRO ACTIVA
  • INFORME RURAL TV
  • VIAL TRES ARROYOS
  • Quienes Somos
  • Nuestros Logros
  • Contáctenos

 ADHERIDOS A

ASOCIACIÓN BONAERENSE
DE PERIODISTAS AGROPECUARIOS

POOL DE PERIODISTAS

E Maíl:
hmazzola@informerural.com.ar
Móvil:
+5492914264200
Whatsapp:
+5492914264200
Twitter:
@hamazzola

EMPRESAS ASOCIADAS


@

Desktop Version Mobile Version