Exposición sobre derechos de exportación ante integrantes del Espacio Legislativo Interpartidario del Agro. Un problema que impacta en la economía argentina.
Derechos de exportación: un tema que impacta fuerte
En el corto plazo los derechos de exportación distorsionan los precios relativos y promueven una menor producción agrícola, mientras que en el largo plazo tienen un impacto negativo sobre la sostenibilidad de las empresas, las cadenas de valor y la economía argentina. (más…)
En pleno calor de campaña, hay algo que todo productor busca: ese airecito fresco que alivie el día. Desde Stine aseguran que ese viento existe, y sopla fuerte cuando se elige el “Abanico de Rinde”: una propuesta con híbridos pensados para cada ambiente, necesidad y momento de siembra.
Porque si el rendimiento es clave, elegir cómo, cuándo y con qué lograrlo es lo que realmente marca la diferencia. (más…)
Con el objetivo de ofrecer genética para distintos ambientes productivos y tecnologías que enfrenten las necesidades agronómicas de los productores, Neogen Semillas amplió su paleta de productos y refuerza una campaña donde la soja seguirá siendo protagonista.
“Estos lanzamientos son fruto de un trabajo constante para sumar genética pensada para cada ambiente y cada productor. Estamos dando un paso firme para seguir expandiendo Neogen con variedades que se adaptan a cada rincón del país. Confiamos en que esta campaña será muy buena y cada nueva variedad es una herramienta real para encarar cada lote con más respaldo. Vamos a seguir cerca, escuchando a los productores y respondiendo con la agilidad y flexibilidad que nos caracteriza”, destacó Gonzalo Crespo, gerente de marca de Neogen. (más…)
Esta etapa estratégica puede sumar mucho valor al productor, por ello, un equipo de especialistas del INTA Balcarce -Buenos Aires- promueve la utilización de tecnologías para una mejor gestión de la poscosecha. Este será uno de los ejes que se abordarán en el II Congreso Internacional de Silobolsa.
Hoy, en plena era de la agricultura de precisión, drones, imágenes satelitales y maquinaria sofisticada la poscosecha no es un paso menor, al contrario, es el nuevo frente donde se define la eficiencia del sistema productivo. Por ello, un equipo de especialistas del INTA Balcarce -Buenos Aires- brinda recomendaciones que promueven una mejor gestión. (más…)
Productores y especialistas lo proyectan como un sucesor superador del emblemático Baguette 620.
La campaña de trigo 2025 arranca con un horizonte alentador. Las condiciones climáticas son propicias, los perfiles de suelo están bien recargados y se espera una de las mayores superficies sembradas de los últimos años. En ese contexto, Nidera Semillas redobla su apuesta por el cereal con el 610 Baguette, un trigo que, según los primeros resultados y las evaluaciones técnicas, podría convertirse en el próximo gran protagonista del campo argentino. (más…)
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de
Economía de la Nación informa que la campaña de la cosecha de
girasol 2024/2025 alcanzó las 5.000.000 de toneladas, lo que
significa un 28,2% más respecto a la temporada anterior. (más…)
ILLINOIS estará presente en el simposio de maíz más importante del país, que se realizará el 28 de mayo en Buenos Aires. Con el mensaje de “La fuerza que impulsa tu campo”, toda la cadena del cultivo conocerá los planes de crecimiento de la marca y las fortalezas de un portfolio amplio y renovado.
En otro paso más hacia la consolidación y el crecimiento estratégico que ILLINOIS espera para la campaña 2025/26, la marca de maíz de GDM se presentará en el Congreso de Maizar 2025, que se realizará en el Gondelcenter, Buenos Aires. Para este simposio, el más importante de la cadena del cultivo que se hace tradicionalmente cada año, ILLINOIS contará porque “La fuerza que impulsa tu campo” es exclusivamente a partir de maíz. (más…)
El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades de un cultivo estratégico para la economía argentina. MS INTA 324, MS INTA 423 y MS INTA 924 se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo. Serán comercializadas por la empresa LDC bajo su marca Macro Seed.
Un estudio interinstitucional reveló que los productores solo cosechan hasta un 60% del potencial. La merma se asoció a la poca fertilización con fósforo y nitrógeno, a usar labranza convencional y a sembrar cultivares de bajo rinde. Los impactos varían según la región.
