La jornada organizada por la Federación de Acopiadores empezó a transmitirse esta mañana desde atodotrigo.com.ar y contó con la participación del ministro de Agricultura nacional Luis Basterra y de Buenos Aires, Javier Rodríguez. El mensaje: dar aliento y tranquilidad a los productores para que apuesten con todo al trigo esta campaña. (más…)
El próximo 14 de mayo, la Federación de Acopiadores de Cereales reunirá a toda la cadena agroindustrial en su clásico A Todo Trigo versión online. Durante una jornada completa, prestigiosos referentes técnicos y comerciales pondrán sobre la mesa las principales herramientas para mejorar su competitividad. (más…)
Lo aseguró el ex presidente del Banco Nación al referirse al jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el cierre de A Todo Trigo, donde junto a Rosendo Fraga analizó hoy la realidad política y económica del país. “Lo que sucede con la economía no es un problema de estos 10 días, sino de qué se hizo en los últimos 720”. (más…)
En el marco de la 8ª edición de A Todo Trigo, que concluye hoy en el Hotel Sheraton de Mar del Plata y que ayer reunió a más de 1500 personas, representantes de ambos ámbitos intercambiaron ideas para fortalecer al rol de la Argentina en el mundo.
Intensificación del desarrollo genético, combatir la informalidad en la cadena molinera y la necesaria aprobación de una nueva Ley de Semillas fueron algunos de los principales desafíos que se mencionaron en la mesa de competitividad que ayer integraron en A Todo Trigo el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo, el presidente de la Comisión de Agricultura en Diputados, Atilio Benedetti, el titular de Argentrigo, David Hughes, y el asesor de la Federación de Acopiadores, Leandro Pierbattisti. (más…)
Los avances en materia de mejoramiento genético tuvieron la voz autorizada de Jorge Dubcovsky, referente internacional en biotecnología aplicada al trigo que llegó desde Estados Unidos. En materia de rendimientos se destaca la posibilidad de aumentar el tamaño de grano de trigo en un 10% y en número de granos, en un 20% o 30%.
Hoy en día logramos tener un marcador molecular para tamaño de grano en trigo que nos permite alcanzar un aumento de un 10%, y también un marcador para número de granos que quizás nos permita subir en un 20% o 30% el número de granos”, lanzó Jorge Dubcovsky, referente global en biotecnología aplicada al mejoramiento de trigo y líder en la Universidad de Davis, en California, Estados Unidos. (más…)
“Hay que celebrar que hayamos salida de la soja como única alternativa en todo el país. Hoy tenemos la posibilidad de producir distintos tipos de trigo, cebadas forrajeras o cervecera, e incluso apostar a la ganadería”, sintetizó Fidel Cortese. El consultor fue orador de una de las charlas de “A Todo Trigo”, donde se realizó un repaso por los diferentes cultivos de cobertura invernales y los beneficios que traen aparejados para recuperar la capacidad productiva de los campos. (más…)
Así lo indicó el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere en la apertura de la jornada A Todo Trigo 2018 en la que productores, técnicos y empresarios analizan la situación actual y las prospectivas de la cadena del cereal.
«Hace tres años, en este mismo escenario, el presidente Mauricio Macri prometió eliminar las retenciones. A partir de ahí cambió la historia y ustedes fueron protagonistas», dijo Etchevehere, acompañado por el ministro de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, y el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara. (más…)
El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, participó hoy en la inauguración del congreso “A todo trigo” que este año se realizó con el slogan “Mirando al mundo”, donde alentó a los productores “a sembrar más porque se abren los mercados y los precios son inmejorables”.
“En nuestra provincia ya no son 2 sino 4 las zonas trigueras y las perspectivas para la próxima campaña son muy buenas ya que esperamos que la siembra crezca como mínimo un 10-12 por ciento, lo mismo que la cebada”, aseguró, junto a su par nacional, Luis Miguel Etchevehere, y al presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara. (más…)
BASF apuesta al desarrollo de soluciones innovadoras para las principales problemáticas que enfrentan los productores.
La compañía expuso sus principales productos del portafolio para trigo: Sistiva® y Orquesta® Ultra.
BASF estuvo presente en el congreso A Todo Trigo, donde diferentes especialistas analizaron la actualidad de los mercados, los desafíos a futuro en los cultivos de invierno y las últimas innovaciones del sector. En esta edición, BASF hizo foco en las estrategias de manejo del cultivo y en sus principales productos Sistiva® y Orquesta® Ultra, entre otros del portafolio. (más…)
Nufarm continúa apostando a la excelencia en el mercado agrícola con productos para la protección de cultivos que gozan de un sólido prestigio por su alta calidad y confiabilidad.
