El laudo del organismo propuso para los valores de hoja verde $6,012 y hoja canchada $22,202, lo que implica aumentos interanuales (abril 2016/2017) del 24,17% y el 23,13%, respectivamente. Con esta decisión, el Estado continúa reforzando el trabajo que viene desarrollando con INYM, los productores y los gobiernos provinciales para transparentar la cadena, tener un mayor control y mejorar la calidad de la yerba. (más…)
Productores argentinos y venezolanos fueron testigos de dos días intensos de capacitación y nuevos eventos para el sorgo.
Más de 30 productores venezolanos que visitaban Advanta Argentina y 120 productores y técnicos locales se sumaron al tour de capacitación de Advanta que arrancó en Venado tuerto y continuó en las instalaciones de Inta Manfredi. Como todos los años la compañía presentó en su tradicional TEC (Tecnología en Campo) todas las novedades para el cultivo de sorgo y maíz. (más…)
Para los productores del sur bonaerense la última fue una de las campañas más complicadas. En los suelos profundos de Pieres, Sean Cameron logró 3000 kilogramos de girasol por hectárea. Pero también hubo lotes de 1000 kilos, asegura Natali Lazzaro, del Círculo de Ingenieros Agrónomos de Tandil. (más…)
Se dio en el marco de los operativos de inspección que realiza el Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA).
Personal del área metropolitana de la Subsecretaría, realizó una inspección a un molino de harina de trigo de la localidad de Luján, donde se detectó una grave falta a la normativa vigente. (más…)
El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, concluyó hoy con una conferencia de prensa que encabezó junto a su par de Brasil, Blairo Maggi, el vice ministro de Paraguay, Mario León, y los referentes de Uruguay, Chile y Bolivia, la XXXIII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), donde se avanzó en la consolidación de la posición regional en los ámbitos de las negociaciones internacionales en materia agricultura, alimentos y comercio; cambio climático; sanidad vegetal y gestión de riesgos. (más…)
Se concretaron negocios por un valor cercano a los 688 millones de dólares FOB
Entre diciembre y enero se embarcaron 3.954.600 toneladas, lo que marca un crecimiento del 23% en comparación con igual período del año anterior, cuando las exportaciones por esa vía alcanzaban las 3.209.600 toneladas, según datos de INDEC.
La dinámica que adquirió el mercado como consecuencia de las decisiones adoptadas por el Gobierno Nacional, permitió que se concretaran negocios por un valor cercano a los 688 millones de dólares FOB. (más…)
Por el atraso en los pagos, los vendedores transfieren al menos 100 millones de pesos a la industria y la exportación
La cifra solo refleja lo ocurrido con el comercio de soja y surge del costo financiero que implica la demora por cada 30 días en el pago del 2,5% descontado del precio final de los granos.
La Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, junto a los productores nucleados en la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA), presentaron una carta al subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Lic. Jesús María Silveyra, solicitándole instrumente los mecanismos a su alcance en procura de la normalización del mercado de granos. (más…)
Finalizó la Semana Provincial del Trigo
Con una completa jornada que se realizó en instalaciones de la Sociedad Rural de Tres Arroyos finalizó la Semana Provincial del Trigo, que a lo largo de cuatro días tuvo una agenda de actividades en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires con el trigo como denominar común. (más…)
Sarquís: «La cadena del trigo genera más de 110 mil puestos de trabajo en la Provincia de Buenos Aires»
El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó en Necochea la jornada central de la «Semana Provincial del Trigo», una maratón de actividades inédita orientadas a impulsar la producción triguera en la Provincia de Buenos Aires.
La consigna de esta novedosa propuesta es poner todas las herramientas posibles al alcance de los productores, a través de conferencias interactivas en distintos municipios del territorio provincial. (más…)
Con jornadas en distintos puntos de la Provincia
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Oficina de Transferencia de Tecnología y Experimentación (OTEc), desarrollará una variada agenda de extensión en sus Chacras Experimentales ubicadas en distintos puntos del territorio bonaerense. (más…)
Recomendaciones para normativas que regulen sobre aplicaciones de productos fitosanitarios
Se lanzó “Recomendaciones para normativas de Departamentos, Municipios y Partidos que regulen sobre aplicaciones de productos fitosanitarios”
Buenos Aires, 28 de marzo de 2017.- La Red de Buenas Prácticas Agrícolas (Red de BPA) lanzó hoy una nueva publicación en un brindis realizado en la Bolsa de Cereales, ante autoridades como Ignacio Garciarena (Director Nacional de Agricultura del Ministerio de Agroindustria de la Nación), prensa y público general. Se trata de recomendaciones para normativas que regulen sobre aplicaciones de productos fitosanitarios y es una herramienta para ser utilizada por los Intendentes y los Consejos Deliberantes de las localidades, Partidos y Departamentos, al momento de redactar normativas que contemplen la regulación del manejo y la aplicación de este tipo de productos en el ámbito local. Tiene por objetivo compatibilizar el cuidado de la salud y ambiente con la producción agropecuaria y agroindustrial. (más…)
Nutrición de cultivos para rendimiento y calidad
Los días 17 y 18 de mayo de 2017, en el Centro de Convenciones Metropolitano, Alto Rosario Shopping de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Fertilizar Asociación Civil y el IPNI Cono Sur organizan la 13° edición del “Simposio Fertilidad 2017”, bajo el lema «Más allá de la próxima cosecha». El Simposio tiene como objetivo presentar y discutir información actualizada en el manejo de la fertilidad de suelos y fertilización de cultivos en el país y el exterior y está dirigido a productores, estudiantes, profesionales y técnicos, de la actividad pública y privada. (más…)
Comienza la «Semana Provincial del Trigo»
Comienza la «Semana Provincial del Trigo» en la provincia de Buenos Aires, una maratón de actividades y conferencias para impulsar la producción triguera que se realizarán del 28 al 31 de marzo en distintos puntos del territorio bonaerense.
