El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, visitó la mega muestra donde dialogó con los medios de prensa. “Cada vez que venimos a muestras como estas vemos el potencial y el talento que se aplica en la agricultura argentina”, dijo.
AgroActiva es un lugar de encuentro donde empresarios, productores, asesores y actores de la política pueden reunirse para debatir e intercambiar opiniones sobre la coyuntura del sector agropecuario argentino. El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, recorrió el viernes las calles de la mega muestra donde tuvo contacto con distintos medios de prensa y visitó el stand que el ente gubernamental tiene en la feria.
“Es un gusto estar en AgroActiva para acompañar a tanta gente que invierte tanto en Argentina, que hace que se genere empleo en los lugares donde producimos para hablar cara a cara con los productores y las empresas fabricantes de maquinarias agrícolas”, indicó el funcionario.
Etchevehere aseguró que en AgroActiva se puede ver el potencial y el talento que se aplica en la agricultura argentina y que “gracias a eso vamos avanzando en mejores rendimientos y en mejores técnicas para rendir mejor y, sobre todo, generar empleo en todos los lugares donde producimos”. Además, aseguró que “ver AgroActiva reconforta y sabemos que los productores están muy entusiasmados a partir de las lluvias que cayeron por la buena humedad para la campaña triguera y el precio del trigo. Esperamos que se concrete la expectativa que todo lo que está pronosticado sembrar de trigo se concrete para tener una buena cosecha a fin de año y pueda revertir la mala campaña anterior”.
En torno a los objetivos del gobierno de Mauricio Macri y la coyuntura política social de país, el Ministro sostuvo que se ha “reducir la pobreza del 33% al 35% y la agroindustria y el agro es uno de los sectores que está llamado a ser uno de los protagonistas en este aspecto”.
En relación a la cantidad de industria y productores presentes en AgroActiva a pesar de la sequía de la campaña de soja y maíz para Etchevehere es una demostración del postulado que “el campo da revancha, que el trigo puede ser una de esas revanchas y que el productor siempre puede revertir las adversidades. Esperamos una buena cosecha a fin de año y que vuelva el entusiasmo. Vemos que esta maquinaria está de pie y espera una buena cosecha”, expresó.
El ministro de Agro Industria destacó que desde su cartera están acompañando la producción agropecuaria “con previsibilidad, trabajando en mesas de competitividad. Hace poco tuvimos la mesa de las cuatro cadenas principales de cultivo: soja, maíz, trigo y girasol. Para analizar la competitividad; el financiamiento y la apertura de mercados para tener condiciones de producción. Somos una potencia a nivel mundial a nivel de producción de alimento donde necesitamos resolver las distintas cuestiones en espacios públicos y privados para generar empleo y combatir la pobreza”, finalizó.