Con intensas y variadas actividades, donde representantes de distintos sectores debatieron sobre los temas que interesan al sector cooperativo agropecuario como la pérdida de competitividad y de rentabilidad de la producción, la presión impositiva, y la necesidad de financiamiento.
El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibió a la Mesa Ejecutiva de CONINAGRO en Casa de Gobierno donde dialogaron sobre la importancia del trabajo cooperativo para sacar adelante a las economías regionales. En el encuentro estuvieron presentes, como representantes del Ejecutivo provincial, el jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, Alfredo Aciar; el subsecretario de Agricultura, Alejandro Zlotolow y el subsecretario de Industria y Comercio, Guillermo Cruz. Por CONINAGRO estuvieron Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro; Egidio Mailland, vicepresidente de la institución; además de los restantes miembros de la Mesa Ejecutiva, Edelmiro Oertlin, Orlando Stvass y Roberto Buser.
“Las economías regionales, en su mayoría, siguen sufriendo la falta de competitividad y rentabilidad de su producción”, señaló Iannizzotto. De esta manera el dirigente cooperativo explicó que existen grandes diferencias entre “la industria y el productor” y que una de las consecuencias de esta situación es “el desfasaje del precio en la cadena productiva”.
Cornejo reconoció los problemas de competitividad en todos los sectores económicos y admitió la necesidad de normalizar la economía. “Creo que sin dudas no han estado funcionando bien las economías regionales en los últimos años. Ni si quiera aún en épocas de crecimiento”, sostuvo el Gobernador.
“Se necesita que trabajemos juntos, en convivencia. Estado y sector privado requieren trabajar con un nivel mayor de cooperación. Es un tránsito complejo donde casi siempre son los productores los que más sufren las consecuencias. Valoro el trabajo cooperativo, no hay otra forma de sacar las economías regionales adelante que no sea con diálogo”, agregó Cornejo.
Algunos de los consejeros coincidieron en el hecho de que “por primera vez en muchos años nos estamos sentando a hablar con legisladores y ministros. Tenemos que saber aprovechar esto. Para nosotros estos encuentros representan una oportunidad histórica que nos permite interactuar y resolver problemas”.
En este sentido Cornejo manifestó “que el diálogo será permanente entre el sector público y el privado” y agregó: “Tenemos grandes desafíos para ir hacia una economía más sana con regulaciones más inteligentes. Hay que respetar los mercados con intervenciones estatales y cooperativas y bajo un nivel de intervención inteligente”.