El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), como administrador del Seguro Social Rural, acompañando a los trabajadores rurales, y siendo ésta una de las actividades declaradas esenciales, llevó a cabo una serie de evoluciones provocando un salto en la digitalización durante el 2020, dando la posibilidad de acceder a los trámites en forma segura, promoviendo el acceso virtual a todos sus beneficios.
Desde el comienzo de la pandemia el Registro se vio en la necesidad de dar respuesta a los trabajadores y empleadores modificando la instancia presencial, habilitando la recepción de los trámites con la forma virtual.
Para la Solicitud de Prestación por Desempleo se implementó el Formulario de inicio del trámite a través del Portal de RENATRE, (www.renatre.org.ar ó www.portal.renatre.org.ar), pudiendo completar dicho formulario en forma interactiva y, una vez firmado, enviarlo digitalmente junto a la documentación a la delegación o a una de las 15 BER (Boca de Entrega de Documentación) de la provincia de La Pampa, promoviendo el pago de las cuotas por CBU, accediendo los beneficiarios al cobro de sus cuotas en tiempo y forma.
A partir de marzo de este año, se incorporó la App de Prestación por Desempleo, que se puede descargar desde Google Play Store, y el chatbot (+54 9 11 2279-0400), herramientas que son novedosas para este tipo de trámites. Luego, a través de una tarea personalizada se toma contacto con cada trabajador si hace falta alguna aclaración.
Asimismo, la Constancia de Registración, con idénticas características que la LTR, conteniendo el código QR de ingreso a los datos e historial laboral del trabajador, vino a subsanar la dificultades de traslado de trabajadores y empleadores para el retiro de las Libreta, promoviendo la alternativa de imprimirlas a través del Portal.
La Delegación en La Pampa mantiene activo el equipo de fiscalización, realizando relevamientos en distintos establecimientos para garantizar el cumplimiento en la registración y, junto a organismos provinciales y nacionales, contener diferentes conflictos que presentan.
Respecto a capacitación, el programa CAD (capacitación a distancia) implementado a nivel nacional tanto en favor de la reinserción laboral de los trabajadores beneficiarios del SIPRED, como de los trabajadores en actividad y empleadores, permite continuar con las acciones de capacitación previstas.
Desde la Delegación se realizarán una serie de cursos vía zoom, accediendo a temas técnicos a través del convenio de colaboración firmado con el INTA (Instituto Nacional de Trabajadores Agropecuarios). Estas jornadas posibilitan a un número importante de asistentes, recibir conceptos de manejos y herramientas para fortalecer los conocimientos, además de proporcionar momentos de encuentros, intercambio de experiencias y satisfacer consultas.
En momentos de dificultoso desarrollo de las actividades, se redoblan los esfuerzos para cumplir con las funciones y objetivos del RENATRE, y dar respuesta cuando se requiere en forma presencial, y vía correo electrónico, teléfono o WhatsApp, a todos los trabajadores y empleadores.