Sociedad Rural de 9 de Julio llevo adelante la tercera visita del Proyecto Conector. En esta oportunidad un tambo robotizado en el partido de 9 de julio.
Quien iba a pensar que con un celular hoy hasta podés manejar un tambo con 400 vacas en ordeñe. Eso es real y es en 9 de Julio. (más…)
Con más de 200 módulos de ordeño automático comercializados, la Argentina transita una fase de expansión en esta tecnología. Aunque los beneficios son múltiples para los tamberos y los animales, los costos aún elevados limitarían su difusión masiva en el futuro.
Por: Pablo A. Roset (más…)
Coninagro publica esta herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan. Mirá en detalle el relevamiento de las 19 economías regionales monitoreadas por el área de Economía de CONINAGRO, con cifras que surgen del análisis realizado durante el mes de enero de 2023. El “Semáforo de Economías Regionales” busca simplificar la complejidad y heterogeneidad de la producción en el campo hacia una herramienta visual de análisis. (más…)
Desde hace más de un año venimos planteando los productores tamberos al Gobierno Nacional para que tome medidas urgentes que frenen la desaparición despiadada de productores y los remates de tambos a precios viles. De las tres partes de la cadena láctea, somos los productores tamberos los que estamos bancando la situación actual. (más…)
La firma holandesa tiene más de 120 robots instalados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Lely Argentina, empresa líder en automatización láctea, cierra el año con 129 robots de ordeñe, casi el 50% de la totalidad del mercado, instalados en 23 tambos de las provincias lecheras por excelencia en Argentina. (más…)
Se trata de “La Colorada” un establecimiento con robots de ordeñe, que genera su propia energía. Basado sobre un sistema de alimentación pastoril aspira a producir un cambio para la sociedad y los productores interesados. (más…)
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó del cierre del 5to Outlook de la Cadena Láctea Argentina 2022 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Allí, destacó las políticas y líneas de financiamiento específicas para el sector que están contribuyendo a revertir la crisis que atravesaba la actividad. (más…)
El ministro participó de la Expo Suipacha 2022, donde destacó el crecimiento de la lechería y las líneas de crédito para el sector tambero
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la 18º Fiesta Provincial de la Lechería, en el marco de la 48° Exposición Rural Suipacha 2022, donde destacó el crecimiento de la actividad tambera en territorio bonaerense y las acciones de la cartera agraria para fortalecer el sector. (más…)
Advanta pone su foco en lechería porque su portfolio ha demostrado que está a la altura del planteo. En lo que respecta a sorgo, Advanta cuenta con biotipos granífero, doble propósito y forrajero muy difundidos en sistemas mixtos como el que se pudo observar el pasado jueves 17 de marzo en el Establecimiento Los Tunas, ubicado en Colonia Raquel, Provincia de Santa Fe, donde se llevó a cabo la primera jornada para productores con Tecnología en Campo (TEC Lechera). El objetivo fue mostrar, a lo largo de un ciclo completo en sistemas mixtos de producción, los resultados de la transformación del cultivo en litros de leche logrados a partir de la nutrición animal. Asimismo, en maíz, Advanta cuenta con híbridos desarrollados específicamente para el segmento silero, combinando muy buen rendimiento en grano y biomasa total. (más…)
En el Congreso AUPA 2021, Vetanco, junto a la Universidad Nacional de la Plata, presentaron un trabajo técnico sobre el efecto del suministro de hemicelulasas y esporas de Aspergillus oryzae sobre la producción de vacas lecheras, en el que se comparte cómo esta tecnología mejora la producción sin el uso de antibióticos. (más…)
***Por Jorge Hapanowicz (periodista agropecuario de Trenque Lauquen)
Efectivamente, en el establecimiento “La Ponderosa” de Ricardo y José Luis Cereigido S.A. (que hoy es dirigida por José Luis Cereigido y sus hijos Juan José y Sebastián Cereigido, a raíz del fallecimiento, en 2017, de Ricardo, hermano de José Luis) siendo uno de los establecimientos más destacados de la Cuenca Lechera del Oeste Bonaerense, con epicentro en el distrito de Trenque Lauquen, la vaca holando RP 6416 registró, recientemente, una producción vitalicia de 150 mil kilos de leche en 12 lactancias. (más…)
El equipo de BV Science realizó un ensayo en un establecimiento lechero de Uruguay, que refleja que, incorporando Rumino – Zyme a la dieta, se registran un aumento en la producción de leche y un menor descenso de la condición corporal post parto. (más…)
Los datos surgen del Balance Lácteo Anual publicado por la Dirección Nacional de Lechería del Ministerio y adquieren una relevancia mayor si se tiene en cuenta que los números venían bajando en los últimos 4 años (más…)
El Centro de la Industria Lechera (CIL) comunica que en el día de la fecha, en su 101° Asamblea General Ordinaria, fue elegido como nuevo presidente el Sr Ércole Felippa. Con un mandato por dos años, sucede en el cargo al Ing. Agr. Miguel Paulón, a quien la Comisión Directiva agradece sus valiosos servicios al frente de la entidad durante los últimos 12 años. (más…)
Se realizó de forma virtual una reunión de la Comisión Interna de Lechería de la Federación Agraria Argentina. Los tamberos federados debatieron por el transcurso de más de dos horas sobre la difícil actualidad del sector. Durante el encuentro, que contó con la presencia de representantes de las cuencas lecheras más importantes del país, algunos federados expresaron su opinión y preocupación al respecto. (más…)