El anuncio -a cargo del Ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís- tuvo lugar días atrás en Expoagro y el puntapié inicial de la agenda fue la participación del titular de la cartera en la Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos. (más…)
Las ventas de maíz al sector exportador aumentaron 12,4%
Los productores comercializaron 8.543.200 toneladas del cereal hasta mediados de marzo, registrando un incremento del 12,4% en las ventas, comparado con igual período del año anterior, cuando se negociaron 7.600.500 toneladas.
El maíz atraviesa un momento de fuerte impulso, promovido por las decisiones adoptadas por el Gobierno Nacional en cuanto a la quita de retenciones, que pasó del 20% a la eliminación total; de los cupos de exportación; y la unificación del tipo de cambio. Medidas que motivaron a que los productores aumenten la siembra a 7.300.000 hectáreas, de las cuales 5.800.000 hectáreas se destinarían a cosecha de granos, en lo que representa la mayor área histórica para el cultivo. (más…)
Estudios a campo muestran que la fertilización de pasturas reduce sustancialmente costos fijos de establecimientos ganaderos
Es por los incrementos en la oferta forrajera que, de acuerdo a la aplicación recibida, puede llegar a ser hasta cerca de 150 por ciento superior.
Las pasturas son el alimento más económico para la producción ganadera y, según investigaciones recientes, ese costo puede llegar a ser más bajo cuando se realiza una adecuada fertilización. La explicación se encuentra en el crecimiento del volumen de pasto que se genera que, por la mayor oferta, se traduce en un menor costo por kilo de materia seca y en una mayor productividad para el establecimiento.
Una serie de ensayos realizados entre los años 2012 y 2016 sobre lotes de alfalfa de ocho sitios diferentes de las provincias de Córdoba y Santa Fe, en los que se comparó parcelas testigo con otras fertilizadas con una formulación que contenía nitrógeno, fósforo, potasio, boro, cobre, manganeso, molibdeno y zinc, arrojó un resultado promedio de 510 kilos superior de materia seca por hectárea, pasando de un rinde promedio de 2470 kilos en las parcelas testigo a 2980 en las fertilizadas. (más…)
Se lanzó la Semana Provincial del Trigo
Con el objetivo de impulsar la producción triguera y brindarles a productores y profesionales del sector todas las herramientas necesarias para optimizar su rendimiento productivo en la próxima campaña, se lanzó la “Semana Provincial del Trigo”, que se realizará, desde el 28 al 31 de marzo, en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires.
El lanzamiento oficial de esta propuesta, que tendrá actividades y conferencias estuvo a cargo del propio Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís.
«El mercado pide un trigo diferente, tenemos que hablar del trigo candeal y de cómo ser más competitivos. Estamos empezando a trabajar con anticipación y en equipo con el sector privado a favor de la rotación de cultivo”, puntualizó el funcionario. (más…)
Los productores podrán acceder desde hoy a los resultados de análisis de soja
El Ministerio de Agroindustria, por medio del INASE, pone a disposición los resultados a través del sistema del RUS
Con el objetivo de continuar con la política por el uso de semilla fiscalizada y el control de la utilizada en carácter de «Uso Propio», el Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, a través del Instituto Nacional de Semillas (INASE), pone a disposición de los productores los resultados de los análisis de soja efectuados en el marco del convenio entre el ente descentralizado y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (Resolución Nº 207/16). (más…)
El glifosato no es cancerígeno
Así lo estableció la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (Echa) quien no halló evidencias de que el herbicida cause problemas graves de salud.
La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (Echa) informó este miércoles, en Helsinki (Finlandia), que no ha hallado evidencias de que el glifosato, el herbicida más utilizado en todo el mundo, sea cancerígeno o cause problemas graves de salud, como denuncian varias organizaciones. (más…)
CLIMA
Tres Arroyos