Tres Arroyos y su sana costumbre. La Cooperativa Agraria de Tres Arroyos y su sana costumbre de arrasar con los premios en Leones. Otra vez, como el año pasado, y como tantos otros, los trigos tresarroyenses brillaron por su calidad en la Fiesta Nacional del Trigo. Aunque en 2018 el logro es para sacarse el sombrero: siete de los nueve premios otorgados correspondieron a trigos de productores de la CATA.
El anuncio oficial se realizó días pasados en las 45ª Jornadas Trigueras Nacionales y IV Mesa Nacional del Trigo, en la inauguración de la Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial, Rural y de Servicios en Leones, donde asistió el ministro de Agroindustria de Nación, Luis Etchevehere, y el gobernador cordobés, Juan Schiaretti.
La jura
El jurado de la Fiesta Nacional del Trigo se reunió con la participación de Martha Cuniberti y Leticia Mir del INTA-Marcos Juárez; Sergio Aguirre de la delegación Leones del Ministerio de Agroindustria de Nación; y Jorge Abasolo por el Club Leones.
Allí se determinó que el campeón Tipo Duro fue el trigo cosechado por los productores Pedro y José Martino de Tres Arroyos con 84,10 kg/hl y 13,40 de proteína, mientras que el subcampeón fue El Lucero SA de la localidad de Orense con 84,30 kg/hl y 13,10 % de proteína.
En la categoría peso hectolítrico, la mejor producción nacional fue para la empresa Fábrica Argentina de Motores Eléctricos de Tres Arroyos, con un cultivo que tuvo 86.10 kg/hl de peso hectolítrico y 11.50 de proteína; mientras que los subcampeones fueron José y Fernando Selinger de Colonia Barón con un cultivo que midió 85 kg/hl de peso Hectolítrico.
En la categoría Proteínas, el campeonato fue para la empresa El Ojo de Agua SA de la localidad bonaerense de Orense que tuvo una medida de 14%; y el campeonato nacional fue para la empresa castense Brandemann y Cía con una producción de 13,50 %.
El jurado además otorgó menciones de honor para la Sucesión de Mario Omar Cuervo de Tres Arroyos; y para los productores Néstor Alberto Migasso y Sergio Zangoni, también de Tres Arroyos.
FUENTE: DIARIO LA VOZ DEL PUEBLO