El SENASA se presenta como la autoridad de aplicación de la normativa que unifica y simplifica procedimientos al tiempo que busca minimizar los riesgos de contaminación de los productos en los lugares de acondicionamiento.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, en un trabajo conjunto con el SENASA, modifica y simplifica el mecanismo de inscripción para establecimientos que realicen tareas de empaque, almacenamiento, climatización y procesamiento de frutas, hortalizas y otros productos vegetales para una gestión más eficiente y transparente del sector. (más…)
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Fernando Pavlovich asesora los campos que La Angelita S.A. tiene en el sur de la provincia de Buenos Aires, más precisamente en Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, a 38 kilómetros de Mar del Plata. Ahí la prioridad es hacer trigos de ciclos largos y el desafío es lograr que expresen el mayor potencial de rinde. (más…)
Con la firma del convenio, comienza la 5ta edición del Programa de Análisis de Calidad de Trigo Bonaerense, que permite a los productores obtener un estudio gratuito y anónimo.
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires renovó el convenio del Programa de Análisis de Calidad de Trigo Bonaerense junto a la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales. La iniciativa, que busca fortalecer la calidad del trigo provincial, vuelve a ofrecer análisis gratuitos a los productores bonaerenses. (más…)
NK Semillas acompaña a Leo Ponzio, actual embajador de la marca, en su rol como productor agropecuario esta campaña poniendo a prueba dos híbridos NK de alto potencial de rendimiento en “Los Abuelos”, su campo familiar en Santa Fe.
El equipo técnico de NK Semillas avanza con el acuerdo junto a Leo Ponzio, el primer embajador de la marca, y acompaña cada etapa de la siembra de maíz NK en el Establecimiento “Los Abuelos”, el campo de la familia Ponzio ubicado en Las Rosas, Santa Fe. En la Campaña 2024/25, Leo Ponzio pone a prueba dos híbridos de maíz de la marca que fueron sembrados a mediados de septiembre y, en noviembre, se reportó que tuvieron buena emergencia. (más…)
El 8° informe de la Red Nacional de Monitoreo Dalbulus maidis, realizado en 434 localidades entre el 9 y el 22 de noviembre, sigue mostrando nula presencia de esta plaga en la inmensa mayoría de las áreas cultivables. Esto, sumado a la recarga de agua de los perfiles y a que los márgenes del maíz superan los de la soja, se refleja en las crecientes ventas de semilla. (más…)
Faltan solo tres días para que comience el Segundo Congreso Argentino de Semillas (CAS 2024). Los días 28 y 29 de noviembre en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba (UNC), referentes nacionales e internacionales revelarán los avances en relación al mundo de la semilla.
Para la campaña triguera 2024/25, los costos de producción experimentan una disminución, impulsada principalmente por la baja en los precios de insumos como fertilizantes, semillas y agroquímicos. Sin embargo, la producción por hectárea aumentó. Mientras tanto, las lluvias recientes favorecieron la floración en la zona núcleo, aunque se registran daños en otras regiones. Por Márgenes Agropecuarios.
La coinoculación de Bradyrhizobium y Azospirillum en soja llega como una novedad al país, combinando en un solo tratamiento los beneficios de ambos microorganismos para potenciar el rendimiento y desarrollo del cultivo.
La coinoculación en soja, una técnica innovadora y reciente en el mercado argentino, comienza a probarse en diferentes lotes de la región pampeana y el NOA. La propuesta es clara: combinar los beneficios de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum argentinense en un solo tratamiento, ampliando los efectos de la fijación de nitrógeno y el desarrollo radicular del cultivo de soja. (más…)
NK Semillas ofrece a los productores el programa de Siembra Protegida, un seguro de resiembra que protege lotes ante encharcamiento, granizo o heladas. Es un servicio bonificado al que se accede tan solo con la compra de los híbridos maíz y girasol de la marca.
Caso de éxito: el productor agropecuario Maximiliano Carrera usó el programa de Siembra Protegida y resembró girasol NK a los diez días de un siniestro en su lote de Piamonte, Santa Fe. (más…)
Mejorar la calidad de la soja y, reducir las actuales brechas de rendimiento que hoy muestran una marcada tendencia creciente en Argentina son aspectos claves que permiten explotar el mayor potencial del cultivo en una campaña desafiante (más…)
En la jornada técnica de legumbres realizada por CLERA en Córdoba, el analista de mercados Enrique Erize trazó un panorama sobre el comercio mundial de granos. En un escenario bajista, dijo que el maíz puede ser mejor negocio que la soja, pensando en 2025.
