Las estimaciones en torno a la campaña triguera ya toman forma, y en el marco de A Todo Trigo el sector público y el sector privado se reunieron para discutirlas. Agustín Tejera, subsecretario de Mercados Agroalimentarios, y Gustavo López, consultor de Agritrend, esbozaron en el congreso de los Acopiadores las principales estadísticas del mercado de ese cultivo: se esperan 6.5 millones de toneladas sembradas y entre 17 y 20 millones de toneladas producidas. (más…)
El tradicional encuentro organizado por la Federación de Acopiadores cumple 20 años desde su primera puesta en marcha y empezó con todo. El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, llamó a los productores a ser “protagonistas del cambio cultural” y dijo que la intención es eliminar los derechos de exportación “lo antes posible”. En tanto que Fernando Rivara, presidente de los Acopiadores, indicó que la Argentina sale de la crisis de una sola manera: “trabajando y produciendo con eficiencia”. (más…)
RAGT Semillas estará presente en el Seminario que tendrá lugar en Mar del Plata, presentando sus variedades de trigo Quiriko y Borsalino, esta última es un lanzamiento para la nueva campaña.
RAGT Semilla integrará el panel de semilleros en “A Todo Trigo” y presentará su nueva genética encabezada por dos variedades que se destacan por sus cualidades agronómicas: RGT Quiriko y RGT Borsalino. (más…)
En la próxima edición de A Todo Trigo, Stoller presentará como estrella a BlueN, un fertilizante biológico de aplicación foliar que permite un aporte de 30 kilos de nitrógeno a lo largo del ciclo.
La próxima campaña triguera se presenta desafiante para la producción en materia de resultados brutos, por lo que las nuevas tecnologías que generen un aporte productivo despiertan un particular interés. Además, la tendencia general de la producción agropecuaria es incorporar productos biológicos que reduzcan el impacto ambiental. (más…)
Durante una serie de encuentros regionales, Biotrop propuso Promotor, un tratamiento de semilla que asegura mayores rendimientos con menor impacto ambiental. Se basa en un consorcio bacteriano de tres bacilos.
Anualmente se incrementa la demanda de productos biológicos para la protección de cultivos, una tendencia que genera singulares expectativas cuando conjuga el menor costo con un incremento de la producción. (más…)
Con genética de punta y un clima que acompañó, un productor del sudeste bonaerense alcanzó los 10.300 kilos por hectárea la campaña pasada. El viernes 10 de mayo, a las 10.45, en el primer piso del congreso A Todo Trigo, Nidera presentará las fórmulas de éxito para el cultivo. (más…)
Daniel Miralles, el coordinador técnico de A Todo Trigo, abre la cocina del congreso de cultivos de invierno más importante de Latinoamérica. ¿Cuáles son las claves de esta campaña fina? ¿Cuál es la agenda técnica del trigo? (más…)
En una convocatoria que será histórica, más de 60 expertos abordarán un amplio abanico de temas vinculados a la realidad del trigo y los cultivos de invierno. ¿Qué desafíos y perspectivas presenta la nueva realidad argentina y mundial? (más…)
El precio de los commodities, la suba de los insumos, la dinámica de los mercados, la situación de los productores y el fantasma del trigo HB4. Todos los temas, sin tapujos, por especialistas de primer nivel en el cierre del congreso de granos finos más importante de Latinoamérica. (más…)
El economista y director de la Fundación Capital, Martín Redrado, estuvo presente en el cierre del Congreso. Allí presentó sus consideraciones respecto al estado actual de la economía argentina y propuso un plan de estabilización y crecimiento. (más…)
La compañía noruega invita a participar del Congreso A Todo Trigo y cultivos de invierno 2022, en donde a través de su vocera Margarita González, dará una conferencia acerca de la importancia de tener una producción rentable y amigable con el ambiente. (más…)
RANCONA TRÍO® es un fungicida triple mezcla para el tratamiento de semillas con máxima eficacia en el control de las principales enfermedades de los cereales de invierno. (más…)
Daniel Miralles, Fernando Vilella, Emilio Satorre y Pablo Abbate abrieron el eje técnico del congreso A Todo Trigo y mostraron la foto del cereal argentino.
Dentro del panel “El potencial del trigo argentino y su inserción en el mundo”, Daniel Miralles, docente de FAUBA e investigador principal del CONICET, arrojó algunos números que sirvieron como foto del contexto actual del trigo en Argentina. (más…)
Durante A Todo Trigo, la compañía japonesa estuvo presentando su nuevo fungicida Excalia Max, que está en etapa de prelanzamiento. También mostró toda su amplia paleta de herbicidas pre y post emergentes.
Como en cada campaña, los productores de trigo se preparan para en breve salir “a la cancha”: la siembra arrancará en los próximos días, y de entrada ya tienen que ir planeando las estrategias para combatir a numerosos rivales, como las enfermedades y las malezas. (más…)
La empresa santafesina será parte del salón comercial del simposio, que se hará la ciudad de Mar del Plata. Junto a la cadena de distribución, los técnicos referentes y productores ofrecerá su amplio portfolio de productos.
Pablo Calviño, Agustín Giorno, Carlos Di Bella y Ricardo Martínez Peck integraron un panel temático variopinto en el que volcaron sus miradas sobre los aportes de las tecnologías a los sistemas productivos de la región sur.
La segunda y última jornada de A Todo Trigo —el congreso que reúne a más de 1700 personas vinculadas al mundo de los granos finos— arrancó con un panel que convocó a reconocidos especialistas bajo la premisa de integrar un recorrido por los sistemas de producción del Sudeste y Sudoeste triguero con herramientas tecnológicas vinculadas a las nuevas aplicaciones digitales y la agrónica. (más…)
El programa impulsa la diferenciación del cultivo bonaerense a partir de análisis gratuitos en diferentes laboratorios a lo largo de la Provincia (más…)
Daniel Miralles, Fernando Vilella, Emilio Satorre y Pablo Abbate abrieron el eje técnico del congreso A Todo Trigo y mostraron la foto del cereal argentino.
Dentro del panel “El potencial del trigo argentino y su inserción en el mundo”, Daniel Miralles, docente de FAUBA e investigador principal del CONICET, arrojó algunos números que sirvieron como foto del contexto actual del trigo en Argentina. (más…)
CLIMA
Tres Arroyos