El Área de Fiscalización del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) intensificará en los próximos días los controles de la yerba mate que durante los últimos meses ingresó a la Argentina proveniente de países vecinos, a los efectos de verificar el cumplimiento de las normas que regulan el procesamiento y la comercialización de este producto alimenticio. (más…)
“Quienes vivimos en la tierra colorada tenemos muchas especies emblemáticas, pero sin dudas la Yerba Mate es nuestro gran árbol: tiene una historia que nos orgullece, un presente sólido y un futuro que se muestra claramente sin techo”, manifestó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, en el acto por el Día Nacional del Árbol que llevó a cabo hoy (28 de agosto) en la ciudad de Posadas. (más…)
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones se reunieron para analizar las líneas de acción del Plan Estratégico para el Sector Yerbatero. (más…)
Con la meta de profundizar el trabajo que realizan juntos el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) en investigación y transferencia de tecnología al sector yerbatero, se reunieron hoy (24 de agosto de 2020) el presidente de la Institución, Juan José Szychowski, y la rectora Alicia Bohren. (más…)
En sus 18 años de vida el Instituto Nacional de la Yerba Mate instrumentó acciones y programas que benefician al sector de los trabajadores de la cosecha.
Se afirma, y con razón, que la fortaleza de una cadena se sostiene en la solidez de sus eslabones. Y la actividad yerbatera no escapa a ese concepto, ya que su engranaje necesita de todas sus piezas para poder funcionar. (más…)
El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) puso en marcha este jueves un nuevo Convenio de Cooperación Técnica con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a los efectos de desarrollar de manera conjunta dos proyectos de investigación. (más…)
En apenas 9 años y con el respaldo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los secaderos modificaron prácticas de más de un siglo y se posicionaron a la vanguardia al adoptar nuevas fuentes de energía. Como en otros sectores, también en el proceso del secado del producto el Instituto se valió del impulso de emprendedores e innovadores quienes, experiencia tras experiencia, han encontrado métodos más amigables y eficientes para deshidratar la hoja de yerba mate. (más…)
El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informa que es totalmente falsa una publicación que circula en redes sociales y que, valiéndose del logo del Boletín Oficial, intenta instalar la idea de una supuesta prohibición de la venta de yerba mate.
En ese sentido, se destaca que esta “fake news” no solo pretende generar un clima de alarma en un contexto de por sí complejo por el Covid 19, sino que también utiliza la identificación de un órgano del Estado Nacional como es el Boletín Oficial de la República Argentina para lograr ese objetivo. (más…)