El doctor Fernando Andrade brindará una charla, el viernes 2 de junio a las 13:00, basada en el aumento de la producción de alimentos bajando el impacto ambiental. El reconocido especialista promete abordar temáticas de interés pensando en el agro al año 2050.
El semillero oficial de AgroActiva será una vez más la firma alemana KWS. La compañía que tiene base en la localidad de Balcarce para su filial argentina ocupará un lugar muy destacado en la Tecnoplaza, el nuevo sector que se suma a las múltiples actividades y atractivos con que cuenta la mega muestra. (más…)
En el cierre de la 13° edición del “Simposio Fertilidad 2017”, que organizaron Fertilizar Asociación Civil y el IPNI Cono Sur, bajo el lema “Más allá de la próxima cosecha”, con la presencia de alrededor de 900 personas más 1.000 vía transmisión on-line, Fernando García, Director del Cono Sur del IPNI (Instituto Internacional de Nutrición de Plantas por su siglas en inglés) manifestó su convencimiento de que durante las dos jornadas con disertaciones, presentación de posters y stands de empresas quedó “una semilla fertilizada, que significa haber dejado ideas y la certeza de que hay innovaciones de tecnología que no estamos usando”. García resumió los principales conceptos de los 24 disertantes e hizo extensiva una duda: “¿los problemas son de desarrollo; de transferencia y adopción de las tecnologías, o es todo a la vez?”. (más…)
Escribe Susana Merlo
Mientras el Poder Ejecutivo finalmente encaró la loable misión de tratar de recomponer el frente internacional, volviendo a relacionarse con la mayor cantidad de países posible, como forma de mejorar las relaciones comerciales, y también las reticentes inversiones que se resisten a llegar, algunos funcionarios parecen creer que solo con el millaje y algunos discursos alcanza y sobra para recuperar las relaciones maltrechas durante más de una década y media. Para colmo, la conmoción política en Brasil, el gigante del Mercosur, y principal cliente de la Argentina, no ayuda demasiado. Al contrario. (más…)
El IPCVA, junto con la Embajada Argentina, organizó un exitoso seminario, ronda de negocios y degustación con importadores en ese mercado recientemente habilitado para nuestras carnes.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) organizó hoy en Manila la primera ronda de negocios entre exportadores argentinos e importadores de Filipinas, con una extraordinaria repercusión en ese mercado al que accedió recientemente nuestro país. (más…)
La feria más importante de Oriente que culminó hoy superó las expectativas de los exportadores. Se realizaron nuevos contactos y la demanda siguió en aumento con buenos precios. El stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) fue visitado por primera vez por un Presidente de la Nación. Ahora se esperan novedades de Japón. (más…)
Ubicado en un lugar estratégico, el campo de Armstrong donde se realizará a albergará a cientos de expositores que desde el 31 de mayo al 3 de junio ofrecerán lo mejor de la tecnología nacional aplicada al agro y a la industria. Calles con mejorado y estacionamiento exclusivos. Una verdadera ciudad en el campo.
Una de las razones por las que AgroActiva se ha instalado como la mayor y más importante muestra a campo abierto del país es su profunda y genuina identificación con el sector agropecuario. Es la vidriera de los últimos adelantos tecnológicos en un ámbito en el que se propicia el encuentro de todos los actores del campo argentino. (más…)
El Presidente del IPCVA, Ulises Forte, se reunió hoy con el titular del servicio sanitario japonés. Se espera la apertura de Patagonia para los próximos meses y por primera vez el país oriental aceptó iniciar los trámites para el resto del país.
El Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Ulises Forte, se reunió hoy en Tokio con el director del servicio sanitario japonés, Norio Kumagai, en una extensa y muy productiva reunión para la apertura del mercado para nuestra carne. (más…)
El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Unidad de Coordinación Apícola, se sumó del 14 al 20 de mayo a la segunda edición de la Semana de la Miel impulsada por el gobierno nacional, con el objetivo de promover el consumo de este producto en la Provincia y sumar nuevos esfuerzos entre los actores de la cadena apícola. (más…)
En el marco de los operativos de inspección que realiza el Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario junto a la Subsecretaría de Lechería con colaboración de organismos provinciales y municipales.
En esta oportunidad la inspección se realizó en un elaborador de productos lácteos en la localidad de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires, que derivó en un significativo decomiso de mercadería, por haberse detectado incumplimientos que ponían en riesgo la salud de los consumidores. (más…)