Trabajos realizados durante el mes de julio del 2022
Zona N° 1 – La Sortija: La máquina realizó trabajos de repaso desde la balanza de Pérez hasta el Rio Quequén, pasando por Las Torcacitas, desde lo de Bettomeo hasta lo de Tiracchio. Luego, se repasó frente a la escuela de La Sortija y detrás de la Estación uniendo con el camino de la Torcacita y camino Los Potros. Por último, se repasó desde el campo de Flamenco al Rio Quequén pasando por lo de Ferrario, y desde la Torcacita hasta lo de Aizpurúa, “Campo Los Toros”.
Zona N° 2 – Claudio Molina: Se realizaron trabajos de repasó desde Claudio Molina hasta El cargador (Limite con De la Garma), desde lo de Menna hasta el puente de Hernández (Limite con Gonzales Chaves) y camino vecinal de Los Pinos. Luego, se repasó desde Claudio Molina hasta el Límite con De la Garma pasando por lo de Alvarado y Arenal, camino de Álvarez.
Zona N° 3 – Cascallares: La máquina de la zona repaso desde Cascallares hasta el Rio Quequén camino paralelo a las vías del ferrocarril, desde la herrería hasta el Rio Quequén pasando por lo de Passarotti. Luego, se repasó de lo de Menna hasta la Ruta Nº 3 Km 501, pasando por lo de Bracco, y desde Cascallares hasta las 4 esquinas del campo El Socorro (Camino de las Antenas).
Zona N° 4 – Hueso Clavado: Se realizaron trabajos de repaso desde la Ruta Nº 228 hasta San Mayol Pasando por Tres Lagunas. Desde Tres Lagunas hasta llegar al camino de los Silos de Goñi pasando por lo de Duguine. Luego, se repasó desde la Ruta Nº 228 hasta Las Pampas, camino vecinal de La 26.
Zona N° 5 – San Mayol: La máquina de esta zona calzo el entoscado desde Vázquez hasta la Ruta Nº 3. Se repasó la diagonal de Meistelan y desde ahí hasta El Ahorro, desde lo de Calvete hasta Vázquez. Luego, se repasó desde Vázquez hasta El Labrador pasando por Santa Ángela. Desde dicho campo hasta Tierra Gaucha (Camino de la Sucursal de la Cooperativa) Por último, se repasó desde San Mayol hasta las 4 esquinas de Ochandio, y desde allí hasta la laguna de Groenenberg pasando por El Sol Naciente, y desde El Labrador hasta lo de Pugliese (Camino del medio).
Zona N° 6 – Copetonas: Las maquina realizo trabajos de repaso desde Copetonas hasta la Ruta Nº 72 pasando por lo de Hernández y La Chanchería. Desde La Danesa a lo de Pedersen pasando por lo de Norrild. Desde el monte de La Unión a lo de Fernández pasando por el Colegio Argentino Danés. Luego, se repasó desde lo de Ambrosius hasta lo de Hastrup y desde ahí hasta el Rio Quequén (Camino 530), desde lo de Hastrup al camino de La Danesa pasando por lo de Laviste. Por último, se repasó desde mano entoscada desde Lin Calel hasta el empalme con la Ruta Nº 72, y desde Copetonas a la usina vieja.
Zona N° 7 – Las Dos Anas: La máquina repaso el camino desde lo de Avinceta hasta la Estancia San Martin, desde lo de Zubiri hasta San Bautista, camino de los dinamarqueses. Desde San Bautista hasta la Ruta Nº 3. Luego, se repasó desde San Bautista hasta la Herrería Vieja pasando por atrás del campo El Tehuelche. Por último, se repasó desde San Bautista a la Laguna de Sagardoy, y desde allí hasta el campo Apolo XI.
Zona N° 8 – San Fco. de Bellocq: Se trabajó repasando desde Bellocq al camino del Hueso Clavado pasando por el monte El Obrero, y desde allí hasta lo de Cristianasen. Desde el Monte El Obrero hasta lo de Risso, y desde allí hasta Bellocq. Desde el Monte de Guisasola hasta Lin Calel (Camino La Manga). Luego, se repasó desde la Ruta Nº 73 al cruce de Amancay, camino real y camino alternativo por arriba de las vías del ferrocarril. Por último, repaso desde La Manga al Puente Naveyra, orillando el Arroyo Claromeco. Desde la Ruta Nº 73 hasta lo de Borcano, y se cuneteo y calzo el entoscado en el camino de Las Coloradas de Guisasola.
Zona N° 9 – Reta: La máquina repaso desde la Laguna de Villa Carucha hasta el Puente de Rincón de Gallego, camino vecinal de Di Salvo y caminos vecinales de Massigoge. Luego se repasó desde La Argelanda hasta el camino de El Cimarrón. Desde Lin Calel hasta El Rodeo, y desde Lin Calel hasta las 4 esquinas, pasando por lo de Keerdgaard.
Zona N° 10 – Orense: La máquina repaso desde la tranquera de William hasta el Brio. Orense, desde el Cementerio hasta El Carrizal. Desde el camino de El Carrizal a lo de Stankovich. Desde el camino La Ballena al puente del arroyo Cristiano Muerto. Luego, se repasó desde la Ruta Nº 72 hasta llegar al camino de El Carretero (Camino Hueso Clavado), y de allí hasta El Carretero pasando por lo de Bussi y Destain, y desde la Ruta Nº 72 a lo de Chiacchio pasando por lo de Dan.
Topador: Finalizada la obra en el camino de Av. Belgrano se lo traslado a la zona de El Triángulo (Cantera de Dan) para trabajos de extracción de tosca.
Retroexcavadora N° 1 y Nº 2: Las máquinas finalizaron los trabajos de limpieza de canal del camino de Begueri hasta el cruce con el canal interno que desemboca en la laguna de Caballero. Luego comenzaron con la limpieza del canal desde la laguna La Arenera, pasando por los campos de Aristemuño y Olsen hasta la calle, y se continuo por la calle hasta Bellocq.
Equipo de Entoscado: Se realizaron trabajos de entoscado en el camino de Av. Belgrano y se trasladó al camino de El Triángulo. Dicho camino se entoscará desde el límite con el partido de San Cayetano hasta la Ruta Nº 228, aproximadamente 8 kilómetros.
La Dirección de Vialidad Rural agradece a todos aquellos productores que permiten el ingreso a sus campos para el resguardo de nuestras maquinarias y casillas.
POR RECLAMOS DIRIGIRSE A LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE VIALIDAD RURAL
AV. GUEMES Nº 650 DE TRES ARROYOS – TELEFONO: 02983 – 433338.