(más…)
Hay tres factores fundamentales, que son condición necesaria para SUPRA SEMILLAS y para el logro de nuevos híbridos de maíz para silo. Estas claves, que responden a las necesidades del productor para producir más carne y más leche, serán el centro de la participación en la feria Todo Láctea 2025, en Esperanza, Santa Fe.
Con semillas de Nidera y el acompañamiento técnico del RED.IN, el productor Sebastián López superó los desafíos de un campo afectado por sales y logró 30 quintales por hectárea de girasol con un promedio de 56% de materia grasa en Córdoba, en una zona inexplorada para el cultivo.
En Santiago Temple, al este de la provincia de Córdoba, no se siembra girasol. Sin embargo, Sebastián López, productor agropecuario con más de 25 años de trayectoria y socio de Tierra Norte S.R.L., decidió dar el paso en un campo salino donde otros cultivos no prosperaron. (más…)
En Tandil se confirma el primer caso mundial de resistencia a este herbicida, que se suma a las ya registradas en esta especie a glifosato, ALS y 2,4-D, consolidando un caso de resistencia múltiple.
Especialistas confirman en Argentina el primer caso a nivel mundial de resistencia a flurocloridona, y una nueva resistencia múltiple para en nabo (Brassica rapa L.) (más…)
Supra Semillas recorrió casi 600 kilómetros entre tres localidades entre Córdoba y Santa Fe bajo el concepto “SupraRoad”. En una amplia cobertura, los técnicos de Agroservice y del área comercial hablaron de genética y agronomía para los productores de los mega-ambientes de potencial, sanidad, estabilidad y silo. (más…)
Con el objetivo de mejorar la performance y rendimiento del cultivo de trigo, Stoller presenta Trigo 360º: un conjunto de soluciones innovadoras pensadas para atender las necesidades reales del productor durante el ciclo del cultivo.
Stoller, la unidad de negocios de Corteva Agriscience especializada en bioestimulantes, soluciones nutricionales y biológicas, presenta Trigo 360º: una propuesta de manejo desarrollada para abordar los desafíos productivos durante el ciclo del cultivo de trigo. (más…)
Especialistas de Neogen presentaron una guía estratégica, proponiéndoles a los productores afrontar con firmeza una campaña de trigo que se espera que sea excepcional en todos los sentidos.
El horizonte de la nueva campaña de trigo se presenta alentador en Argentina, con una buena recarga de humedad en los perfiles de suelo en gran parte de las zonas productivas. Ante este panorama, Neogen Semillas, marca de GDM, comparte claves esenciales y destaca sus variedades de alto potencial para una siembra de trigo estratégica y exitosa. (más…)
Un equipo de investigación del INTA Pergamino —Buenos Aires— identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga y, de esta forma, el número de granos por espiga hasta en un 7 %. Se trata de un hallazgo con relevancia internacional que permitirá aumentar —a futuro— la productividad del cereal.
En un encuentro virtual, DONMARIO, marca referente indiscutida en mejoramiento genético de semillas, congregó a más de 1400 profesionales y productores en la 2° edición de su Jornada de Actualización Técnica (JAT) de Trigo 2025. La transmisión en vivo se convirtió en el epicentro de conocimiento, donde se delinearon las estrategias y perspectivas clave para la campaña triguera. (más…)
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Con la mirada puesta en los productores que apuestan a las últimas tendencias y reconocen el aporte de la genética en la construcción de sus resultados productivos y económicos Neogen Semillas creció fuerte las últimas campañas tanto en soja como en trigo (más…)
Tres importantes Redes de Ensayos Comparativos ubicaron al híbrido InSun® 2277 CL como el principal genotipo destacado en los resultados. La Red de AACREA del norte de Santa Fe, la red “Regio Hybrid” de Ojos del Salado y otro liderado por Andrés Andrada de “Asesoría Rural” en su Ensayo Comparativo de Rendimiento de Girasol de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires 2024/2025. (más…)
Con la mirada puesta en una nueva campaña, Chacraservicios, joint venture entre Bunge y Chevron, acompaña con seguimiento técnico personalizado a los productores para impulsar la siembra de Camelina, un cultivo oleaginoso de invierno que se siembra entre junio y julio y se cosecha en la primera quincena de noviembre.
CLIMA
Tres Arroyos