La muestra de Armstrong llega con un nuevo desarrollo tecnológico que permite navegar la muestra como en Google Maps. Además, las empresas podrán lanzar ofertas online en ocho países en simultáneo.
Como lo viene haciendo desde hace cuatro años, AgroActiva renueva su alianza estratégica con Agrofy, con el fin de incorporar innovaciones tecnológicas a la muestra.
Para la edición número 25, que será del 26 al 29 de junio en Armstrong (Santa Fe), se agrega una nueva funcionalidad a la app que permite al productor recorrer el predio utilizando indicaciones. “Estamos desarrollando con una empresa de EEUU, de Silicon Valley, la posibilidad de adicionar un mapa de Google en 3D que va a permitir que el productor pueda navegar la muestra, de manera offline, buscando indicaciones. Si quiere ir a un stand, pone el nombre de la empresa y el mapa le va a mostrar cómo llegar”, explicó Maximiliano Landrein, CEO de Agrofy, durante el primer sorteo de stands de Agroactiva.
Tal como explica el CEO de Agrofy, este nuevo desarrollo “es algo realmente innovador, es una tecnología que se está usando en el predio de Silicon Valley y en algunos aeropuertos”. La idea es instalar una nueva manera de visitar las muestras y algún día eliminar el mapa impreso.
Además, como todos los años, la aplicación contará con toda la información necesaria para no perderse de nada: noticias y la agenda de actividades. También el productor va a poder descargarse la entrada desde la app e ingresar mostrando directamente el celular.