La marca participará una vez más en una nueva edición de la tradicional
muestra agropecuaria a campo abierto, una de las más grandes de
Latinoamérica.
IVECO, marca perteneciente a Iveco Group, participará de Agroactiva, feria que bajo el
lema “Agroactiva toca tierra, volvé a sentirla”, vuelve en formato presencial y se llevará
adelante del 1 al 4 de junio en Armstrong, Santa Fe.
En su stand, IVECO exhibirá sus principales productos de fabricación nacional,
encabezados en el segmento pesado por los modelos Stralis Hi-Way y Hi-Road con
suspensión neumática, el Tector Premium EBS-ESC -primero y único en su categoría con
esta tecnología- y el Tector a GNC de la línea Natural Power.
De esta manera la firma y su concesionario oficial Beta -con sedes en Rosario, Córdoba,
Santo Tomé y Paraná- pondrán a disposición técnicos especializados para lograr una
atención personalizada a cada visitante de la feria.
“Siempre es una gran alegría volver a las ferias a campo, reencontrarnos con nuestros
clientes, colaboradores y visitantes del stand nos llena de emoción. Llegamos a
Agroactiva con modelos renovados y vehículos con tecnología de avanzada. Esto es sin
dudas una muestra más del compromiso de IVECO con el desarrollo de la economía
nacional y también, del vínculo comprometido con el campo, uno de los principales
motores del país”, señaló Santos Doncel Jones, Presidente de Iveco Group Argentina.
Configuraciones bitren de producción nacional
Todos los camiones que serán presentados en Agroactiva son productos fabricados en
Córdoba. Se trata de tecnología y calidad de última generación siendo, una de las
novedades de este año, la exhibición de camiones Stralis Hi-Way y Hi-Road con
suspensión neumática.
“En IVECO estamos orgullosos de continuar impulsando la producción nacional
incorporando novedades en nuestros camiones que tienen por objetivo seguir
acompañando a nuestros clientes con soluciones para su negocio. Con la incorporación
de la suspensión neumática en nuestros Stralis producidos en Córdoba acercamos mayor
seguridad y comodidad a nuestros clientes permitiéndoles beneficios para su negocio ya
sea por aumentar carga transportada con un solo camión o poder participar en
segmentos del transporte que requieren lo más avanzando en tecnología.” comenta Justo
Herrou, Gerente de Marketing y Comunicación Corporativa de IVECO en Argentina.
La suspensión neumática se caracteriza por su poder adaptación, ya que ofrece la
posibilidad de ser regulada en altura en función del tipo del terreno que se transite.
Además, favorece el cuidado de las rutas, el confort en la conducción por su amortiguación
más suave y la seguridad general del transporte por su capacidad de absorber
irregularidades y mejorar el desempeño en el frenado. Estas características permiten
beneficios para el transportista como una mayor capacidad de carga, lo que se traduce en
la posibilidad de trabajar con nuevas aplicaciones como escalabilidad y bitren, y el acceso
a segmentos complejos como el transporte de combustible y sustancias peligrosas.
“Venimos incorporando nuevas tecnologías para ofrecer productos cada vez más
eficientes y sustentables. En este sentido, esta nacionalización de especificaciones nos
ayuda a seguir evolucionando la propuesta de camiones pesados de la marca en el país”,
agrega Herrou.
Vehículos de calidad para cada necesidad de los transportistas
Otro de los equipos que será protagonista de Agroactiva es la segunda generación del
Tector a GNC de la línea Natural Power, un clásico de la marca. Estos vehículos cuentan
con la más alta tecnología, diseño y equipamientos de fábrica, con reducciones de hasta
un 50% en el costo del combustible, 90% de dióxido de nitrógeno, 99% de partículas y
hasta 95% de dióxido de carbono cuando se utiliza biometano como combustible.
Este avance representa la importancia de incorporar el eje de sustentabilidad en cada
paso realizado por IVECO y el desarrollo e investigación constante de la marca para la
fabricación de vehículos de última generación.
“En el 2019 marcamos un hito en Argentina con el lanzamiento de la gama Natural
Power. En el 2020 empezamos con la producción nacional del Tector a GNC y hoy nos
posicionamos como la marca que más apuesta por la comercialización de soluciones
limpias y sustentables para nuestros clientes, con un portfolio de productos que se ajusta
a cada necesidad. La gama Natural Power responde a un cambio de la matriz energética
para ofrecer a nuestros transportistas una solución más rentable y ecológica para sus
operaciones”, comentó Francisco Spasaro, Director Comercial de IVECO en Argentina.
A su vez, estará en exhibición el Tector Premium EBS-ESC, primer camión mediano
producido en el país con esta tecnología que, además, tiene la característica de ser la
última generación a nivel mundial. Esta línea completamente renovada, cuenta con un
moderno panel funcional, aire acondicionado, climatizador, nueva suspensión de cabina,
cruise control, asientos con suspensión neumática, espejos eléctricos, cierre centralizado
de puertas, económetro e indicador de nivel de arnox 32, entre otras funciones.
Con su potente motor de 300 cv y turbo “Waste Gate” entrega 1050Nm de torque,
ofreciendo mayor elasticidad, con curvas de entrega de potencia y par más planas. Esto
junto con su caja de velocidad automatizada pensada para el mercado argentino, lo
convierten en el camión ideal para el transporte de carga de media distancia del país.
Más novedades
El espacio de IVECO también contará con la presencia de IVECO Capital, brazo financiero
del grupo, donde especialistas asesorarán a clientes, mostrándoles planes a medida y
convenios con bancos para la adquisición de vehículos.
Además NEXPRO, la línea de repuestos oficiales de la firma que cumple 5 años en
Argentina, también tendrá oportunidad de compartir sus novedades