ESPIGA DE ORO: Gustavo Ariel Slafer.
La Comisión Ejecutiva de la Fiesta del Trigo quiere hacerle honor al Ing. Gustavo Slafer, oriundo de la ciudad de Buenos Aires. Se recibió de Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de La Plata. Tiene Maestría en la Universidad de Buenos Aires y Doctorado en la Univ. Melbourne. Actualmente es Profesor de Investigación en la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados en la Universidad de Lleida. También es Profesor Asociado en la Universidad de Lleida y Honorable Profesor de la School of Biosciences, University of Nottingham, United Kingdom. Fue Investigador Principal del CONICET, Coordinador Ejecutivo del Programa de Producción Vegetal, de la Escuela para Graduados de la Facultad de Agronomía de la UBA.
Su CV habla por sí solo y sus colegas lo ratifican, por eso la Comisión le otorga el Premio de la Espiga de Oro.
MAESTRA RURAL : Celestina Stadelman de Bianco
La Comisión Ejecutiva de la Fiesta Provincial del Trigo premia a Celestina Stadelman de Bianco por su labor educativa en las escuelas rurales del distrito. “Nelly”, como la llaman sus afectos, marcó no solo la vida de sus alumnos, sino también la de su familia. Sus hijos y su marido fueron un sostén ejemplar, ya que la acompañaron en cada recorrido, cada mañana de frio, de lluvia, durante sus largas jornadas, y esperándola en la distancia. Entendieron que su paso por este mundo dejaría huella a través de su vocación. Celestina trabajó por 30 años como docente, como Directora y frente a grado, en las escuelas Nro 11 de Claromecó, en la Escuela Nro 27, en la Escuela Nro 38, Escuela Nro 43, Escuela Nro 23, y Escuela Nro 26.
PEON RURAL à Juan Carlos De Ben
La Comisión Ejecutiva de la Fiesta Provincial del Trigo premia a Juan Carlos por su trayectoria y dedicación. A los 24 años comenzó con los trabajos rurales en el establecimiento “San Beltrán” ubicado en la zona del Carretero bajo la firma Sucesión Beltrán Docemecque. Allí estuvo por 6 años al cuidado de 5 mil lanares, además de realizar otras actividades. Para el año 78’ ingresa a trabajar en la firma Lola Echague de Martínez Castro en el establecimiento “San Jorge””, donde se desempeñó por 30 años como puestero y estuvo a cargo, y al cuidado, de 900 cabezas de hacienda para cría. En el 2008 se retira del Establecimiento mencionado y se jubila. Actualmente con 72 años, vive en Tres Arroyos, de donde es oriundo, en compañía de su familia.
AGRICULTOR PIONERO :Humberto Groenemberg
La Comisión Ejecutiva de la Fiesta Provincial del Trigo, a través de la elección de las entidades agrarias, premia a Humberto Groenenberg como “Agricultor Pionero”. Humberto configura un ejemplo de compromiso y trayectoria, por formar parte de la Dirección de la Cooperativa ALFA por más de 20 años. Además, formó parte del Directorio de la Cooperativa de San Mayol, donde marcó el rumbo con su labor responsable y exitosa
FOTO GENTILEZA DAIRIO LA VOS DEL PUEBLO