El RENATRE recibió en su delegación San Juan, el 16 de marzo, al responsable de esa provincia y de Mendoza de la asociación Campo Limpio, Sebastián Gutiérrez, con el objetivo de acordar la participación de ambos organismos en dos capacitaciones. (más…)
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechazamos las prórrogas decididas por el Gobierno Nacional a los embarque de maíz y a la resolución 7600 del Banco Central, en este fuerte contexto de sequía. (más…)
La Comisión de Educación del CIAFBA estuvo en Expoagro 2023 para apoyar a los más jóvenes.
María Lucrecia Puig es ingeniera agrónoma, MAT 2258, Docente en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF, UNLP) y responsable de la Comisión de Educación del CIAFBA, Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires. Junto a otros integrantes de la Comisión estuvo presente en Expoagro 2023 para desarrollar talleres con jóvenes profesionales y estudiantes. (más…)
”El 13 de marzo en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se realizó la entrega de 50 certificados a docentes y alumnos que participaron del “Plan de Formación Integral para una inspección del trabajo moderna y eficiente en la Argentina”.
Esta iniciativa fue organizada por el Ministerio y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para trabajadoras y trabajadores que continúan formándose en inspección y fiscalización. (más…)
En el día de ayer, con amplia difusión pública, el Fondo Monetario Internacional, aprobó metas del acuerdo que sostiene con el Gobierno Nacional y dispuso algunas modificaciones, que resultaron posibles, conforme lo destaca el propio FMI, por la sequía que azota al país y los graves problemas, que la misma ha ocasionado. (más…)
El ministro de Desarrollo Agrario resaltó las acciones que viene realizando la Provincia sobre estos tres ejes
“Estamos convencidos de que para potenciar la producción de trigo es fundamental que haya más financiamiento para los productores, mejor infraestructura y mayor desarrollo tecnológico. Es por eso que desde el inicio de nuestra gestión estamos trabajando fuertemente sobre estos tres ejes”, señaló el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, durante su participación en la tradicional Mesa Redonda de la 54° Fiesta Provincial del Trigo, en Tres Arroyos. (más…)
El RENATRE continúa con acciones que buscan hacer más eficiente el trabajo que realiza en las diversas regiones del país, en ese sentido entregó un nuevo vehículo 4×4 para la delegación de Neuquén donde las distancias y la geografía de la provincia hacen que las tareas se vuelvan más dificultosas. Participaron de la entrega, junto al presidente de la entidad, José Voytenco, el vicepresidente, José Liguen, la directora Carolina Llanos, los directores, Jerónimo Pérez, Adrián Luna Vázquez, Marcelo Luis Banchi y el delegado del RENATRE Neuquén, Miguel Coliñil. (más…)
Los productores nucleados en Federación Agraria Argentina padecemos desde hace años la impericia o la decisión deliberada de políticos que han sido incapaces de generar políticas públicas adecuadas para los pequeños y medianos productores. En muchas zonas, además, desde hace dos o tres años se ha sumado el castigo de diversas inclemencias climáticas, tales como sequías, inundaciones, heladas y granizos, que han profundizado esa crisis, llevando a la desaparición de productores. (más…)
CRA cumple 80 años. Desde su fundación, en 1943, hemos trabajado a destajo y con pasión en la defensa del productor.
Es un honor presidirla y un compromiso diario y honorable sostener sus postulados. Reforzamos cada día su espíritu federal, su representatividad y su carácter heterogéneo: Albergamos a pequeños y grandes productores de todo el país que tienen un común denominador: La convicción y confianza en la lucha gremial agropecuaria y la responsabilidad de la pertenencia a una entidad. (más…)
Frente a la real situación de los productores argentinos, que además de los problemas de la macroeconomía suman los gravísimos daños producto de la sequía, todo el presente, muestra que es tiempo de tomar decisiones reales, concretas y útiles, no se puede enfrentar tamaña crisis solo con parches, anuncios y burocracia. (más…)
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa inicio esta mañana en la Sociedad Rural de Tandil, el primero de una serie de Encuentros de Dirigentes Rurales de las distintas zonas que integran la confederación.
Esta mañana, unos 100 dirigentes de más de 34 rurales analizaron y debatieron la situación por la sequía y las acciones gremiales a seguir en respuesta a las decisiones del Gobierno Nacional de los últimos días. (más…)
Nuevamente el gobierno anunció medidas supuestamente para la ganadería, pero en verdad interveniendo distorsivamente en el mercado de la carne, como ya lo han hecho varias veces. Es decir, aplican viejas (y fracasadas) recetas, buscando (no se sabe bien por qué) resultados distintos. Como entidad, entendemos que no va por el buen camino, pues concentra la economía, excluye productores y nos deja afuera del circuito productivo a los actores más chicos, que una vez que nos deshacemos de nuestros animales, no los volvemos a tener más. No estamos ante una política pensada para tener más ganadería, claramente. Pero tampoco le va a dar una solución a los consumidores, como ya sucedió en todos los intentos anteriores (más…)
Durante el año 2023, desde el mes de febrero y hasta que se complete la cosecha del olivo en el mes de junio, permanecerán en funcionamiento tres centros CRECER y Buena Cosecha, ubicados en las localidades de Huillapima, Colonia del Valle y Valle Viejo. (más…)
En el marco de las herramientas que el Gobierno Nacional puso a disposición frente a la emergencia agropecuaria, el Banco Nación acompañará con 50 mil millones de pesos destinados a diversas acciones para el sector.
“El BNA pone su rentabilidad para fomentar la actividad productiva, en este caso, lo ponemos al servicio de la producción”, remarcó Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación. (más…)
Luego de la reunión y los anuncios del ministro Massa esta noche: “Evidentemente, los anuncios realizados por el ministro Massa hoy van a ser un alivio para una parte de los productores a los que la sequía castigó con mucha dureza, y es justo decir que retomaron algunas de las cosas que pedimos desde FAA y con la Comisión de Enlace. De todos modos, en los próximos días vamos a analizar los alcances de lo que implementarían, así como también evaluaremos que cumplan fehacientemente lo anunciado. No quiero dejar de destacar algo que ya tristemente parece una costumbre… (más…)