En el corto y mediano plazo, un escenario de precios bajistas para los granos, pero con algunos condicionantes que podrían eventualmente revertir la tendencia; en el largo plazo, un peso específico global cada vez más grande de India como comprador de alimentos, reemplazando a China. (más…)
La empresa RAGT Semillas desplegó un enorme abanico de propuestas en genética en trigo en su última expo a campo desarrollada en Rojas. Además se vieron nuevas variedades de arvejas y hasta colzas.
En la búsqueda de brindar respuestas a los productores en los distintos segmentos de madurez, RAGT Semillas presentó su potencial en investigación y desarrollo de trigos en su muestra en Rojas, provincia de Buenos Aires. (más…)
En Córdoba, se está desarrollando una Jornada de Actualización Técnica y Comercial organizada por la Cámara de Legumbres de la República Argentina. “Los mercados siguen demandando nuestros productos”, destacó su presidente, Jorge Vidal. (más…)
La marca presenta el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, un híbrido con tecnología CL para el control de malezas. Este lanzamiento para el porfolio de NK estará disponible a productor como alternativa clave para la producción de maíz en esta campaña. (más…)
A través de esta tecnología Pemán Semillas transforma la producción de las Brachiarias, con una innovación que aporta microorganismos que potencian su desempeño.
La Brachiaria es una pastura perenne tropical de gran productividad y calidad, destinada para ser utilizada en pastoreo en una amplia región del país, pero también se utiliza como cultivo de cobertura. (más…)
ALZ-Agro estará presente en la primera edición de Expo Cereales 2024, la muestra temática a campo que se realiza en un entorno exclusivamente dedicado al trigo y la cebada, en el Establecimiento La Ballenera, en Miramar.
En esta oportunidad, ALZ-Agro presenta dos de sus productos biológicos más avanzados en nutrición vegetal, Smartfoil y Evolutio, mediante un conjunto de ensayos en cultivos de trigo pan, trigo candeal y cebada. Estos ensayos comparan los resultados de cuatro tratamientos con parcelas de cultivos sin aplicación de tratamiento, permitiendo evaluar su impacto en la productividad y la resiliencia de las plantas. (más…)
La calidad de los suelos se ha degradado en los últimos años, por lo que se hace necesaria la adecuada fertilización en los momentos críticos. Con EasyStart, Compo Expert apunta a un óptimo arranque de los cultivos, en especial el maíz.
Los recientes estudios de INTA y de la Fundación Fertilizar son coincidentes en que en los últimos años se ha registrado una importante caída en la calidad de los suelos, con un descenso en la materia orgánica, zinc y magnesio, entre otros elementos. (más…)
El inicio de la campaña se presenta desafiante para el cultivo de soja ya que hay una gran proporción de semilla con problemas de baja calidad (bajo vigor y PG). Además, gran parte de los perfiles se encuentran con bajo nivel de recarga, lo que pone a la implantación del cultivo bajo condiciones estresantes. Es así que la adopción de tecnologías que mejoren el vigor de la semilla resulta hoy más que nunca, una herramienta estratégica para un buen inicio del cultivo (más…)
El tratamiento con productos biológicos antes y después de la siembra de soja es crucial para garantizar nacimientos óptimos y un desarrollo eficiente del cultivo, especialmente cuando las semillas se encuentran expuestas por una baja calidad.
La campaña de soja pone primera y la necesidad de estar pendientes en la calidad de las semillas se torna fundamental, puesto que el deterioro sufrido por gran parte de los granos recolectados en el ciclo anterior, enciende las alarmas en los productores. (más…)
Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA) desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa. Se trata de una variedad con una genética especial, libre de gluten, que se cultiva a campo en condiciones controladas, para abastecer la producción de la línea Aveno de Laboratorios Andrómaco. Además, mediante un acuerdo público-privado, lanzaron un programa de agricultura regenerativa para productores, profesionales y jóvenes que busca armonizar la producción agropecuaria con las dinámicas de la naturaleza. (más…)
CLIMA
Tres Arroyos