Por esta razón, la compañía australiana acompaña a la Federación de Acopiadores en su labor para la evolución del cultivo de trigo, histórico cereal argentino, y en la consolidación de su crecimiento e inserción en el mercado internacional.
Nufarm estará presente en la edición 2018 de A Todo Trigo, “Mirando al Mundo”, con un stand para promocionar sus productos específicos para este cereal. Durante las dos jornadas, Bernardo Jacquelin, gerente regional de Ventas Sur estará acompañado por Lucas Stanic, Santiago Quiroz y Melisa Fernández, representantes técnicos comerciales; y Susana Rossi y Nicolas Lieber, coordinadores regionales de marketing. (más…)
La expectativa de buen precio, nuevos aportes de humedad a los suelos y la necesidad imperiosa de contar con los aportes económicos de la campaña de granos finos ubican todas las miradas en el cultivo de trigo que el 10 y 11 de mayo tendrá su gran encuentro anual en el Sheraton de Mar del Plata.
Durante dos días, y en tres salones simultáneos, unos 60 oradores de prestigio internacional darán contenido al encuentro más importante para la cadena de valor del trigo y los cereales de invierno de la Argentina. Este congreso bianual organizado por la Federación de Acopiadores de Cereales desde el año 2005 es la cita obligada y el espacio de referencia para analizar los desafíos comerciales y agronómicos que enfrenta el país. (más…)
Mientras crece la demanda global y decrece la cosecha de cebada cervecera, la Argentina es el único país, junto con Australia, con capacidad para incrementar su producción y abastecer al mercado mundial en contraestación. El tema será debatido el 10 y 11 de mayo en Mar del Plata, en el marco del congreso A Todo Trigo.
La producción de cebada en Argentina supera en promedio las 3 millones de toneladas. De ese total se exportan más de 2 millones. Aunque el mercado global ronda las 25 millones de toneladas y la participación del país es proporcionalmente mínima, la Argentina es uno de los pocos productores del Hemisferio Sur con capacidad para exportar. Allí, según Leandro Pierbattisti, hay una oportunidad. (más…)
A Todo Trigo 2018 volverá a marcar el rumbo en la agenda del cultivo. Desde Estados Unidos, Jorge Dubcovsky presentará los últimos avances mundiales en tecnologías para el mejoramiento. Además, ¿desciende la temperatura en el centro de Buenos Aires?, ¿el futuro del trigo está en la Patagonia Norte?
Bajo el lema “Mirando al mundo”, la nueva edición de “A Todo Trigo” abordará todos los temas relevantes que preocupan a la cadena del cereal. Además del fortalecimiento de los mercados externos, sus perspectivas y las políticas trigueras, el congreso pondrá mucho énfasis en cómo mejorar y aumentar la producción del cultivo. (más…)
“Es la primera vez después de 6 años que los stocks globales de trigo bajan. Esto es muy positivo para nosotros porque va a implicar una mayor firmeza en los precios”, sostiene Leandro Pierbattisti, asesor de la Federación de Acopiadores.
El 10 y 11 de mayo, la Federación de Acopiadores llevará a cabo la octava edición de A Todo Trigo en Mar del Plata. Se trata del congreso que cada dos años reúne a toda la cadena agroindustrial y pone en blanco sobre negro las perspectivas del cereal. Leandro Pierbattisti es asesor de la Federación y uno de los especialistas en mercados internacionales que aportará sus conocimientos durante el encuentro. (más…)
Las políticas trigueras en busca de la competitividad del cereal argentino serán uno de los ejes de debate de A Todo Trigo 2018, el congreso que organiza la Federación de Acopiadores el 10 y 11 de mayo en Mar del Plata.
Los actores más importantes de la cadena triguera ya tienen una cita muy especial en su agenda. Será el 10 y 11 de mayo, en el hotel Sheraton de Mar del Plata, con motivo de la nueva edición de A Todo Trigo. (más…)
En la última campaña, la Argentina logró insertar en el mercado mundial más de 13 millones de toneladas de trigo. Lo hizo tras haber recuperado calidad y con buenos niveles de precios. Ahora el desafío es mantener el crecimiento del negocio “Mirando al mundo”. Esta es la propuesta de la Federación de Acopiadores en A Todo Trigo 2018.
Luego de haber estado durante años fuera del circuito mundial, producto de políticas intervencionistas y mecanismos de retenciones que complicaron la actividad, el trigo argentino ha vuelto a renacer en estos dos últimos años. En poco tiempo, la producción ha recuperado gran parte del terreno perdido en la última década y ha vuelto a jugar en las ligas mayores demostrando el fuerte dinamismo que posee el sector. (más…)
CLIMA
Tres Arroyos