Por Lic. Silvina Campos Carlés
Área de Economía
Recientemente, a través del decreto 767/2018 el gobierno nacional modificó las posiciones arancelarias de más de 7000 productos, afectando a la mayoría de las economías regionales que llevan adelante nuestras cooperativas y sus federaciones.
El presente informe resume la medida tomada y el impacto en cada uno de los capítulos, tomando de base la información oficial, tanto en alícuotas como en exportaciones.
¿Cómo funcionan los reintegros?
En la práctica son alícuotas que se corresponden a una devolución de impuestos internos del contenido nacional del producto exportado. Y resultan en una herramienta de promoción de las exportaciones vía el evitar la doble imposición en el país de consumo.
¿Cuál ha sido el impacto de dicha medida?
En el área de Economía estimamos el ahorro fiscal anual de la medida para este año de 202 millones de dólares, equivalentes al tipo de cambio promedio mensual a 5.842 millones de pesos. En la siguiente tabla se expresan los valores por cadena productiva: en la segunda columna (color verde claro) se exponen las exportaciones en millones de dólares de 2017 total por cadena productiva, la tercera contiene el reintegro promedio de los productos que la componen y la cuarta el monto de reintegros anteriores a la medida.