Con el foco puesto en potenciar las actividades productivas de la región, el INTA junto con Aapresid, CREA y la Sociedad Rural de Guaminí organizan la tercera exposición y jornada de campo “Naredo Invita”. Durante el encuentro, además, se firmó un convenio para poner en marcha una nueva Chacra sobre Sistemas Integrados de Producción Agrícolas-Ganaderos. (más…)
El ministro destacó que más del 90% del ganado bovino bonaerense está incorporado en el programa de Prevención y Erradicación de ETS bovinas que impulsa el MDA, logrando mejor sanidad y productividad
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, destacó los resultados del programa de Prevención y Erradicación de ETS bovinas. Fue durante la última reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa). (más…)
El objetivo es tener el reconocimiento de sus características diferenciales, señaló el ministro de Desarrollo Agrario durante su participación en la 15° Fiesta Provincial del Olivo, en Coronel Dorrego (más…)
En el marco de su 93° aniversario, la institución donará 105.000.000 de pesos que serán distribuidos en 15 entidades de bien público de Tres Arroyos, Cascallares y El Carretero (más…)
Albor y Estudio Di Giácomo invitan a un encuentro en Tres Arroyos, donde darán a conocer las claves para maximizar la rentabilidad en el agro y así poder tomar decisiones de negocio más sólidas, pensando especialmente en los desafíos de la próxima campaña.
Este año presenta numerosos desafíos para los productores y empresas del agro y revisar la situación actual y estar preparados para lo que viene será clave para asegurar un camino sólido y exitoso. (más…)
El ministro de Desarrollo Agrario participó de la 55° Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la 55° Fiesta Provincial del Trigo, en Tres Arroyos, y de la tradicional Mesa Redonda que se realiza en el marco de esa celebración. Allí destacó las políticas que viene llevando adelante la cartera agraria bonaerense para mejorar la competitividad del sector y potenciar la producción. (más…)
Con la participación de importantes funcionarios nacionales y provinciales y destacadas personalidades del sector, la Mesa Agropecuaria se convirtió en un ámbito de relevancia para exponer los desafíos que enfrenta la producción en general y el trigo en particular. ¿El gran ausente? El productor “de a pie”
Se llevó a cabo en el coqueto salón de la Sociedad Italiana una nueva y distinta edición de la Mesa Redonda Agropecuaria en el marco de la 55ª Fiesta Provincial del Trigo. El evento estuvo encabezado por Javier Rodríguez, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense; y por (más…)
Campeón Trigo Pan: Néstor Alberto Labiste. Variedad: ACA 602
Subcampeón Trigo Pan: Horacio Arturo Martínez. Variedad: Baguette 111
Campeón Peso Hectolítrico Trigo Pan: Aldo José Etcheto. Variedad: Baguette 802
Campeón Proteínas Trigo Pan: Hugo Cadenas S.A. Variedad: ACA 602
1ª mención trigo pan: Sonia Arias y Juan Eduarzo Baez. Variedad: ACA 802 (más…)
Senasa continúa ampliando sus prestaciones on-line en el marco de su plan para facilitar y agilizar sus trámites al usuario.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sumó nuevos trámites a la gestión electrónica para el registro de fitosanitarios, fertilizantes y bioinsumos (SIG-Trámite) que puso en marcha recientemente. (más…)
La gestión se va profundizando a medida que las empresas crecen, avanzan y suman nuevos desafíos. ¿De qué se trata? De utilizar la información que tenemos disponible para tomar una correcta decisión de negocios. En este sentido, la buena noticia es que existen metodologías para hacer un control de gestión que permita dar un salto de calidad». (más…)
El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participaron de la apertura de una ronda de negocios con más de 34 reuniones virtuales entre empresas argentinas productoras de alimentos y compradores de Uruguay y Paraguay. El encuentro fue organizado por la entidad financiera y la cartera agraria bonaerense. (más…)
La compañía, que reúne a diferentes empresas proveedores de insumos para el sector agropecuario, tiene un cierre de año muy alentador. La inversión es una de sus grandes fortalezas.
Desde hace cinco años, el Grupo Bee invierte el 75% de su rentabilidad en los cuatro pilares fundamentales que marcaron su camino: recursos humanos capacitados; investigación y desarrollo; consolidación y expansión; y -el más importante- el bienestar del equipo de trabajo. (más…)
El ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, firmó un Memorando de Entendimiento (MOU)en Materia Agropecuaria con el Instituto Internacional de Innovación de Equipos Agrícolas y Agricultura Inteligente de la Franja y la Ruta (IIIAESA), dependiente de la Universidad Agrícola de China. Del acuerdo también participaron la Asociación Internacional para la Cooperación Popular (IAPC) y la Federación Rural para la Producción y el Arraigo (más…)
Los pronósticos hídricos y térmicos para el período estival brindan buenas perspectivas para la siembra y el crecimiento de los cultivos de verano. Con 100% de probabilidad, estas condiciones climáticas seguirán hasta marzo. (más…)
El IPCVA es sponsor oficial de El Cruce 2023, una de las carreras de montaña más importantes del mundo que comenzará este 1° de diciembre. Como recomiendan los médicos, todos los participantes recuperarán energía y tonicidad muscular con la mejor carne del mundo. (más…)
Un grupo de alumnos de sexto año de la orientación Ciencias Naturales se encuentra trabajando en su proyecto de monografía en un cultivo nuevo.
Santiago Vivas, Pedro Aldaya, Isabella Aiello, y Tomás Rodríguez, guiados por el docente Norberto Pierini, están realizando un ensayo de Camelina Sativa, una planta de la familia de las crucíferas, cuya semilla se está utilizando para producir biocombustibles, particularmente combustibles para aviones. Se trata de un cultivo que principalmente se utiliza como puente entre cosecha de cultivos de invierno y siembra de cultivos de verano, que consume poca agua. (más…)
Son originarias de nuestro país, Chile y Uruguay, pertenecen al género Megachile y, hasta el presente, la ciencia desconocía su identidad. Un estudio de la UBA las encontró, identificó y les puso nombres. Brindan el importante servicio ecosistémico de polinización. (más…)
La Sociedad Rural de Tres Arroyos acompaña a CARBAP en rechazar las modificaciones previstas en la separata del presupuesto 2024
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechaza de plano las modificaciones previstas en la separata enviada junto al Presupuesto 2024, en donde se prevé incrementar los impuestos al campo. (más…)
La Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos procedió a la entrega de los premios a los ganadores de los bocetos presentados en la tercera edición del concurso Eco Murales. (más…)
Deberá realizar el proyecto de soterramiento de las lineas de alta tensión
El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, llamará próximamente a licitación con el objeto de contratar los servicios de Consultoría con el objetivo de llevar adelante el proyecto de soterramiento de la cuádruple terna de 132kv que se encuentra en Puerto Quequén, con el propósito de mejorar significativamente las condiciones operativas de la estación marítima. (más…)