Es un desarrollo de Grupo Bee, a través de su marca Ligier, basado en la bacteria Bacillus subtilis. Es un co-inoculante líquido que no solo refuerza la fijación de nitrógeno, sino que también ayuda a las plantas a protegerse de enfermedades.
Como parte de los esfuerzos continuos por ofrecer soluciones agrícolas innovadoras y sostenibles, Ligier lanzó una nueva línea de inoculantes para soja a base de la bacteria Bacillus subtilis. (más…)
La compañía que desarrolla adyuvantes, fitosanitarios y otros insumos para el agro anunció la incorporación de este ingeniero agrónomo con más de 10 años de experiencia en empresas del sector
La compañía SpeedAgro, líder en el desarrollo y comercialización de coadyuvantes, fitosanitarios y otros insumos para el agro, anunció la incorporación de David Felipe como nuevo gerente de Marketing. (más…)
Un productor del centro cordobés relata cómo logró rescatar suelos con alto contenido sódico gracias al uso de HUMIPLEX 50G®, un bioactivador compuesto de ácidos húmicos.
“A mis espaldas hay 85 hectáreas de maíz, 15 son de suelos salitrosos, y en 7 u 8 de ellas no crecía nada; ni maíz ni soja”, afirma Alejandro Aimar, un productor de Impira, comuna del departamento Río Segundo, en Córdoba. (más…)
Louis Dreyfus Company (LDC), líder mundial en la comercialización y procesamiento de productos agrícolas, y Koppert Argentina, líder en el mercado de soluciones biológicas para el Agro, anunciaron hoy un acuerdo para incorporar los productos biológicos de Koppert a la cartera de insumos de LDC, apoyando así prácticas agrícolas más sustentables en Argentina. (más…)
- LEGADO by Bayer ha financiado un total de 684 proyectos en cinco países, beneficiando a 314,500 personas con una inversión total de USD 6,317,000.
- En su 15ª edición, 19 proyectos fueron seleccionados para recibir un financiamiento de 304,500 euros, enfocados en la salud y la alimentación.
- LEGADO by Bayer, enfocado en la innovación social, se compromete a ser un aliado estratégico con los actores de la sociedad para lograr un impacto positivo en las comunidades y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Vida, biodiversidad, energía, recreación. Todos esos beneficios, y muchos más, están albergados hoy en auténticos oasis naturales: los humedales. Se trata de sectores de la naturaleza que mantienen agua en forma permanente o temporaria, generando un suelo hídrico y una diversidad biológica adaptada a la variabilidad del agua. Son ecosistemas fundamentales tanto desde una perspectiva socioeconómica como ambiental, ya que proveen servicios ecosistémicos y albergan una gran biodiversidad. A la vez, los humedales propician sistemas socioecológicos. Es decir, espacios de interacción entre los seres humanos y el ambiente en los que se influyen mutuamente. (más…)
En el marco del IV Congreso Argentino de Malezas de ASACIM, FMC presentó Azugro® (Isoflex® active), su nuevo producto para controlar ryegrass en cultivos de invierno.
En este contexto, y en el marco del IV Congreso Argentino de Malezas organizado por la Asociación Civil Argentina de Ciencia de las Malezas (ASACIM) en Mar del Plata, la compañía FMC presentó algunos de los numerosos trabajos de investigación que se vienen desarrollando para su nuevo producto Azugro®, una solución innovadora que permitirá controlar ryegrass con un nuevo modo de acción en pre-emergencia de la maleza y en pre-siembra cultivos de invierno. Fabián Giménez, Coordinador de Herbicidas de R&D para FMC Cono Sur, fue el encargado de la presentación, como parte del panel “Herramientas Tecnológicas” del Congreso. (más…)