No existe país donde el aumento de los precios de sus exportaciones sea considerado un problema, cuando, por el contrario, es una bendición.
El fisco recaudará más de U$S 2.400.000.000 millones por encima de lo presupuestado en materia de retenciones gracias a esta suba. Al mismo tiempo, ingresarán al Banco Central más de U$S 5.000.000.000 millones adicionales por mayores exportaciones del sector. (más…)
Continuando con las acciones que se iniciaron en noviembre de 2020, se llevó a cabo una nueva degustación de carne y vinos argentinos, esta vez en la ciudad de Lviv. La Argentina está habilitada para exportar hacia ese destino desde septiembre del año pasado. El arribo de nuestras carnes despertó un gran interés entre los importadores. (más…)
Las lluvias mejoran las condiciones productivas, pero también elevan los riesgos de proliferación de enfermedades. Las recomendaciones de FMC para cuidar la salud de los quintales.
En las últimas semanas, muchas zonas del país recibieron las lluvias que esperaban desde el otoño: los registros desde Navidad hasta hoy han permitido recuperar gran parte del déficit hídrico acumulado en invierno y primavera, lo que permite un buen arranque para los lotes, en medio del temor por el accionar del fenómeno La Niña. (más…)
Con el compromiso de continuar apoyando a los productores argentinos, la marca proporciona la asistencia necesaria para seguir impulsando la producción agrícola.
Case IH, marca de CNH Industrial, continúa respaldando día a día a sus clientes a través de la amplia red de concesionarios que posee en todo el país. (más…)
El espacio, conformado por más de 32 entidades de la cadena, se constituyó luego del primer acuerdo alcanzado entre la cartera agropecuaria nacional y el Consejo Agroindustrial Argentino con el objetivo de darle mayor previsibilidad a las necesidades de cada sector involucrado en temas como abastecimiento interno, precios y comercialización (más…)
En una campaña en la que se prevé déficit hídrico, Stoller recomienda el uso de productos con los que se pueden potenciar el rendimiento y ganar más quintales de soja por hectárea.
Cuando una persona o un animal percibe una situación de peligro, emite un indicador bioquímico, un señalizador de un proceso de estrés: la adrenalina, que le permite moverse o reaccionar rápidamente para evitar el peligro. En las plantas sucede algo similar: la hormona que se dispara ante condiciones desfavorables para el desarrollo se denomina etileno y afecta de manera sensible los rendimientos. (más…)
Durante una fiscalización realizada por la Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Córdoba Sur, se relevó a trabajadores dedicados al desflore de maíz donde se encontraba Emanuel Franco Emmanuel Bustamante, un joven de 25 años, de Villa Atamisqui, Santiago Del Estero, que en esos mismos días se convirtió en Profesor de Geografía. (más…)
El legendario presidente de la compañía de maquinaria agrícola falleció a los 94 años. Entre sus grandes hitos se destaca el desarrollo de la cosechadora LEXION y la picadora JAGUAR.
Harsewinkel, 6 de enero de 2021. Helmut Claas, por largo tiempo Consejero Delegado, Presidente del Consejo de Supervisión y Presidente del Comité de Accionistas del grupo CLAAS, falleció el 5 de enero a la edad de 94 años. (más…)
Casafe participó de la 40º Jornada sobre Buenas Prácticas de Aplicación de Productos Fitosanitarios en Tandil, organizada por el Municipio de Tandil y la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias, que se llevó a cabo el martes 5 de enero de 2021. (más…)
Como ha venido sucediendo desde su creación, en la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hemos procurado trabajar siempre sobre las coincidencias que existen quienes la conformamos.
Hoy esas coincidencias indican que las cuatro entidades que integran esta Comisión rechazamos el cierre del registro de exportación de maíz por tratarse de una medida absolutamente perjudicial para el campo y para la Argentina en su conjunto, como hemos venido sosteniendo desde su anuncio. (más…)
A partir del 1º de enero de 2021, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) aumentó el monto máximo de la Prestación por Desempleo a 14.520 pesos, así lo resolvió el Cuerpo Directivo del organismo, brindando un incremento del 32% interanual. (más…)
En el Plan Estratégico Aapresid 2014 la institución, por voluntad de sus asociados, asumió el rol de socio estratégico del Estado, más allá de la orientación político ideológica del gobierno de turno, desde la vocación de acercar y aportar experiencias y conocimiento técnico de base científica para una mejor toma de decisiones en materia de política pública. (más…)
La sede inicial de las capacitaciones será el CFL 401 de la localidad de Villarino.
La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, y su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, firmaron un Convenio en el que se establece la cooperación de ambas carteras en la capacitación de trabajadores y trabajadoras rurales bonaerenses, con orientación hacia la producción agropecuaria. (más…)
Trabajos realizados durante el mes de Diciembre de 2020
Zona N° 1 – La Sortija: Se repasó el Camino 43 desde la laguna La Tigra hasta el cruce con el camino de Ponce. Luego se realizaron trabajos de repaso desde El Brasero hasta lo de Duhalde. Desde el día 15, el maquinista se encuentra haciendo uso de su licencia anual. (más…)