El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) brinda asesoramiento técnico, plantines de yerba mate, semillas de cubiertas verdes y herramientas para aumentar la cantidad de plantas y hojas por hectárea, y con ello un mayor rendimiento en las cosechas. Lo hace a través de los técnicos del Servicio de Extensión Yerbatero con presencia directa de los profesionales en las chacras y trabajo en conjunto con los productores. (más…)
Desde enero hasta abril de 2021, un total de 150 tijeras electrónicas fueron incorporadas al sector a través del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), lo que representa una inversión de 13.910.000 de pesos por parte de la Institución, agotando el presupuesto asignado para la presente convocatoria y destinando estos implementos para la actual cosecha yerbatera. (más…)
El hurto de yerba mate “es uno de los temas más complejos que tenemos para abordar, y si bien carecemos de herramientas específicas para actuar en ese sentido, tenemos un interés genuino en que se resuelva, nos ponemos a disposición y de hecho ya venimos gestionando y actuando en forma conjunta con el Gobierno de la provincia, que hace poco creó la División de Delitos Rurales”, (más…)
Así lo manifestó el presidente del INYM, C. P. Juan José Szychowski, tras la reunión que mantuvo hoy (4 de mayo de 2021) con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ing. Agr. Luis Basterra; el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala; el vicepresidente de la Institución yerbatera, Ricardo Maciel e integrantes del INTA, SAFCi y SENASA, en Posadas. (más…)
La Fundación Agroecológica Iguazú donará 3.000 plantines de especies nativas al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que serán incorporados a yerbales. Así quedó plasmado en el Convenio de Colaboración Científica e Investigación que firmaron ayer (20 de abril) el presidente del INYM, Juan José Szychowski, y la apoderada de la Fundación, Fabiana Pose, en una reunión que contó además con la presencia del director por la Producción, Nelson Dalcolmo, y la ingeniera agrónoma Verónica Scalerandi, del Área Técnica, ambos de la Institución yerbatera. (más…)
El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), C. P. Juan José Szychowski, y el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Ing. Santiago Ros, firmaron hoy (19 de abril) un convenio que establece construir viviendas para albergar a los tareferos durante su estadía para la zafra. (más…)
Así lo destacó el presidente del INYM, Juan José Szychowski, al visitar el lugar junto al vicepresidente de la Institución, Ricardo Maciel.
Luego de años de trabajo sostenido para poder agregar valor a su producción en la zona rural de Fracrán, los colonos nucleados en la Cooperativa Agropecuaria e Industrial Paraje Kilómetro 1.038 Limitada pusieron en funcionamiento un secadero. “Es una gran satisfacción ver cómo, con apoyo del sector público, se pone en marcha un emprendimiento de pequeños productores, que va a generar muchos beneficios, ya que acorta la distancia y costos en el traslado de hoja verde, genera empleo y valor agregado, que es la canchada que van a lograr y comercializar; todo eso contribuye al desarrollo productivo de nuestro territorio”, destacó el presidente del INYM, Juan José Szychowski, al visitar el lugar junto al vicepresidente de la Institución, Ricardo Maciel. (más…)
En el yerbal de la familia Drebel se realizó la primera capacitación para mejorar el suelo y el rendimiento del cultivo en El Soberbio. Fue el viernes, organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) junto a la Municipalidad local y a la Cooperativa Agropecuaria Yerbatera El Soberbio Limitada, y el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). (más…)
El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Juan José Szychowski, entregó hoy (12 de abril de 2021) el reconocimiento como Buen Productor Yerbatero 2020 a Mario Basilio Novosak, quien aplica prácticas conservacionistas en diez hectáreas de yerba mate, logrando un rendimiento promedio de 10 mil kilos de hoja verde por hectárea, tanto en lotes que tienen más de 90 años de vida como en otros más recientes. (más…)
Más de 400 mil kilos de palitos fueron intervenidos e inutilizados, entre enero y marzo último, por el Área de Fiscalización del INYM, en cumplimiento de la Resolución 379/2020 de Reglamento de Control de Calidad de Materia Prima. (más…)
En el marco de las acciones direccionadas a lograr yerbales sustentables, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio del Agro y la Producción, junto a los productores, llevan adelante experiencias de uso de un fertilizante natural, cedido por el Gobierno de Misiones, en distintas chacras de Misiones. (más…)
“El creciente interés de productores, sobre todo de los jóvenes, en las técnicas y conocimientos que brinda el Servicio de Extensión Yerbatero del INYM demuestra que ha sido más que acertada la decisión de habilitar una red de profesionales a disposición del pequeño productor”, enfatizó Marcelo Hacklander, director por la Producción en la Institución. “Podemos decir que el Servicio va camino a consolidarse”, agregó. (más…)
Así lo expresó Jonás Petterson, director por la Producción en el Instituto, luego de una jornada de capacitación en la chacra de Ricardo Biesdorf, en Andresito, junto a agricultores, estudiantes del Instituto Superior Andrés Guacurarí y sus pares Claudio Marcelo Hacklander y Nelson Dalcolmo. (más…)
Se trata de productos que no tienen residuos peligrosos para la salud y el ambiente. Promovido por el INYM, se evaluará su efectividad para combatir plagas y enfermedades en yerba mate y en caso de obtenerse buenos resultados, las empresas gestionarán su incorporación al listado que el SENASA tiene habilitado para el sector. (más…)
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, anunció que se concretó la apertura del mercado de yerba mate a India, un país con más de 1300 millones de habitantes. (más…)
Los alumnos del sexto año de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Unión aprenden sobre manejo de planta y suelo para lograr yerbales sustentables, junto a los técnicos del Servicio de Extensión Yerbatero del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y productores del Sur de la zona productora. (más…)
En el inicio de marzo, el yerbal de Orlando Schwantz, en San Pedro, hizo de “escuela” para productores y técnicos.
Ayer (8 de marzo), en colonia Las Minas, un total de 28 productores y técnicos del INYM, el INTA y el Ministerio de Agricultura de la Nación intercambiaron conocimientos sobre poda de rama madura y cosecha en yerba mate. (más…)
El director por la Producción en el INYM, Jonás Petterson, mantuvo un encuentro el jueves pasado (25 de febrero de 2021) con el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, oportunidad en que dialogaron sobre la actualidad de los productores y el rol de las cooperativas en la actividad yerbatera. (más…)
Consolidada en origen, la Cooperativa Agrícola Unión de Andresito transita el 2021 con su principal objetivo cumplido y lo levanta como bandera de identidad: paga uno de los mejores precios por el kilo de hoja verde cosechada a los productores yerbateros.
Con el legado intacto de sus fundadores, traducido en el compromiso social, y la impronta innovadora de los más jóvenes, la entidad ocupa hoy, a 20 años de iniciarse, un destacado lugar en el circuito yerbatero. (más…)
A pocas semanas de comenzar la cosecha gruesa de yerba mate, desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se recuerda que en tiempos de pandemia, como la actual, todas las actividades del sector yerbatero deben realizarse siguiendo los protocolos que garantizan la seguridad sanitaria de los trabajadores y la inocuidad del producto. (más…)