■ Una nueva edición de #BASFAcademiaAgro se llevará a cabo este martes 24 : “El contexto macroeconómico y su influencia en el agro”, cuyo objetivo es reducir la incertidumbre en términos de lo que se viene y entender el impacto de lo que está sucediendo en el mundo y en la macroeconomía que afectan al sector agropecuario. (más…)
La faltante de combustible obliga a ajustar su uso en el campo. Consejos para optimizar hasta la última gota en siembra, cosechay aplicaciones, ganando eficiencia por hora. (más…)
Así lo reveló el análisis de huella de agua y de carbono realizado por el INTI junto al Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) en 12 plantas industriales de Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y Río Negro. Los resultados representan al 46 por ciento de la faena de pollos a nivel nacional y son el puntapié inicial para crear el primer inventario ambiental del sector en la Argentina. (más…)
El ministro se reunió con productores y autoridades municipales de Bolívar y Carlos Casares.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, recorrió las zonas productivas anegadas en los municipios de Bolívar y Carlos Casares, donde comunicó la decisión del Gobierno provincial de asistir con 15 millones de pesos a cada municipio y acompañar a cada productor en emergencia con créditos de hasta 5 millones de pesos, articulados con el Bapro. También brindó detalles sobre la línea de financiamiento del Fondo Fiduciario Agrario destinada a producciones afectadas por eventos climáticos extremos. (más…)
Argentina llega al 82% del planeta con sus productos agroindustriales. La mitad de lo que producimos va al mundo, sin exportaciones tendríamos mucho menos empleo. El 70% de los dólares que entran al país vienen de las cadenas agroindustriales lo que genera el necesario superávit de divisas ¿Qué significa? Retenciones vs desarrollo regional. El Top Five y Perspectivas 2022. (más…)
PROCLAMA EL 23 DE ABRIL
QUIENES VIVIMOS DE NUESTRA PRODUCCION Y TRABAJO TENEMOS ALGO QUE DECIR:
NO hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima. (más…)
El Director de Investigación y Desarrollo en Biológicos de Vetanco USA formó parte de la Western Poultry Disease Conference -Conferencia de Enfermedades Avícolas Occidentales, organizado por el American College of Poultry Veterinarians (ACPV)- Colegio Americano de Veterinarios Avícolas. (más…)
El Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó el Índice de Incertidumbre Económica UCA correspondiente al mes de marzo. Este índice está basado en Big Data y describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en la red social Twitter. La incertidumbre es un aspecto clave que impacta sobre las decisiones de consumo de las familias, la inversión por parte de empresas y las condiciones en los mercados financieros. (más…)
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la 13° Fiesta Provincial del Olivo en Coronel Dorrego, donde destacó la producción olivícola bonaerense y celebró la posibilidad de volver a realizar las fiestas provinciales de forma presencial tras dos años de pandemia. (más…)
Se profundiza en todo el país la escasez de gasoil, continúa desoída la propuesta de elevar el corte de biodiesel para hacer frente a la crisis por la falta de combustibles. La Federación Agraria Argentina reitera la imperiosa necesidad de que se resuelva esta crítica situación que afecta severamente a los productores que deben cosechar y transportar, a los acopios o al puerto, sus producciones. (más…)
La Federación de Acopiadores de granos realizó un relevamiento que refleja los problemas con la disponibilidad de este combustible clave en las principales zonas agrícolas del país.
Según las fuentes consultadas, existe escasez de gasoil en las zonas productivas para la movilización eficiente de la cosecha. (más…)
Miles de personas colmaron La Rural para disfrutar una nueva edición de “Nuestros Caballos”
La 16° edición contó con una agenda llena de actividades: hubo capacitaciones a cargo de expertos, arte ecuestre, demostraciones, competencias, clínicas en vivo, concurso de herradores, homenaje a excombatientes de Malvinas y charlas especializadas, entre otras actividades. Sorprendió este año la gran cantidad de público proveniente de todo el país. (más…)
Nuevos datos demuestran que el potencial de la carne vacuna está intacto en el imaginario de los argentinos. Por Adrian Bifaretti* y Eugenia Brusca**.
La Argentina es un país carnívoro. Sin embargo el enamoramiento del argentino por la carne necesita revalidarse a cada instante, sobre todo teniendo en cuenta que el habitante típico de estas pampas ya no es más esa persona que no puede disfrutar un domingo si le falta su asado. Hoy el argentino típico, y el joven argentino en particular, posee una identidad compleja y fragmentada que hace que entre otras cuestiones se plantee por ejemplo una vida mucho más “flexitariana”, con una conducta alimentaria que contempla una disminución paulatina del consumo de carnes. (más…)
En el marco de la Expo Dubai 2020 -postergada por la pandemia se realiza en la actualidad y conserva su nombre original-, se realizó la primera misión comercial organizada por el Consejo Regional del Norte Grande, integrado por diez provincias: Salta, Jujuy, Misiones, Tucumán, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Formosa, Catamarca y La Rioja, con el apoyo del CFI, Consejo Federal de Inversiones. (más…)
La Federación Veterinaria Argentina lanza una campaña para concientizar a la sociedad sobre las múltiples tareas que realizan estos profesionales y su impacto en la vida diaria de los animales y también de las personas.Con el objetivo de destacar el aporte permanente que realizan los veterinarios para el conjunto de la sociedad, la Federación Veterinaria Argentina (FeVA) lanza la campaña “En tu día a día, siempre hay un veterinario”, la cual se presenta en distintos formatos para su difusión. (más…)